lunes, 20 de julio de 2015

SEMANA...qué semana es esta?!?!?!?

Qué pasa pues runnefuckers!?!


 Que sí que sí, que el blog sigue en activoooo. Pero que no, que no lo consigo, por mucho que lo intente no me convalidan las horas delante del ordenador con horas de curro o de tareas del hogar, imposible ; porque lo que no pienso es cambiarlo por horas de entreno eh! Lo primero es lo primero…y pasa de que alguna se vaya a nadar y yo estar escribiendo esto sentado delante de una pantalla (como justo ha sucedido en este instante?!?!?!? Grrrrrr Ya recuperaré esas brazadas en vacaciones!).


El blog continua, al igual que continúan los entrenos y la caloret de los c*#+*nes! Hay que tener bien de afición para seguir entrenando eh chavales. Bueno, bien de afición, o tener una Maratón a final de Septiembre! Jijijiji Aquí no se perdona un entreno, pero ya no es eso, como te descuides un día que te pillas de relax, ya están que si unos se quieren ir con la bici a rodar, pero sólo un poquico, o que si me escapo a la pisci un ratico, pero sólo unos largos, ya! Y un huevo!!! El que no corre vuela!!!! Jajajajaja Bueno, está la excepción del bloque Globers Trotoners del equipo que a esos les va más la juerga que a un tonto un lápiz. Y si tienen que eskakear un entreno por una juerga o un homenaje gastronómico (se admite todo, desde fás fud hasta parrilladas de campeonato jajajajaj) lo hacen pero sin miramientos pa encima. Ese es mi equipo sí señor!!!!!



Seguimos con el Modo Maratoniano ON, alternándolo con el triatlón. Lo que se vendría a resumir en matadas de km corriendo, y los días de descanso, bici o nadar (salvo el día de fiesta, que se descansa de verdad, a menos que a última hora recibas algún güasap diciendo de quedar a trotar un ratico…nada…recuperación activa creo que lo llaman estos tarados…correr más despacio vamos!). Nos hemos arreado ya un tercio del Plan De Entrenamiento de la Maratón. Con algún entreno de RUN que en esta ocasión nos hemos saltado, pero también es cierto que este año vamos con el bagaje que pueda dar la natación y la bici (oh, sí, tienes razón, una correcta técnica de pateo en el agua y saber hacer bien el movimiento subacuático del brazo te ayudará de la ostia en la Maratón cuando llegues al km 30 XD Modo Somarda OFF). Y algo de fondo y de resistencia nos tiene que haber dado el tema, digo yo. Son sólo tres días semanales de RUN (en teoría, porque en la práctica Mr.K no baja de cinco muchas semanas!!!), y sé que hay mucho pirolero en el equipo. No es que lo esté echando en cara eh, pero si queréis hacer la Maratón…estas pellas pesarán en las piernas justo cuando te des de bruces contra el puto muro de la Maratón (sí, existe, no es psicológico ni son los padres). Porque todos nos damos de morros. Sólo que si has sido sincero entrenando estos tres meses, llegado el momento tendremos los depósitos de piterina bien a tope (para los lectores del blog que no sean de Oregón, piterina vendría a traducirse como…pitera…hummm…testiculina?? Jajajaja) . Y tirando de pitera, siempre puedes brincar el muro o por lo menos bordearlo jejeje Venga, que llegan las vacaciones pero no hay que bajar la guardia. Esas zapas no pueden coger polvo este verano. Que se os está quedando a todos un cuerpín danone que da gusto (hasta al Chino eh! Jajajaja). Así que a seguir con el tema. Como dicen algunos machacas, A PUTO TOPE!!!!!!

MARATÓN. Sencillamente otro nivel. Palabras mayores. Resumido en dos palabras: LA OSTIA. En Septiembre vamos a por ella. A DARLE DUROOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

https://www.youtube.com/watch?v=BwpNJSeNYqI 




Por cierto, tengo material para otra entrada del blog, a ver si saco el tiempo de las narices (Sta. Pi, deja de entrenar!!!!). El domingo 19 estuvimos  en el ZOOT Training Day que organizó la gente de Transizion Sport. Una mañana de domingo espectacular, nadando en el pantano de la Sotonera y corriendo por los alrededores, probando diferentes neoprenos y zapas de la marca. Un lujazo de mañana sí señor. Pero esto ya es parte de otra entrada jejeje

Y el sábado que viene el Triatlón de Mequinenza…con todos los gallos de la escena triatlonera…y en un pantano donde sí que se va de verdad a pescar, siluros, concretamente  (https://www.youtube.com/watch?v=OzbR24W7NIk ). Osea que este sábado a disfrutarlo que te mueres…



KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.


No esperaréis que reseñe todos los entrenos desde la última entrada del blog, no? En serio…bueno, sé cuál es la respuesta. Pues no! Tendría que hacer una entrada más tocha que los discursos de Fidel Castro. Que sepan los lectores que hemos seguido entrenando duro (salvo una semana un poco rara). Dándole a todos los palos.  Tierra, mar y aire.


La sonrisa profident delata quién petó
y quién coronó el puerto como una rosa.
Hubo un día que nos marcamos una etapa Valdespartera – Jaulín – Col Du Dorleta – ZGZ pero por duplicado, sí, ida y vuelta, e ida y vuelta de nuevo (durante la segunda vez que subimos al Col Du Dorleta os puedo asegurar que terminé odiando a la linda Trekki Madona de Sta. Pi, qué forma de reventarme…ni a rueda ni leches…la matada del mes sin duda alguna). 130 Km y 1000m D+.


Mr.K y don Rkr se han estado pretando sus respectivas tiradas largas por playa y monte. Uno con 250% de humedad relativa y otro como chorrocientos metros de desnivel. Y mientras  pues los Martes de Series te Hartes. Con unas series de  400 bien ricos y bien sufridos (qué poco me gusta la velocidad y cómo se gustan estos chicos haciendo series cortas…Sta. Pi, porque me dejé eh, que ví que marcabas buen ritmo y pa qué te voy a quitar protagonismo, que si no…).
Estirando y capazeando que es gerundio.

Y los rodajes de los jueves también han seguido, con la presencia del Chino y el Víctor incluida.

 Y Mr.K. ha seguido con sus salidas en solitario BTTeras (algún día te vas a descojonar por hacer el cabra con la bici, que ya no eres un adolescente! Jajajaja).

Y por supuesto las sesiones de piscina…qué manera de sufrir…entrenos de 3.300 metros con series infames en piscina olímpica…en serio, después de un día de series en tierra firme, ponerte las predator y echarte al agua para esta panadera…hay que tener moral!!! Y lo peor de todo es que va Sta. Pi y dice que le mola. Qué cruz. Nadie dijo que fuera fácil pero mae mía qué duro es algunos días eh.

Hasta aquí hemos llegado. Y si la
escusa para parar es hacer una foto
aunque esté diluviando pues sea
(no era tan puntiagudo como pueda
parecer  por la cara el sitio donde
me senté).
Y también hemos continuado con las tiradicas del finde, según marca el plan. Sólo que claro, si marca hora y 40 minutos, por qué no meter 20 minutos más y 4 o 5 km de regaliz. Ah, y el ritmo también lo subimos un par de punticos si eso. Joer, que me vais a reventar de verdad algún día!!!! Y lo “mejor” de todo, regresando ya de la tirada en torno al km 16, que se nos una a la grupeta uno que pasaba por el canal, y claro, para qué mantener el ritmo, que si eso ya lo subimos. +Oye, que no hace falta que subáis el ritmo porque este tío se nos haya alicatado eh (5.20 min/km. Risas del alicatado en cuestión)- Sí, sí, vamos a aflojar un poco (Sta. Pi) – Yo no estoy marcando el ritmo eh (Mr.K.). Risas y pequeño agradecimiento del nuevo integrante de la grupeta que sólo lleva 8 km. +Oye, que 5.10  no es el concepto que tengo yo de “aflojar” copón ya!!!! Y al final casi 22 km de tirada con chaparrón incluido y con presentación oficial durante los últimos kilómetros con los compañeros de ANDANDA EH (habitualmente soy yo el que encabeza el pelotón, que conste, es muy raro verme detrás de Sta. Pi y de Mr.K. echando pestes…). Y así más entrenos que no reseño pero que ya sabéis todos que los habéis hecho. Que aunque no aparezca en el blog y no tengáis vuestra dosis de RUNpostureo también cuentan como hechos esos kilómetros! Jejejeje



Previsión Emetérica de la semana. Redoble de tambores…Vamos a correr todos los días por encima de los treinta gradeles!!! A las ocho de la tarde!!!!!!!!!!!! Pa mear y no echar gota. Sta Pi, por si acaso lo llevaremos, pero algo me da de que el sábado en Mequinenza el neopreno no estará permitido…



CUANDO TERMINAS EL ENTRENO Y DESPUÉS DE ESTIRAR TE DICEN DE HACER UNAS RECTAS.

miércoles, 8 de julio de 2015

I TRIATLÓN DE ZARAGOZA 2015. Crónica Alicate.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!


Sí sí sí, sabéis lo que toca...marchando una nueva entrega de vuestra saga favorita! La Crónica Alicate! Le toca el turno al I TRIATLÓN DE ZARAGOZA.



De la mano de Pasión Por El Tri (PASIONPORELTRI.COM, portal de internet aragonés hecho por y para triatletas, con notis, artículos, entrevistas y editores del programa de radio PASIÓN POR EL TRI)), tras mucho esfuerzo y con más aún de ganas, han conseguido sacar adelante lo que le faltaba a una ciudad como Zargotham, un TRIATLÓN en condiciones. Y pa encima con nota. Se nota cuando las cosas se hacen con ganas e ilusión, triatletas que preparan un triatlón,  que no se han rendido en ningún momento cuando los permisos eran denegados o los problemas venían dados. Resultado: I TRIATLÓN DE ZARAGOZA.


Pasen y lean maifriens!



A lo largo de las últimas semanas, desde la organización se lo han ido currando de una forma bestial. Explicando los mil y un pormenores que supone la participación en un triatlón. Dando todo lujo de detalles acerca de la prueba en cuestión. Detallando casi cada metro de los tres sectores (agua, btt y carrera a pie). Creo que esta prueba supone un gran paso para el mundo del triatlón. Así como las carreras populares ya están más que llenas de mortales (no sólo machacas!), el mundo del triatlón está lejos de llegar al gran público. Tampoco es que todos los triatletas sean extraterrestres con tiempos y cronos de otros mundos (aunque yo lo intento eh! Jejeje), pero sí que es cierto que la inmensa mayoría son gente federada pertenecientes a clubs, con sus uniformes y sus nombres impresos en el tritraje (y muchos con unas espaldas y unos bíceps que meten miedo!). Y esta prueba ha abierto este fantástico universo a los simples mortales que llevan un tiempo corriendo, han cogido la bici un rato, y encima les dio por nadar unos días, así que por qué no probar!!! Muchas “licencias de un día” en este triatlón. Un gustazo!



Buen marco para recoger el dorsal de un triatlón.
El sábado, en el Club Naútico se celebraba  ARAQUA que es una feria naútica y fluvial, y donde  está ubicada la feria del triatleta. Con un interesante stand de los amigos de Transizion Sport (http://transizionsport.com/tienda/ tienda de Zaragoza en el Actur que se dedica al mundo del triatlón, si algún día tienes alguna duda no lo pienses y acércate, tanto Ramón como Virginia te atenderán de lujo), así como diversos stands relacionados con el agua, y por supuesto el chiringuito para recoger la bolsa del triatleta. Reunión técnica  con detalles de la prueba,  que mucha gente agradece y aprovecha para resolver sus dudas de novato. Por la mañana hubo un entreno en el Azud del Ebro, para los triatletas que quisieran reconocer el circuito del agua para el domingo. Aprovechando que minutos antes finalizaba el Descenso A Nado Del Ebro (donde también participaron triatletas), se nos brindaba la posibilidad de nadar recorriendo el segemento del agua de boya a boya, con la presencia de embarcaciones de emergencia así como de la moto acuática de rescate de los bomberos. La cual tuvo ya que sacar a un triatleta del agua por un ataque de ansiedad por cierto. El director de carrera, Michel Galiay estuvo explicando antes del entreno los pormenores del primer sector del Triatlón de Zaragoza; cómo se haría la salida, por dónde se saldría del agua, tema corrientes, etc etc Así da gusto, la verdad. Y como yo no fui a la feria del triatleta el sábado, pues poco más os puedo contar (Sta. π fue la encomendada, de muy buen agrado por cierto, para hacer un poco de tripostureo digoooo para recoger el dorsal y demás jajajaja).
No teníamos a Mich Buckanan ni a Pamela Anderson pero
 a mí me tranquilazaba más la presencia de estos la verdad.


Zaragoza tiene 1.000 metros nadando, 21 km de BTT y 6 km a pie. El sector del agua son dos vueltas a nado  por el azud. Hay que pasar cuatro boyas y dejarlas siempre a la izquierda, 500 metros cada vuelta. El tramo que se remonta nadando a contracorriente apenas se nota, es más, diría que cuando se nada a favor de la corriente es cuando más cuesta progresar. Después en el sector de la bici hay que dar tres vueltas a un circuito que va por la margen derecha. Se cruza el puente peatonal y damos las vueltas por el camino de tierra que va hacia la La Alfranca, Pastriz y La Cartuja; en un momento dado se gira hacia el Stadium Las Fuentes y de allí vuelta a la ribera (en el Stadium está el avituallamiento de la bici). Circuito completamente llano a excepción de la mini rampa que sube y baja del puente, y casi todo por camino de tierra  con algún tramo de más piedras o gravilla.
Y el recorrido a pie son dos vueltas por la ribera del Ebro, llegando hasta el puente de Hierro. Con salida y llegada en el mismo azud, donde también se encuentra el avituallamiento y la ducha de agua refrescante por la que se pasa un par de veces mientras corremos.

Dossier muy currado con todos los detalles de la prueba.

Domingo. Al lío. Madrugón al canto. Nada nuevo, creo que el 99% de los triatletas no conciben un finde sin el madrugón correspondiente para la tirada larga del finde. Enseguida recibo la tanda de güasaps de mi compi Pi como que también está preparándose para la batalla. Paso a recogerla y cargamos nuestros talabartes de bicis en el coche. Rumbo al azud!!!! Por el camino la típica tricharrada mientras la divina juventud regresa a sus casas después de una noche de sábado de alcohol y vicio (no son pocos los que vemos desnucados en las marquesinas de autobús y tranvía esperando a que algún alma caritativa les saque del coma inducido! Jajaja). Qué tiempos aquellos  en los que la mañana de domingo  la pasábamos inconscientes sudando  ron y cerveza en lugar de nadando, pedaleando y corriendo…
Escenario central para el Festival del domingo: TRIATLÓN DE ZARAGOZA!

Dejamos el coche en la explanada junto a los vestuarios y comenzamos con el ritual de siempre. Lo primero los dorsales, que ya los tenemos, así que saltamos directamente a la siguiente fase: montar bicis y tunear dorsales, colocarlos en el casco, la btt y el porta. Next. Maquearnos. Y ya está! Repasamos hasta tres veces lo que necesitamos (casco, porta, bidón, gafas de nadar, gafas de bici, zapas, gorro de natación, visera, dni y llave del coche! Nada más! Joer, ahí es nada…), y nos dirigimos a los boxes, dejando el coche como una auténtica leonera (lo siento, es superior a mí, no quiero ni pensar cómo sería si tuviera una monovolumen…).

Boxes, T1,T2, Zona de Transición, no la llames dolores llamale Lola.
No me expliquéis por qué, pero aunque sea un cacharro, mencanta que mi bici
chupe cámara!!! 
Vamos a dejar las cosas y la bici en los boxes a que así nos dará tiempo de calentar nadando un ratico. Antes de entrar en la T1 toca marcar esos gemelos y bíceps con el número de dorsal; cuando me cogen el brazo para pintarme el número cierro el puño y hago fuerza para que parezca algo más de lo que realmente es (mis brazos parecen un jamón york al lado de lo que se ve por la T1! Jajajaja).
Dejamos todo preparadico para llegar y meter. Como en la btt no llevo calas uso las zapas de correr, así que como al salir del agua será lo primero que me ponga las rebozo de talco un poquico por dentro (por momentos me pasa por la cabeza que cuando termine sacaré de las Nike el pie en tempura, pero bueno). Bici colgada en la percha, las zapas así, la visera allá,  el porta asá…todo listo! Vamos para fuera que ahora toca agarrar tricapazos uno detrás de otro!!!!
Un momento, me dice Pi, ese que acabamos de pasar no es el Arbeloa?????? Bhem! Cómo va a ser el Arbeloa! Qué narices pinta aquí… Ah, sí, tienes razón, pero se le parece mucho eh. Seguimos a lo nuestro. Saludamos al Sr.Kasparov y al Arguillao, nuestra hinchada que se pegó el madrugón este domingo. Y luego ya a calentar un rato si eso. Anda mira, los de Transizión. Capazo al canto. Ey, los de Amigos Del Running, el mozo de ayer con el que hicimos la bici. Capazo Vol.II. Mira Pi, tus colegas del Europa. Y así sucesivamente hasta que decidimos  que es momento de bajar al río y calentar de verdad aunque sea un poquico. Oh, Wait!!! Son las 9 menos 20 y toca cámara de llamadas!!! Así que otro triatlón más sin calentar!!! Jajajaja

Cámara de llamadas. O estás de cachondeo o estás concentrado,pero
lo que no te quita ni dios es llevar el culo preto (aunque se un poco!)
A formar todos los triatletas delante de su respectiva btt, y luego a desfilar hasta la orilla del río Ebro. Y al agua patos!!! Hay muchísimo público así como muchas posibilidades de que cuando emerja del agua salga con dos o tres algas en plan rastafari, así que decido tirarme de cabeza en lugar de la habitual “bomba” para darle un toque de glamour a la entrada al agua (ya nos avisaron de que cubre poco así que tampoco resulta muy espectacular la zambullida).

Al Agua Patos!!!!!
Pulsaciones In Crescendo mientras esperas el bocinazo
(y confías que lo que te rozó por debajo del agua varias veces
sea alguien  de al lado y no Mr.Siluro).


En primera línea de fuego está un grupo de unos 60 federados. Copando la pole position entre las dos boyas. Y detrás flotando como podemos el resto. Suena el bocinazo y comienza la guerra! Al turrón!!!!!!!!!!!
Esto...es...Esparta!!!! No!!! El Triatlón de Zaragoza!!!!
Si las salidas en las carreras populares suelen ser rápidas, el sector a nado en un triatlón ni te cuento…la peña va super enchufada, y encima el hecho de estar en mitad de un caos de brazos y piernas aún hace que te suban más las pulsaciones. Así que quién dijo mieu! Hoy decidí (por consejo de la coach) meterme directamente en el mogollón. Nada de un lateral, rodear la marabunta, evitar el follón blablablá Ahí en mitad de la juerga sí señor. Mi objetivo es llegar rápido a la primera boya, y en cuanto cruce la segunda ya coger la velocidad de crucero sin agobios ni nada. Y ahí que voy. Gente que se cruza, salpicaduras por todas partes, y a nadar como puedas.

Las chicas salen después. Así les vamos asustando los pocos
siluros que pueda haber.
Cuando en una carrera abandonas, te subes a la acera y ya está.
En un triatlón cambia un poco la cosa.
Y en cuanto veo un hueco entre los que tengo adelante meto un cambio de ritmo rápido y a ir pasando gente. Hecho. Llego a la boya un poco pasado de rosca pero bien, siguiente boya y a por la recta larga hasta la tercera. Ahí ya puedo relajar un poco, que por otra parte me viene de lujo para recuperar algo de fuelle. Apenas hay gente y aquí sí que da juego para respirar cada cuatro brazadas, por un lado o por otro. Como quien no quiere la cosa llego a la boya y enfilamos al punto del inicio. Con muy poquitos triatletas a mi alrededor, apenas dos o tres. No llevan mi ritmo así que sigo a mi marcha. Al punto de iniciar la segunda vuelta respiro de cuando en cuando a izquierdas para ver la marabunta que aún no terminó ni la primera vuelta. Y repetimos circuito.

Aunque parezca lo contrario, la boya hay que pasarla dejándola a la izquierda, no atravesándola por en medio. Que por cierto,
con semejante marabunta, me parece que los pescadores que salen en la foto creo que debieron de pescar lo mismo que Clavijo.
Como voy casi sólo puedo apurar en las boyas cerrándome mucho al dar la curva, vamos, que casi me como la boya. Y al enfilar la recta hacia la tercera, se me hace un poco larga. Igual me pasé de ritmo. Pero ahora ya no hay vuelta de hoja. Por mi derecha no veo a nadie, y cuando respiro de izquierdas lo mismo!!!! Voy sólo?!?!?!? Miro hacia delante para ver si me columpié y me eché a nadar en el Huerva o algo. Y no, veo la boya y algunos nadadores (pocos por delante, y más ya encarando la salida).
La línea recta en el sector del agua de un triatlón, esa gran desconocida!
No sé ustedes pero yo reconozco la brazada de Sta. Pi a la legua!
Bonita estampa para el río Ebro.
Me pongo un tío como objetivo y poco a poco le voy dando caza. Y sin venir a cuento cambio de ritmo para salir del agua y lo paso. Enfilo la zona de salida del agua y procuro respirar cada bastantes brazadas, está el agua con algas y paso de salir con una el careto (vaya fotos saldrían! Jajaja). Salgo del agua aupándome en plan foca subiendo a un cascote polar, y miro el reloj. Vaya mierda de tiempo?!?!?!? Si es casi lo mismo que hice ayer en el entreno?!?!?! Pero hoy más cansado si cabe… En fin, la eterna guerra Realidad Vs. Sensaciones, una vez más ganada por goleada por parte de doña Realidad. Aun así salgo del agua en el puesto 31. Mi  compi Sta. π sale un rato después, pero con la T1 petada de bicis también. Y también le pasó lo mismo, Realidad Vs. Sensaciones. Pero bueno. Al lío que aún quedan dos sectores por hacer!

Vamos que nos vamos!!!
Brutal la salida del agua en el Triatlón de Zaragoza. Una moqueta roja y unos 50 metros hasta la T1 donde están las bicis. Con gente a uno y a otro lado de la moqueta animando y aplaudiendo, haciendo el pasillo. Joder! Como para no apretar el paso!!!! Me encantó!!!!!! Muy grande ese público sí señor. Ese pasillo me puso los pelicos como escarpias.

Muy top!

Muy jefes la gente de Octavus Triatlón de Utebo. Eso es una forofada sí señor!!

Hasta lueeeego lucas!
A quitarse gorro y gafas, tirarlos a una esquina detrás de la bici (y luego en la pisci mira somos pijas con que si se me rayan las Predator, uy que creo que le hice una marca…) y a calzarse las zapas, el casco y demás. Tengo un par de tíos con cámaras enchufándome el careto a metro y medio. Me da la sensación de que no atino a nada, ni a abrochar el casco, ni el portadorsal, las zapas no me entran, socorrooooooo! Que paren de mirarme!!!!! Jajajajaja Menos mal que el chaval es un figura editando y luego parece que no fue pa tanto según el video jajajaja Salgo de la T1 y sólo tengo ganas de una cosa, que no es otra que meter un buen trago del bidón. Me planto en nada en el camino de tierra que es el inicio del recorrido en bici, y aprovecho la soledad para beber tranquilo y sin prisas. No hago más que mirar patrás porque no viene ni Piter. Pero qué pasa aquí, me habré colado de camino?? No puede ser, estoy siguiendo el camino de baldosas amarillas…digo de cintas. Y después de un buen rato vuelvo a la cruda realidad. Comienzan a pasarme tandas de grupos con espaldas triangulares y ruedas como paelleras valencianas gigantes. Y después de un rato de estar pasándome los “espaldas triangulares” que digo yo, le toca el turno a los demás. En la bici soy un ojete. Y la bici es vintage (22 añicos tú!), así que esto no da más de sí. Con el talabarte a pedales que llevo noto cada piedra del camino. Me siento como si fuera en una diligencia del oeste, saltando encima del sillín con cada bache. Mae qué suplicio. Qué poco me gusta a mí esto. Me malacostumbré al liso y agradable asfalto, y claro…esto…joer… Y mientras tanto sigo tragando el polvo de la gente que me pasa. Y en eso que llego al avituallamiento. Botellín de agua, y fresca!!!!!!!!!! Puntazo para la organización, sí señor!!! Un par de tragacos y el resto por encima. Y a seguir tragando polvo.
Concentración o mala leche por llevar jodida la bici?
No para de pasarme gente, voy contando las chicas para ver al final cómo va mi compi cuando la vea. Creo que llevo cinco, no lo sé. Y parte de los que me están pasando creo que me están doblando. Me traquetean los dientes de tanta piedra (y eso que apenas hay! Pero yo soy muy pijas, qué le vamos a hacer!?!), la próxima vez en la T1 me dejo el bucal y me lo pongo para la BTT!!!! Me baila el cerebelo dentro de la sesera. Y de repente oigo una voz familiar detrás de mí!!! Suelto un Ostiá! Me acaba de pasar Pi!!! Y para colmo de males me dice que lleva el sillín reventado!!!! Me giro sorprendido, y veo que conserva el sillín, menos mal. Porque si no la coña iba a durar años. JAJAJAJA Se le jodió la fijación del sillín y lo lleva suelto, palante y patrás. Ya me dirás cómo lo cuelga luego en la percha de los boxes…Pero primero hay que llegar! Llegamos al avituallamiento. Repito el ritual de antes. Tragos pa dentro y el resto por encima. Sta. Pi se lo preta entero. Ultima vuelta en bici. Qué ganas tengo de dejar el cacharro a pedales y echar a correr para volver a disfrutar. De vez en cuando le recorto algo de distancia y la oigo jurar. Nos pasa alguna chica. Veo a Pi que está tocando el sillín cada poco, y aun así me va metiendo distancia. Qué suplicio de bicicleta. Quiero correr ya!!! Ultimo avituallamiento y declino el botellín que en nada toca correr y allí hay otro avituallamiento. Pi se vuelve a pretar la botella de agua. Le meto un grito y le digo que por lo menos ha conseguido terminar la bicicleta. Camino de los boxes recorto distancia y apuramos para desmontar sobre la marcha casi hasta la misma línea.
Poniendo el punto de mira en la T2.
 Entramos corriendo en el pasillico de la T2 y dejo a Pi peléandose intentando colgar su bici en la percha, de un sillín que no se queda fijo… Cuelgo mi talabarte y echo a correr!
Transicionando que es gerundio!
No os creáis, pero el rollo de quitarte el casco, colgar la bici, etc
con el público a metro y medio viendo cómo lo haces, tiene su miga.

Las piernas un poco pesadas pero no mucho. Al poco de empezar a correr hay un puesto de agua, fresca de nuevo!!! Ole ole y ole!!! Y una ducha con manguera para mitigar el caloraco que está empezando a hacer.
GUSTAZO. Definición gráfica.
Entre una cosa y otra, y que por fin eché a correr, vuelvo a disfrutar. Al poco me coge Pi, y vamos un rato juntos. Ya noto que no va fina. No hace falta que me lo diga. Esos 4 minutacos que me recortó en la bici se lo tienen en cuenta las piernas, y también el hectólitro de agua que se ha debido de beber. Hay voluntarios en bastantes puntos del recorrido, y no sólo eso, sino que encima cada vez que te los cruzas te dan ánimos, joer, de verdad que así da gusto correr y pretar el culo.
Avanti a toda máquinaaaa!!
  Después de cruzar el Ebro por el puente de Hierro (tercera vez que lo hacemos) Sta. Pi se va quedando un pelín atrás. Le pregunto si va bien y me dice que tire. Ala pués. Como si lo fueran a prohibir. Cojo aire y meto un cambio de ritmo. Ahora el que dobla gente soy yo. Les doy ánimos a la gente que va andando mientras los paso. Subo al puente peatonal que nos lleva al avituallamiento, hay mucho ambiente. Cojo mi botellín y le meto el último trago, y metros después la última ducha. Sabe a gloria de la buena.

Somos raners o somos ratones!?!
 En algún punto del recorrido está la gente del Octavus (los triatletas de Utebo), que meten un escandalera que da miedo. Esta peña sí que vale. Animan a los suyos y al triatleta que pase cerca también! (briconsejo del día: si quieres salir en más fotos de las habituales y que te animen más de lo normal, sigue a cualquiera con tritraje negro y fucsia que ponga Octavus! Jajajaja) Me queda gasolina así que subo otro pelín el ritmo. Veo en un momento dado a nuestro compañero Mr.K. que se acercó a vernos antes de su entreno bttero dominical. Me está mirando, pero me da la sensación de que mira hacia atrás mío, como si yo fuera invisible. Este tío o no me ha visto o se está fijando en la morena del Mayencos BricoJaca que llevo detrás!!!! De la que llego a su altura le espeto un educado "Cheeeecoooo!! Que estoy aquíiiiiii! Hazme una foto o algo maño!!!!" jajajajaja Reacciona (o deja de mirar la morena de atrás) y comienza a animarme!!!! Me descojono.

A puntico de merendarnos el I Triatlón de Zaragoza!
I Love This Game!!!
Sigo adelantando gente, y así hasta que llego a la tercera clasificada, que veo que se gira para mirar; le digo que tranquila que la cuarta ya no la coge (por un momento me acuerdo de Sta. Pi! Si la BTT no fuera nuestro talón de Aquiles seguro que estaba aquí plantando guerra!). Y cuando la rebaso ya enfilo el puente peatonal y ya a por la línea de meta. Paso a Marta Sancho del Venecia que quedó segunda clasificada. Va como un tiro. Esta tía  es una machaca (espectacular cómo se exprimió hasta cruzar la línea de meta!). Y por la megafonía ya le están animando. Enfilo la meta y esos ánimos aunque sé que no son para mí, también me dan alas! Así que un sprint más y otro triatlón más para la buchaca!!!!!!!! Contento por haberlo disfrutado (quitando la btt claro) y dejar gasolina para saborear esas dos vueltas a pie por la ribera.  Me quedo en la zona de llegada hidratando a base de agua y Powerade mientras espero a Sta Pi. Llega también como un tiro. Se ve que el agua no le sentó bien en la transición de la bici a la carrera a pie, y hasta que no hizo varios km no terminó de arrancar el motor ese de inyección que lleva en los cuadríceps.


Making friends con Los Amigos del Running! Buena gente!
(Cris! A ver si enseñas a nadar a Jorge que este se apunta a
la siguiente fijo!!)
Subidón de endorfinas habitual post triatlón. Si no es por el fallo mecánico de la Btt Sta. Pi fijo que hubiera estado muy muy cerca de subirse al cajón. Pero vaya, hemos disfrutado del triatlón como críos. El primer objetivo, que era pasarlo bien, cumplido con creces. El segundo, que era ganarlo, se me escapó por los pelos. Así que no me queda más narices que repetir el año que viene a intentarlo (parece que esos 87 que quedaron por delante son muchos, pero no te creas, si apreto un poco el culo corriendo...jajajaja).

Ampliando la colección de dorsales y la nueva que hemos comenzado este verano de gorros de natación!! Otra muesca más en la culata!!!!! Próxima estación: Mequinenza!!! Triatletaaaaaas aalll treeeeeennnn!


Ese tipazo, el porta a media cadera, cuatro dedos de cremallera
 del tritraje abierto, gaficas spiuk, viseruca...normal que el 
chaval este que pasaba por ahí pidiera hacerse una foto
Oh, espera, tal vez fueraal revés...no recuerdo...Habrá visto
 la luz y se pasará del fútbol al triatlón??? 
Un diez para la organización. Nuestra más sincera enhorabuena por poder hacer un triatlón en condiciones en nuestra ciudad, Zaragoza. Creo que el curro mereció la pena. Lo único lo único lo único que yo mejoraría para el año que viene, nada, unos pequeños detalles...yo metería 500 metros más de nado, 19 más de bicicleta por asfalto, y 4 kases más corriendo (estos me da igual si por asfalto o por dónde!) jijijjiji En serio, una gozada poder hacer un triatlón aquí. Viva y bravo por los que se han metido la currada de que esto fuera posible.

Y qué menos que mencionar a Victor Sancho y y Ana Urrea Fernández-Santos (Anapachun pachun), por las pedazo de fotos que acostumbran a hacer en estos fregaos. Pa encima de forma altruista, eso sí que es afición. Y fotazas, pero de las buenas. Estas y más fotos son de ellos dos. Aquí podéis echar un ojo para ver si os encontráis.
FOTOS TRIATLÓN ZARAGOZA Victor Sancho
FOTOS TRIATLON ZARAGOZA Ana Urrea Fernandez
Mil gracias por las fotazas. Tenemos foto de perfil para las redes sociales una buena temporada!!! jjajajajaa Comentar que ALBERTO CASAS FOTÓGRAFO (http://albertocasas.com/ también estuvo haciendo fotos del evento, pero al cierre de esta edición aún no han salido (ya os digo que este tío es un fuera de serie, así que id echando un ojo a su web y a su facebook cuando salgan, porque las fotos que suele hacer este tío son brutales, de verdad).

Y como una imagen vale más que mil palabras, ahí va un breve resumen de lo acontecido en el I TRIATLÓN DE ZARAGOZA! Son sólo dos minutos pero molan!!! A los triatletas que comienzan en esto, les digo que no se desanimen cuando en el video sólo vean cuerpos esculturales de machacas, que se puede ser triatleta sin ser un superhumano! Oh...wait.... XD


Y si ya eres un pifias de verdad de esto, aquí tienes otro video pero más tocho y con más temita que ver. Pilla palomitas y disfruta. One..two...TRI!!





I TRIATLÓN DE ZARAGOZA


DISTANCIA:  1.000 m natación – 21 km bicicleta BTT – 6 km a pie.


LLEGADOS A META:  145


PRECIO:  22  euris. 


CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN: 1:24:46;  02:40:52.


ORGANIZA: PASION POR EL TRI .



CUANDO DAN LA SALIDA DE UN TRIATLÓN, EN EL SECTOR DEL AGUA.


domingo, 5 de julio de 2015

SEMANA 4. Una de números.

Qué pasa pues runnefuckers!?!



Si estáis leyendo esto es porque habéis sobrevivido a los calores infernales que nos está brindando este veranico. Que no es para tanto ho! Es cuestión de regular el ritmo y de beber como un cabrón y yastá. Si hacemos caso a las recomendaciones que dan en la tele y que cualquier persona con un poco de conocimiento te diría, pues joer, iríamos apañaos, el raning dejaría de ser moda!!!!  Por lo menos en Zaragotham en los meses de julio y agosto! Jajaja Si esta semana habéis conseguido salir a entrenar a pesar de respirar puro fuego en cada bocanada, estás de enhorabuena, eres uno de los nuestros!!! Y también te digo yo, que de moda nada…hay que estar algo más que predispuesto a la moda para calzarte las zapas y liarte a subir de pulsaciones mientras te petas unas series con estos calores. Averiado tal vez? No lo sé. Pero lo bien que nos sienta…y las risas que te echas después ya ni te cuén!!!!



Chino chano chavales!
4 Semanas del Plan de La Maratón que nos hemos merendado ya maifriens! Alguien nos dijo que era una matada empezar en junio ya con la liada de la Maratón. Pues bien, pasado Junio, hemos visto que no, para nada. De hecho yo creo que nos ha venido hasta bien para perrear entrenos sin que nos remuerda tanto la conciencia. La mayoría repetimos en la distancia. Y este año es un poco raro, estamos ya liados con la Maratón, pero como que no es el “flipe” de años anteriores. No sé, supongo que será porque aún queda mucho para la fecha. En el fondo es irrelevante que no se respire “maratón” como el año pasado, a mí con que nos lo curremos en los entrenos yo creo que sobra material; que conforme se acerque la fecha ya nos entrará el gusanillo ese de nuevo… Mr.K. será su tercera Maratón, Sta. π su segunda, y los demás pues a debutar. Creo que no hay mejor forma de hacer un cierre de temporada que con una maratón!!! Que me decía Sta. π que no hacíamos cierre de temporada, cómo que no???? Esas dos semanas que nos pegamos con agujetas (que yo no puedo ni andar) después de la maratón qué son pues????? Y de ahí en adelante se cambia de rutina, de entrenos, de objetivos (ojo cuidao a la que se avecina para el 2016 chavales!!!), etc No sé, yo soy el primero que no está muy enchufao con la Maratón este año, la verdad, pero también os confieso que ahora conforme escribo esto y me pongo a pensar en lo que suponen esos 42 kases…y lo que conlleva…por mucho que sea mi cuarta maratón…os confieso que me entra un algo por dentro que jarl…y eso es Maratón!!!! Así que según acabo de sentir esa cosilla ahora mismo, creo que no será difícil que nos enchufemos con el asunto. Que 42 KILÓMETROS no se corren todos los días ni todos los años!!!! Voy a ir ya abriendo hueco en el estómago con videos de otras ediciones y demás. Recordad que una vez que corres una Maratón…los galones que consigues son para toda la vida!!!!!! Además, aquellos que alguna vez quieran correr un Ironman en su vida, la maratón la tienen que tener más que asimilada…jejejeje

https://www.youtube.com/watch?v=hSSHf_c1q5I

Si quieres correr una carrera, apúntate a cualquier 10K, Media Maratón, etc Si quieres tener una buena experiencia: CORRE UNA MARATÓN. Dadle al play y si se te ponen como escarpias, estás hecho para la distancia!






Vamos con una de números. Nos hemos plantado ya a mitad de año. Está claro que no coincidimos en números ni de lejos, pero estos son los que me salen a mí. Que cada uno se saque sus cuentas (Mr.K. tendrá que añadir una buena cantidad de kases corriendo, con esas sesiones non stop en privado de lunes y miércoles…agrandando la leyenda de Aquel Que Corrió Treinta Días Seguidos Y Se Lo Cargó Un Fisio! Jajajaja). Al tema. Enero, con las navidades, los turrones, los propósitos de nuevo año y demás, se nos fue en un no ver. Sólo 60 km!?! Vaya pachorra eh chavales! Y no sería porque la natación nos quitara tiempo  (9 km y pico de SWIM sólo en todo el mes). Aunque la cosa ya apuntaba maneras, porque también comenzamos a meter algo de BIKE en nuestra vida, 165 km concretamente.

RUN
 Febrero cogimos un poco más de carrerilla, pero no mucha, 77 km RUN. En agua y en bici muy similar a enero pero un poco menos (6km SWIM-120 BIKE). No es mucho (por no decir que es poco! Jajajaja), pero ya las tres disciplinas empiezan a estar presentes aunque sea de forma esporádica. Marzo fue el subidón, no sé si por los comienzos ya del buen tiempo o qué. Aunque no me consta que hiciéramos un solo km de bici, pero se me hace raro (puede ser Sta. π? No lo recuerdo. A veces hasta a mí se me pasan cosas jijij). Pues eso, que en Marzo ya cogimos con ganas la zapa y nos metimos 120 km de RUN, y de SWIM, fue empezar a entrenar con nuestra coach y petarlo (y ella a nosotros!), 21 Km y pico de brazadas y respiraciones a los dos lados!!!
Braceando que es gerundio. SWIM.
Abril y Mayo levantamos un poco el pie del acelerador. Muchas carreras, lo que significa que la semana de antes de una y la de después toca no machacarse, eso sí, a petarlo con los tiempos de las carreras (MMP´´s para todos!!!!!!). Por eso en Abril y Mayo nos salen casi 90 uno y 95 km otro. Y para compensar esa falta de km a pie, bien de pedal, 230 km un mes y el otro 307. Nadando también aflojamos un pelín (no podemos competir si la coach nos mete las panaderas que nos mete todas las semanas!), casi 16 km y 12 y pico respectivamente. Y Junio ya estamos con el modo NON STOP On, así que pateando cayeron 132 kases. Nadando unos 20, y en bici 272 km (claramente le cogimos el gustillo!).
BIKE.
Qué nos espera? Pues mucho kilometraje de RUN este verano. Natación complicado pero también seguiremos dándole al tema (nadar en ZGZ en verano, aunque resulte paradójico, es una maldita odisea), y bicicletear, en cuanto saquemos un momento del finde! (El Ironchallenge particular comenzó ;-P)




KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO


MARTES 30-V. 15.6 KM. RUN. Día infernal como pocos. En el que nadie entendía cómo podíamos ir a correr. Contando verdades a medias a la familia cuando se enteraron que salíamos a entrenar en el día de más calor de los últimos mil siglos (“no, sólo un trote” “que en Zgz no hace tanto calor, sopla un poco de aire”). Cuando en realidad nos tocaba un entreno duro de pelotas, de los que forjan maratonianos. Y allí que se acudieron a la convocatoria Mr.K, Sta. π y Rkr!!! Con las cantimploras en ristre rumbo al canal a hacer esas series ricas de 5 x 8´. El objetivo, llegar vivos de vuelta. Se levanta un poco de aire, pero que es lo más parecido a la volada de calor que sale del horno cuando abres la puertecica para sacar la pizza, bestial. Las gargantas resecas como la mojama. Y 5 series peleadas una detrás de otra. La gran sudada. Los ritmos es lo de menos. Salir a correr y completar el entreno se considera un logro. Parada técnica  ya casi al finalizar el entreno (omitiré el nombre de la susodicha para preservar su anonimato y que el lector del blog adivine quién del equipo tuvo que entrar a toda pastilla en los baños de centro de estudios para no liarla parda por el canal XD).  Y entre una cosa y otra un nuevo Martes De Series Te Hartes que nos hemos pretado!!! Bien luchados esos casi 16 km equipo!
Sin caloret no hay Maratón!!!
MIERCOLES 1-VII. SWIM. Sesión de natación frustrada en la pisci de la Ciudad Jardín. Si a alguien se le pasó por la sesera la idea de ir allí a entrenar que mejor se vaya buscando otro lugar.  Mira que el sábado anterior estuvimos nadando el Ebro River eh, pues ni de lejos tan asqueroso como esta piscina. Puagh. Paso de seguir comentando que me entra mala leche. Una entrada a la piscina malgastada, snif snif.

JUEVES 2-VII. RUN. 11.7 KM . Rodaje sin más, a una media de 20 segundos más rápida de lo que marca el plan…qué raro…empezamos bien! Mr.K. y Sta. π mano a mano marcando un ritmo que si bien en otra época del año no sería para tanto, con este insufrible calor no resulta tan agradable. Y si añadimos que estos dos no estaban con el día simpático, con poquico palique, pues más mejor para tocar las narices al escribano y fundirle corriendo. Ya os lo dije en su momento, me caéis mejor cuando habláis. Cuando tenéis el día cruzado da mala gana correr con vosotros! (no porque me pongáis malas caras ni morros eh, sino porque sin capazo de por medio vuestro maldito ritmo me solivianta a mí!!! Así que arriba esos corazones!!! Jajajaja) Casi 12 kases y un par de progresivos para finalizar la jornada. Imposible luchar por conseguir puntuar en ninguno de los progresivos, creo recordar que los empezaron antes que yo, o sin avisar así a lo zorro, no recuerdo, o que corrieron más rápido que yo puede…pero no creo…jajajaja

SÁBADO 4-JULIO. RUN. 10KM. Mr.K. y Tri se pretan por la noche una nueva edición de la ESTAMPIDA NOCTURNA!!! En el momento de redactar esta entrada no tengo mucha más noticia de la misma salvo que bajaron unos cuantos minutos la marca del año pasado y que les dieron un portadorsal (sí! Por fin un regalo en una carrera que es realmente interesante y práctico!). Porque lo que me dijisteis de que había muchas chatinas y de muy buen ver no lo pienso poner, que queda un poco feo, vale? Escribidme algo y lo pondré so alicates!
Por la mañana sesión de BIKE+SWIM. 20 km por el camino de la Alfranca con la BTT para reconocer el circuito del Triatlón de Zaragoza en compañía de Mr.K. y Sta. π. Demostrando a cada cual un mejor sentido de la orientación (y lo que nos gusta que nos den la razón! Jajajaja) Y acto seguido otro bañico en el Ebro para nadar un 1.000 y familiarizarnos con el recorrido del día siguiente. Están las boyas, los bomberos con la moto acuática, embarcaciones de emergencia, y una cuarentena de triatletas que se acercaron a entrenar. Un par de vueltas de 500 metros, la primera de relax y la segunda con alegría. El domingo a petarlo!!!

DOMINGO 5-JULIO. Triatlón de Zaragoza. 1.000 metros nadando, 21 km en BTT, y 6 Km corriendo. Convalidamos triatlón de 1 hora 50 minutos como la tirada larga para preparar la maratón! Pero esto ya forma parte de otra entrada…






Previsión emetérica. Bajan las temperaturas de forma alarmante. Semana de mucho cierzo y con máximas de 15 grados… No cuela y lo sabes!!! Jajajajajajajaja Ahora mismo según venía pa casa después del parrandeo del domingo, vi que un termómetro marcaba 45 grados al lado mi casa, en serio. Así que esta semana…os podéis imaginar! Caloraco de la muerte un día detrás de otro, sin concesión alguna. Máximas de cuarenta y pico,  y algún día un poco de aire…a ver si no es del tropical y viene más del Moncayo!!! (En Madrid tres cuartos de lo mismo, sin llegar a la cuarentena pero casi!).




CUANDO MIRAS EL TERMÓMETRO A LA ENTRADA DEL PARQUE ANTES DE CORRER