martes, 18 de julio de 2017

TRIATHLON VITORIA FULL DISTANCE 2017. Mi primer IRONMAN. Crónica alicate. Capítulo UNO...

Chaaa chaaa cháaan cháaaaaaannnnn! Música del león de la Metro Goldinmayer (el de las películas, coñe, que no sé cómo se escribe)!!! Comienza la mega crónica del siiiiiiiiiiglo!!!!


TRIATHLON VITORIA FULL DISTANCE 2017

3.8 KM SWIM

180 KM BIKE

42 KM RUN

Por dónde empezar…uf…todas las crónicas del primer Ironman suelen ser la ostia de parecidas. Que si los meses de sacrificio, que si el momento de apuntarse medio año antes, que si la preparación, etc etc  Y lo cierto es que sale sólo el hacerlo de esa forma. Pero ya me perdonaréis si me pico el protocolo habitual. Si comienzo de esa forma, de la que llegue a los boxes de la T2 llevaré unas 60 hojas de Word escritas. Y sé que os molan mis chapas bíblicas, pero se me acabaría juntando con la crónica de la San Silvestre de las próximas navidades!! Por tanto…nos vamos al 8 de julio directamente…el día previo al falso Apocalipsis!!


Qué pasa pues Runnerfuckers!!!! Aquí va la crónica alicate del triatlón de Larga Distancia de Vitoria!!!!!!!!!!!!



Sábado. Cinco de la mañana y me meto al sobre, que acabo de salir del turno de noche. Llevo una semana histérico perdido pero aun así caigo seco, porque sé que necesito descansar unas pocas horas. Cuatro horas después suena el timbre de casa. Se jodió el descanso. No hay sueño, el cagómetro se encarga de que las horas dormidas sean secundarias. La mochila y los bártulos llevan día y medio hechos (no tanto porque sea un tío super previsor ni metódico sino más bien por el citado cagómetro) así que meto un toque a mi mochilera para que me pase a recoger y nos pongamos rumbo a Vitoria. En esta ocasión será Toti, mi sister, la que ejerza de acompañante de hierro y mochilera oficial del menda.
Sólo he dormido cuatro horas y la idea es aprovechar el viaje para descansar. Pero entre que voy en Z3 y que nos pegamos todo el viaje hasta Vitoria atravesando los pueblos de media Navarra (lógicamente no era la idea inicial, pero nuestro sentido de la orientación es el que es) y parte del País Vasco, no duermo un cagao. No vaya a ser que nos perdamos y aparezcamos en Huelva, o en Sicilia, o en cualquier sitio menos Vitoria. Sí, amiguicos, habitualmente soy un tío super Zen, una balsica de aceite, pura flema británica… pero el tener un Ironman el día siguiente me altera los biorritmos cosa mala!!! Yo hasta que no esté en la orilla del pantano al día siguiente no estaré tranquilo!!!


Al final todos los caminos conducen a Vitoria. Llegamos al medio día. Suerte que Sta. Pi y el Mochilero Top fueron al briefing y se enteraron de los detalles más interesantes respecto a la prueba. Aprovecho mientras se cuecen los macarrones y me escapo a por el dorsal; que pa eso encontramos un apartamento en el centro de Vitoria. Además a la tarde hay que dejar las cosas en la T2, subir al pantano y dejar todo listo en la T1, etc Lo cierto es que voy a medio camino entre atacado de los nervios y un estado mental rollo “me cagon mi puta sombra dónde cojones me he metido”.  La idea inicial que llevaba de grabar que si la feria del corredor, que si el ambiente, etc para hacer un vídeo y demás se queda en un plano cuaternario. Estoy a lo que estoy, y encima con la sensación de que no nos va a dar tiempo a hacer todo lo que tenemos que hacer. Así que el único punto negativo del finde fue ese, que no pude disfrutar el sábado de todo eso, del ambiente pre carrera, etc Pa la próxima ya lo sé! (fiesta en el curro el día de antes de un Ironman!! Jajajajaja).

Porque si alguien no lo sabía, para hacer un IRONMAN necesitas un Mochilero.
Que viene a ser la persona que nos acompaña de un lado pa otro sin rechistar,
cargando bolsas, dorsales y lo que haga falta y encima poniendo buena cara.
En este caso nosotros ibamos con Mochileros Pata Negra!

Después de comer la idea inicial era siestear un poco, peo no hay tiempo. Tenemos que subir a la T1 a dejar las bicis y demás. Y de paso activar un poco, probando el circuito de la natación, y pedaleando un poquito para ver qué nos encontraremos en el circuito de bici… Pasamos de la siesta (el sueño está sobrevalorado!!) y vamos a la T2 a dejar la RUN Bag con las zapatillas, los calcetines, la gorrica y algún gel. Y allí nos juntamos con la tropa de ACOMPAÑANTES DE HIERRO con mayúsculas que ha acudido a la llamada de Sta. Pi. Se merecen ser mencionadas como poco: Angie, Ana y Paula. Vivieron con nosotros nuestro primer Ironman y consiguieron emocionarnos de la ostia. Mil millones de gracias!!!!!!!!!!!!!!!!! No tenemos tiempo para mucho, así que después de saludarnos, abrazarnos y echarnos unas risas vamos a la parada de bus de donde nos subimos al Pantano. Suerte que no teníamos tiempo…porque nos pegamos hora y media de reloj esperando a coger nuestro autobús. Hubo un problema de logística con los coches que subieron al pantano y colapsaron la carretera para los autobuses de la organización (en lugar de dar media vuelta, había tal cantidad de coches que los autobuses tenían que dar un rodeo de la puta ostia para regresar a Vitoria). Hora y media que sin embargo se hace hasta amena. A mí me dicen que me ven serio, que si no estoy tan juerguista como Sta. Pi. Pero es que no puedo. Llevo el culo preto preto. No paro de pensar en la Maratón que correremos al día siguiente a eso de las tres y pico de la tarde, después de hacer 180 km de bici, de verdad que no puedo pensar en otra cosa. Suerte que esta peña se lleva un cachondeo bestial y amenizan la hora y pico que de otra forma hubiera sido la muerte total. Amenizan nuestra espera y la de todos los triatletas que están en 15 metros a la redonda. Vaya show! Jajajajajaja Bravo por esas acompañantes de hierro!!! Al final llega un autobús y una furgo donde cabemos junto con nuestras bicis, así que nos despedimos de nuestros acompañantes y mochileros (por suerte para ellas, porque los vinitos y los zuritos del medio día por lo viejo de Vitoria ya les estaban dando bajonazo jajajaja). Monto con Sta. Pi en el bus de la muerte. La carretera es estrecha y la conductora va a ful. Nos dice que es por la perspectiva de ir sentados en los primeros asientos y ver todo desde tan arriba. No nos convence del todo y nos abrochamos los cinturones a la par que nos agarramos a una especie de barandilla que tenemos delante. Sta. Pi sigue pachorras. Suerte la suya. Yo sigo con mis biorritmos de colibrí. Llegamos al pantano de Landa a una hora en la que ya no hay ni margen para nadar ni para pedalear. Así que nada, por  mí casi mejor, yo soy más de guardar pal día D tó lo que sea, que de activar. Los boxes son un festival de 2000 y pico bicis, con unos pepinos que te cagas, pero ya no nos impresiona como las primeras veces. Dejamos la bici colgada en la percha, la BIKE BAG en la carpa de la T1, y preguntamos a varios jueces un poco lo típico, que si se entra por allí, que si se sale por allá, que si puedo dejar esto, etc Ale, todo listo. Ahora sí, volvamos a Vitoria!!


Traiga usté pacá! Que la quiero como a mi vida y además la necesito para meter una pulidita a mi colega.


Aprovechamos la vuelta para ponernos un poco al día con el resto de la humanidad vía móvil. Ha sido una auténtica locura lo que vivimos esos días. Los güasaps iban de 200 en 200. Los grupos de chat  a reventar, todos los contactos del móvil del curro, de familia, de colegas, etc  deseándonos suerte. Joder, de verdad que emociona recordar la cantidad de gente que estuvisteis pendiente de nosotros. Queda repetitivo lo de decir mil millones de gracias otra vez. Pero es que no se me ocurre otra cosa que deciros. Sois el copón!!! Es imposible contestar a todos. Así que no queda más que dejarlo para mañana y llamar a las personas que más van a sufrir mañana después de nosotros: LAS MADRES!!!! Los padres tienen otro concepto, que si cuidado, que si cabeza, que si campeones, lo típico. Pero las madres….ay amigo… mucho peor que decirle a una madre que quieres ser artista, es decirle que vas a hacer un Ironman. Pobres mujeres el domingo que pasaron. Pero al final todo salió bien y mereció la pena!!!! Así que no fue pa tanto!!! (Y que conste en acta que no hay registrada ninguna conversación de forma oficial en la que se diga que el IM de Vitoria fuera el último eh!! XD).


De la Serie DORSALES CUYO NÚMERO NUNCA OLVIDARÁS.

Nos plantamos en Vitoria y nos volvemos a reagrupar con nuestra Iron Familia. Vale, id subiendo vosotras a casa que yo voy con mi hermana a por agua y plátanos y ahora subimos, ok, ok. Vuelvo pa casa cargado con doce litros de agüita y en la otra mano para equilibrar un manojo plátanos. Pero espera…oh…mierda…el ascensor está colgado…Joder Toti, nos toca subir a un puto sexto cargados como monos…. Boah, menudo vocerío se oye arriba, qué te apuestas que son estas!... Va, no me jodas, no seas gafe… Y según vamos subiendo por las escaleras una planta detrás de otra se oye “POR FAVOR!!! AYUDA!! ESTAMOS ENCERRADAS EN EL ASCENSOR!! MI AMIGA ES CLAUSTROFÓBICA Y YO TENGO MAÑANA UN IRONMAN!!”  Sí, maños sí, lo que no nos pase… Es pa descojonarse o no!?!? Pero es verdad que Paula es claustrofóbica y que mañana tenemos un Ironman!!!!!!! Justo lo que necesitaba yo para mis nervios jajajajajajjajaja Tras un momento de IRON pánico se acaba solucionando la jugada cuando llega el salvador de la empresa de ascensores. Y nunca más volvimos a coger el maldito ascensor!! (menos cuando terminamos el Ironman al día siguiente jajajajajjaa Preferíamos morir encerrados sin oxígeno antes que subir andando a un sexto piso!!!!!).

La comparsa Acompañantes de Hierro de Aragón se llevó el premio al grupo que amenizó la cola de horas para subir a Landa. Muy grandes!!!

Los aspirantes a Ironman cenamos nuestras cositas mientras vemos como los acompañantes de hierro devoran unas pizzas con una pintaza que mete miedo. Nos despedimos de ellas y pal sobre…que en cuatro o cinco horas comenzará un domingo muyyyyyyyyyyyyyyyyy largo… A dormir!!!! Sí o sí. El día siguiente será un gran día!!!!!!!!!!!!!

DOMINGO. Cuatro de la mañana. Me levanto como un puto rayo. Quiero desayunar sin prisas y plantar dos o tres pinos para ir al Pantano tranquilo. Al poco rato amanece Sta. Pi. Sigue sin estar cardíaca. Yo de mayor quiero ser como ella, joer. Un té, un plátano, dos tostadas con miel y otras dos tostadas con jamón serrano del bueno. Y una visita al baño por cada tostada casi. Después de un ratico amanecen nuestros mochileros. Vale, ahora sí. Nos vestimos para la fiesta, nos ponemos los dorsales-calcamonías, embadurnamiento integral de crema y vaselina, y a la guerra! Eso sí, pasando de coger el ascensor para bajar, por si acaso...
Son las cinco de la mañana y las calles están petadas de peña que regresa a casa y nos ofrece la isotónica que les ha sobrado  de la noche… No sé quién estará más cascado cuando termine el día, si ellos o nosotros!! Montamos en el bus que sube al pantano, y dejamos a los mochileros en tierra. Tienen prioridad los triatletas. Luego os vemos!

En el autobús nos encontramos con Josema y demás tropa del Octavus. Esta peña no se pierde una!!! Charradicas varias patrás con los del Octavus, palante con los triatletas que llevamos delante, y pal lateral con Sta. Pi. De verdad que me gustaría estar menos concentrati, que yo no soy así de encenegao en general, pero os juro que no pienso más que en la maratón de la tarde!!!
En Landa llegamos con mil millones de horas de antelación, así que toca ir al bar a soltar lastre (perdí la cuenta de las veces que he ido ya! Pero cuando el cagómetro tiene estos niveles es lo que hay) y tomar un café jirviendo. Al final Sta. Pi se pone de los nervios, pero no por la prueba si no de verme más pasado que el neng de Castefa jajajajjaa Vamos a la T1, y dejamos la bici surtida con la alimentación para los 180 km de bici. En la mariconera que llevo en el cuadro, he metido a presión un pincho de jamón serrano, un buen puñado de garrapiñadas, unas pastillas de sal, y barritas de gominola en trocicos sueltos. Pero eso es lo de la bolsica, luego en el cuadro pegados con cinta de carrocero creo que llevo seis geles! Tá tó pagao gallo!!!!!!!!!! Jajajajajaja Por hambre no será!!! La ruedas tienen la presión correcta, entramos en la carpa para comprobar que la BIKE BAG tiene lo que tiene que tener (casco, gafas, calas, clínex, toallita, y más geles no sé muy bien pa qué pero por si aca jajajaja), y pa fuera. A esperar a nuestros acompañantes de hierro!!

Dos mil personas son muchas, pero es inevitable que acabemos coincidiendo con otros maños y otros compañeros de Instagram, intercambiamos nervios y abrazos. Y al final aparece nuestro séquito. Sólo que aún son más si cabe, se ha sumado el tato de Sta. Pi y su chica!!! Menuda tropa estamos!!! Aprovechamos para hacer la última visita al señor roca (no os descojonéis cabrones, vosotros apuntaros a un Ironman y me decís cuántas veces vais al baño antes de empezar!!!! Jajajajaja). Y ya sí que sí, nos enchufamos el neopreno, y nos despedimos de nuestra gente y nos damos el último abrazo antes de ser atletas de hiero… Yo ya no estoy cagao. Estoy concentrao. Simple y llanamente.
Nos juntamos con otra maña (aunque seas pamplonica, el triatleta no es de donde nace si no de donde pace, transiciona y entrena!!! XD) que también se va a estrenar en la distancia. Yolanda. Y que casualmente también compartió boxes y dorsal con  Sta. Pi cuando hizo hizo su primer triatlón! Mientras dan la salida a los participantes de distancia Half, Yolanda nos suelta un speech que joder… me tengo que girar y mirar pa otro lado pa no echarme a llorar. Porque los triatletas no lloramos, vale? Sta. Pi se emociona y no sé si llega a soltar lágrima, yo no miro. Que si el sacrificio para llegar hasta aquí ha sido muy grande. Que si todos merecemos cruzar esa línea de meta. Que si el camino ha sido muy duro. Que si ya sólo por eso somos IRONMAN. Que si la Larga Distancia es dura e injusta. Etc etc. Qué grande esta tía, como persona y como triatleta!!!!!

Ahora sí...A PUNTO DE SER ATLETAS DE HIERRO!!!!

Decidimos que Sta. Pi y yo haremos la natación juntos. Yo llevo mejor el tema velocidad crucero, y el ritmo pensado es factible. Al puto lío. Nos colocamos en 6 o séptima fila de la línea de salida en la playa. Madre del amor hermoso qué cantidad de peña. Esto promete ser un caos de los buenos…. Segundos antes de que den la salida decidimos que cada uno nade a su bola. Esto será un sálvese quien pueda. 1000 y pico personas echándose a nadar de golpe no da margen para seguir a nadie o hablar de ritmos. Es cuestión de supervivencia y nada más. De que no te pasen por encima y de recibir las menos ostias posibles. Nos abrazamos los tres. Ahora sí. VAMOS A HACER NUESTRO PRIMER IRONMAN!!!!!!!!!

BOCINAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAZOOOOOOOOOOOO Y A LA GUERRRRRAAAAAAAAAAAA!!


TO BE CONTINUED...



CUANDO FALTAN 24 HORAS PARA QUE HAGAS TU PRIMER IRONMAN


miércoles, 21 de junio de 2017

VII MONEGROSMAN LD TRIATLON SAN JUAN DE FLUMEN 2017. Crónica Alicate.



Junio. Plena ola de calor arrasando por toda España. Domingo primerisísima hora y doscientos y pico tarados rumbo a los Monegros donde a buen seguro sudarán lo que no está escrito por el calor, y por esos 1800 metros de natación, 72 kilómetros de bici y 14 kilómetros corriendo que son el MONEGROSMAN LD TRIATLON, todo un clásico de los triatlones en Aragón.

















Sí, allí estuvimos!!! El camino a Vitoria pasa por San Juan De Flumen. Un triatlón con una distancia peculiar, que no es ni MD ni LD al uso pero que viene muy bien para que después de una semana de entrenos duros, pongamos a prueba nuestros límites forzando y curtiendo coco, patas y pitera para completar esos 90 kilómetros de Triatlón cuyas condiciones climáticas le ponen un plus de dureza. Y donde lo más probable es que las pases reputas en la carrera a pie. Pero nada comparado con aquello a lo que aspiramos…así que como pa perdérnoslo!!! Pallí que nos fuimos Sta. Pi y servidor!!!  Ahí va la crónica del Triatlon MonegrosMan San Juan de Flumen LD.



Dorsales que no se pueden coleccionar pero que molan mil.
(Foto de zaragozaweb.com )
Después de una semana cañera, con muuuuchos kilómetros por tierra, mar y aire, y con muuuuucha calor en todos y cada uno de esos kilómetros, tocaba madrugar del copón el domingo para desplazarse hasta los Monegros. Más concretamente a la localidad de San Juan de Flumen. Así que junto a Jorge y el Ragazzo de AndandaEH montamos la caravana de coches rumbo al Caribe Maño… La salida de la prueba es a las ocho y poco de la mañana, con lo que el madrugón es más que interesante. Aun así no nos libraremos de la solana cuando corramos a pie. Es lo que hay. Una vez llegados a San Juan de Flumen nos juntamos con Sta. Pi y Mochilero Top que bajaban de hacer el precompeti en el embalse de Barasona y alrededores (bueno, los 100km de BIKE del viernes no fueron en zona tan idílica, que nos tocó derretir las cubiertas por el asfalto de Cariñena y alrededores…). 


Definición gráfica de lo que vendría a ser un  PLANAZO PARA UN DOMINGO POR LA MAÑANA!!!! (Foto de zaragozaweb.com )


Rápidamente a coger dorsales y al bar del pueblo a por el momento Activia habitual de todo triatlón. Reseñar que con Sta. Pi hay confianza, pero que esto de estar “soltando lastre” separados por apenas un panel, que le veo a Sta. Pi las On Cloud que calza y si estiro parriba la mano nos la podemos chocar, pues como que no me da para que suelte todo el lastre que debería (atrás quedaron los años de campamentos donde era un boss en estas lides…). Diréis, joer, y qué nos importan estas cosas… Pues sí, importan. Porque el hecho de no hacer una digestión en condiciones marcará el devenir de la prueba, y paso de hacer más spoilers, vale? Seguid leyendo!!! (Eso sí, Sta. Pi, el próximo Monegrosman que hagamos el momento Activia no me des palique, si us plau, que no me concentro!!!).

 Sta. Pi dejando la T1  todo ready para salir del agua y darle gasss.(Foto de zaragozaweb )



 T2. Pecha, zapatillas y visera. Cada dorsal un mundo, las zapas hacia allí
la visera hacia acá, los calcetos así...(Foto de zaragozaweb.com)
Una vez tomado el café mañanero, saludado a todo cristo, toca tunear las bicis, dejar las zapas, la gorrica y los calcetos en la t2 y marchar a la t1 a dejar la bici y sus avalorios y meternos al agua que ya hace calor! Aún  no han dicho nada sobre si se permite o no el uso de neopreno. Alguno dice de plantarnos todos con el neopreno en la salida y que digan misa los jueces jajajajaja Pero sólo de pensar en ponérnoslo  con la temperatura que tenemos ya comenzamos  a sudar. Finalmente el neo no se permitió. Cosa que casi prefiero. Porque aunque no sea buen nadador, lo que sí no soy es buen transicionador, y cuando salgo del agua con neo, hasta que acabo montado en la bici sin el dichoso neopreno pasa una eternidad… Así mira, nadamos todos igual de mal y la transición más rápida, oiga. Marcho con Sta. Pi a echar unos largos y comprobar que el agua está calentica del tiempo; y a terminar de subir la temperatura del agua vía micción (lo que en el mundo del running se llama el pis del miedo, vaya). 

Eres triatleta si en cuanto ves esta foto te vienen a la cabeza mil batallitas de transiciones.(Foto de zaragozaweb.com )


 Las nuevas Predator Polarizadas...fashion que te cagas pero
no sé yo si en el agua son muy prácticas.
(Foto de zaragozaweb.com )
Voy tan concentrado (bueno, va, eso es lo que quedaría molón decir…la realidad es que estaba en la parra! Jajajajaja) que justo antes de echarme al agua a nadar me dice el fotógrafo oficial de la carrera (zaragozaweb.com) que si me voy a meter al agua con esas gafas… Llevaba puestas las gafas de sol!!!!!!???? Ups…pequeños despistes del directo…jajajaja

Cámara de llamadas. Todos a formar delante de las bicis en la t1. Y al puto lío. A desfilar en orden hasta la orilla del agua. Aquí las pulsaciones se suben solas. Ese momento segundos antes de dar la salida tiene un rollito que es difícil de explicar. Una mezcla de nervios, medio acojone, ganas y mil cosas más, que es para vivirlo. Hay que estar en mitad del mogollón para saber qué se siente. Todos con los gorros y las lupas puestas, atendiendo las últimas explicaciones de la organización sobre el giro de las boyas, y con la zona de  frecuencia cardíaca rozando el Z3…

A medio camino entre Z3 y Z4 mientras te explican el giro
de las boyas.(Foto de zaragozaweb.com )

Ya me sé cómo funciona esto. O te colocas bien en las primeras filas o los primeros metros de natación serán la peste. Disimuladamente voy saludando a la peña a la par que me cuelo hacia delante y en una de estas dan el bocinazo…que comience el desembarco de Normandía!!!!!!!!!!!!! Al agua patooooooooossssssssssssssssss!!!!! 


O pillas cacho en primera fila o ruina caracolera.
(Foto de María Gracia Fotografía [Facebook])

No hay amigos!!!! Toca buscar y hacerse hueco para dar brazadas!!!!!! Lo bueno es que la gente que está tan adelante sabe de qué va el tema y echan a nadar como cabrones. Así da gusto. No es que sea mi ritmo de competición, pero siempre es mejor empezar pasado de rosca que tener que echarte a nadar braza, apartar gente, que se te suban por encima, que te den un manotazo, o dos, o tres, etc etc Aún así hubo unos cuantos metros que no me libré de recibir y dar cariño de compañeros triatletas jejejejeje

Gañán el que llegue último a la boya!!! (Foto de zragozaweb.com )

 No me puedo quejar de estos primeros metros, la verdad. En nada cae la primera boya. Y la segunda ya es cuestión de fiarse del que llevo delante. Porque da el sol de frente y no se ve un cagado. Nos juntamos una cuadrilla que van bastante bien. Y pa encima respetando el palmo y medio de separación que mis normas dictan. Intento sacar la cabeza para orientar pero no hay forma. Así que mira, esta peña lleva un ritmo de puta madre, me fío. Si por un casual hacemos metros demás, por lo menos el rítmico será bueno. De verdad que me encuentro a gusto a pies del mozo este. Va alegre pero me mola el ritmo. Juraría que hay alguno que el giro de la boya se lo pica y no lo hace…pero vaya, no sé si es cosa mía que con el sol no se ve mucho o que ellos no vieron la boya o que directamente son unos trampas garrampas. Allá cada uno, con su conciencia o con su miopía. Yo a lo mío. A mis pies! En la siguiente boya nuestro grupo se alarga un poco pero igualmente apenas me tengo que orientar. Nado cómodo y a seguir. Cinco minutos por detrás comienza la natación las chicas. Sta. Pi pone velocidad de crucero y al turrón. Una boya detrás de otra. Adelantando los chicos que van más lentos pero que de momento tampoco le molestan mucho…de momento…

Los gorros rosas no conocen  el placer que supone nadar esos primeros metros a cara perro
contra el resto del mundo jejejejejeje Ellas se lo pierden.... (Foto de zaragozaweb.com )

Al terminar la primera vuelta de natación toca salida a la australiana. Salir de nadar, encoger tripa porque están los fotógrafos y el público, andar penosamente unos metros, y meterte al agua de nuevo marcándote una tripada que casi vacía medio pantano. De aquí en adelante la siguiente vuelta ya hay cero agobios. Me junto con tres o cuatro, que de vez en cuando nos adelantamos, nos ponemos a pies uno del otro, y nadando a nuestro ritmo. Así da gusto. Una boya, dos boyas, tres boyas, cuatro boyas y san se acabó la natación!!!!!!!!!!!! Toca subir por la rampa de moqueta hasta la t1 donde están las bicis. Si de normal suelo estar lamentable en este momento, saliendo del agua pasadete de rosca y subiendo las dichosas cuestas hasta las bicis, aquí que debajo de la moqueta hay piedricas y ostias y que yo soy muy pijas pa esto de los pieses, subo al más puro estilo Chiquito de la Calzada. Uy, ay, jarl. Me adelantan hasta cuatro tíos conté jajajaja Podría sacar pecho contando que salí del agua el 39 de los 190 y pico tíos que estábamos, pero esas cosas me la sudan, lo importante es que el jamón por hacer el mejor tiempo en el sector del agua ya lo he visto…

Lo que se viene llamando salida a la australiana y tal.
(Foto de zaragozaweb.com )

Mientras tanto, Sta. Pi comienza su segunda vuelta al sector del agua. No me ha mandado su video de cuando entra al agua  la pajarita esta, pero si bien no gasta el mismo estilo de plancha que yo para vaciar el pantano al tirarse de nuevo a nadar, muy muy muy lejos no irá eh… Eso sí, ahora le toca adelantar a todos esos triatletas que el agua se les atraganta y que los 1900 metros de la natación les parecen 19 kilómetros… Es lo que tienen las chicas, que saliendo las últimas les toca adelantar a todo peter. Puede parecer tontería, pero si de repente te encuentras a cinco tíos nadando braza y tal, tienes que pararte o dar un rodeo para pasarlos, con el consiguiente corte de rollo/ritmo que supone. Las boyas caen igualmente pero sin poder darlo todo por tener que adelantar, apartar, echar a un lado (no hay amigos tampoco aquí eh jajajajaja Ni Andanda Eh ni leches XD) a la gente que no le deja pasar. Menuda es Sta. Pi cuando pone el Modo Triathlon ON jajajajajajaja A Sta. Pi le dan un poco más igual las piedrucas que hay debajo la moqueta y sube con más estilo y alegría a por su Trek en la T1 (claro, así le fue, que si uñas negras, marcas en los pies, ampollas… XD). Es tiempo de pedal…toca volar!!


Nos esperan 75 km repartidos en tres vueltas y con una subida curiosica en cada vuelta. Y sin drafting, na de ná de chupar rueda. Durante la transición, a pesar de que no hay tiempo que perder para quitarse el neopreno, me adelantan unos cuantos, a partir del quinto perdí la cuenta…y el interés en llevarla jajajajajajaja A mí es que la subida esta por la moqueta con piedras debajo me mata (bueno, seamos sinceros siguiendo la línea editorial del blog, aunque debajo de la moqueta hubiera un colchón de viscolatex me revienta igual XD). Sta. Pi por el contrario sale hipermotivada y la hace a puto tope. Cuestión de estilos…y de prioridades. Claro. Porque tanto en categoría masculina como femenina, a quien haga el mejor tiempo en cada sector, se lleva un jamonaco tíos!!!!!!!!!!!! Y visto que Sta. Pi en la bici no pedalea si no vuela…la motivación del pernil le da un plus extra que yo no tengo (no porque no me guste eh, que  siempre fui fan del Hit de IXO RAI “Más magra”, si no porque lo veo tirando a complicado).

La salida con la bici es bastante rápida. Y encima cuando salgo yo apenas hay gente con la bici en la T1,  asín que cero problemas de guardar la distancia reglamentaria del drafting. De hecho, me pego un buen rato que ruedo bastante sólo hasta que comienza el habitual conteo de gente que me adelanta en bici. Primeros kilómetros bastante rápidos. Y como vamos mojadicos del pantano hasta como que da gusto la bici. Al poco de empezar veo cartel de avituallamiento. Iluso de mí, pongo el chip de “Arrampla con lo que puedas que tá tó pagao” ON y meto cuatro churrupadas bestiales al bidón que llevo de isotónica que lo dejo temblando. Pensando como en las bodas cuando te dicen que se va acabar la barra libre y te acercas a la barra a pedir cuatro copazos pa ti y dices que son pa los colegas…pues aquí lo mismo, no lo necesito, pero oye tú, si hay avituallamiento pilla! Pero espera espera….están montando el avituallamiento…oh mierdi… olvidé que hasta la segunda vuelta no estaba el avituallamiento abierto… Bien chaval, bien, esto es el karma, por egoísta, te jodes, vale? En la próxima boda sólo pediré un copazo cuando cierren la barra libre, lo prometo.
Karmas aparte, Sta. Pi pone el modo Misil Tierra Aire ON y sale como un cohete con la bici. Si bien en la natación no pudo salir muy aventajada del agua respecto a sus rivales, es ponerse a pedalear cuchillo en boca y dedicarse a cazar una detrás de otra. Y por el camino entre una y otra unos cuantos bastantes tíos!!!

A puto tope, amigos, no hay más.

Al final de una pequeña rampita veo al fotógrafo oficial de la carrera, y veo que todo el mundo se acopla cuando pasa a su lado. Me descojono y se lo digo. Que aquí en este punto sólo se acopla la peña porque está él que si no pol haba se ponen en posición aero yendo a 15 por hora jajajajajajaja Se descojona el Rubenzete y me saca una foto que como yo no posé salgo lamentable. Uys, vaya, se ha traspapelado…no la encuentro para colgarla… XD Al poquito llegamos a Pallaruelo de Monegros. En una de estas noto una mano que alguien me echa al culo. Pero no rollo empujón para ayudar si no un pedazo de pellizco en la ñalga que suelto un “QUIEEETOOOOOORRRRRLLL!!!” Me giro y es Don Pablo, compi del Coix Team que además de ir sobrado es un mamón y se descojona! Jajajajajaja Me pasa y lo tomo como referencia para seguirlo que me consta lleva buen ritmo. A distancia permitida. Eso sí!
Comienza el puertete este que tendremos que subir en cada vuelta y relajo un poco. Me pasa la primera claisificada. La gallega del Fluvial, ya habitual de estos fregados. Me dice que está contenta que se llevó el jamón en el agua. La felicito y sigo a mi marcha. Que tampoco es cuestión de andar de capazo en este punto de la carrera (por lo menos para mí jejejeje). Y como quien no quiere la cosa, la primera vuelta está finiquitada. Toca repetirla otro par de veces. Sta. Pi por detrás va ganando puestos y adelantando un porrón de triatletas. El puerto no lo sube a fuego pero tampoco de palique. Al ser chica se lleva algún ánimo más que yo… “venga aupa esa escaladora!”, a lo que la niña contesta “no, no, yo maratoniana, escaladora poco”…veeengaaaa vaa… justo cuando estás adelantando a una moza eh, doña sobrada jajajajajaja Lo cierto es que si yo no sufrí mucho subiendo estas rampas, apuesto lo que queráis a que Sta. Pi fácil que no metiera plato hasta bastante arriba, que la conozco como si le hubiera chupado rueda durante mil kilómetros XD.

Cuando se cruza el pueblo mola. La peña esperando que pasemos y animando te da un plus para acoplarte y darle al pedal a puto tope. Ahora sí, avituallamiento. Tiro mi bidón viejo y pillo otro. Ale. Un gel y almuerzo hecho. A seguir dándole… pero noto que las tripas no están muy joteras. El cagarro que no pudo ser al punto de la mañana (ver comienzo de la crónica) está pidiendo a gritos tener su momento de gloria en el sector de la bici. Vale. Ya. Lo tengo asumido. Tocará hacer parada técnica en un momento dado. Pues nada, chico, esto es Larga Distancia. Es habitual, no? Pienso para mí… Aunque como comprenderéis, no hay ni dios haciéndolo, pero yo lo sigo pensando. Mi mente ya sólo tiene una prioridad: buscar un buen ribazo con una flora propicia para usarla como papel higiénico. No veo más que campos de panizo, que si bien tienen hojas bastante grandes y suaves es un sitio donde es probable que haya culebras; y paso de tener más anécdotas de las obligadas para la crónica. Así que descartados los campos de panizo. Anda, otra vez el puerto! Se vuelve a repetir la historia. La gallega me adelanta, don Pablo también, pero mi guerra es otra. Estoy buscando un sitio donde desahogarme en condiciones… Ale, una curva, y la guardia civil indicando la dirección que debemos seguir. “Por allí chaval, por allí, a la derecha!” “No no agente, parada técnica, que no me aguanto más!” Se descojonan un poco los señores de la benemérita y dejo apoyada la bici en el patrol de la Guardia Civil (pensé que era el sitio más seguro para hacerlo así que no os riais, que si la dejo en el arcén en otro punto de la carrera y cuando vuelvo del ribazo me la han cholado no veas tú la faena que me hacen…). De hecho se me ofrecen para sujetarme la bici pero les digo que no hace falta (si me hubieran dicho que me pretaban la frente…hum…lo hubiera pensado…jajajaja Es coña eh!).  Me escondo detrás del Patrol y suelto lastre, ahora sí, sin prisas y sin presión. Me pongo a recolectar hojitas aquí y allá para dejar el bullate impoluto, pero me siento como un un koala recolectando hojitas de eucalipto. A tomar por saco. Que una cosa es no tener prisa y otra perder media carrera aquí! Rompo parte del dorsal en cachitos y fetén. Como nuevo!!!!!!!!! A darle gasssssssssssssss de nuevo!!!! De la que salgo de mi escondite les pregunto a los guardia civiles si se me ha escapado la cabeza de carrera durante este impass…. Hay que tomarse las cosas con filosofía!

Esponsors del universo, en ese tritraje yo veo mucho hueco donde encajaría de putamente vuestra
marca publicitaria...(Foto de zaragozaweb.com )

Ahora sí, todo este tiempo la gente no espera. Antes sólo veía cabras y bicis aero que me adelantaban, pero ahora son bicicletas normalitas las que veo rodar. Como la mía, vaya. Así que no hay mal que por bien no venga. Ahora yo soy el que adelanta gente en la bici. Sin que sirva de precedente! Llegamos al pueblo, y pregunto a Mochilero Top si Sta. Pi ya pasó. Me hace un gesto como diciendo “jodo, vas tú apañado si esperas cogerla” jajajajajaja Aún así aprieto un poco más de lo debido. Pero al rato pienso, si esta tía va más fuerte que yo en bici, qué carajo hago pretando para cogerla si no lo voy a conseguir…y si lo hago petaré en la carrera a pie! Así que relajo!
Ultimo avituallamiento de la bici. Y Sta. Pi la espartana que sólo llevaba el bidón de salida, dice que es momento de pedir uno… Bidón amarillo, de isotónica, muy mono, genial, otro más para la colección. Pero meeeeeeeeeeeeec…error! Pa la próxima vez agarra bien el bidón cuando vayas a beber!!!!!!!!!!! Vamos, que se le cae a tomar por saco, hablando finamente. Con lo que Sta. Pi va a aguantar estas tres primeras horas de triatlón bajo el cálido y agradable sol de los monegros sólo con el medio litro de agua que llevaba en el bidón!!!!! (los tragos que se echara durante la natación no cuentan). La idea era hacer cada vuelta un pelín más rápìda que la anterior, y así lo hace. Controlando las pulsaciones. Dándole gas en el llano y en las bajadas. Y contando las chicas que va adelantando….
Al contrario que servidor, que la parada en boxes me descolocó ya todos los tiempos y los biorritmos, y si bien voy más a gusto que un arbusto, de liberado, los tiempos y las medias de velocidad ya ni los miro. Eso sí, yo cuando llego al avituallamiento no perdono. “Tenéis isotónica?” les grito conforme estoy llegando para que me alcancen en marcha el bidón respectivo, “no! Sólo agua” me dicen. “Tira pues! Agua!”, “Quieres algún gel!” me contestan, “Trae pacá maño, que está to pagao!!!”, así que arramplo con todo lo que puedo a pesar de que me quedaba un gel en el cuadro de la bici. Qué pronto se me olvidó lo del karma de la primera vuelta jajajajajaja

Entre una cosa y otra se termina el sector de la bici. Sta. Pi llega a los boxes en tercera posición junto con la cuarta clasificada, su amiga Alexia, una tía que ha estado ya dos veces haciendo el IM de Kona… La experiencia es un grado y ahí Alexia le gana la posición. Comenzando la carrera a pie en cuarta posición. Pero esto es muy largo amigos…

Hay gente que hace crossfit con mancuernas, y luego está Sta. Pi, que usa su bici para soltar brazos de la natación en la T2.

Yo llego a la T2, con chorrocientas bicis ya colgadas en las perchas y con casi todo cristo corriendo. Pero seguro que aunque me salió un sector de la bici más lento que a todos ellos, de tripas voy mejor que ninguno!!!!!! Me pongo los calcetines sin prisa ninguna, me arreo en la sesera la mítica gorrica de KAS y a disfrutar de la solana que está cayendo. Esperan 14 kilómetros infernales….

La carrera a pie discurre por el pueblo durante medio kilómetro, y el resto es por una pista de tierra y caminos varios. Los tres primeros km son favorables y cuesta abajo. Ideales para recuperar. Pero también muy peligrosos, porque es fácil calentarse y echar a correr más rápido de lo que uno debe…quedan 14 kilómetros por delante. Y con el sol que está cayendo a cuchillo (son las doce del medio día y debe de hacer 36/37 grados de temperatura, literal), quien no reserve acabará palmando en la segunda vuelta. Al poco de entrar en el pueblo está el avituallamiento, con ducha incluida. Creo que eso salvó nuestras vidas o nuestras almas. Agua e isotónica, y encima fresquita. Pura vida amigos. Sta. Pi se lanza cuesta abajo siguiendo las referencias que va teniendo de la tercera clasificada. Sin aflojar y guardando siempre un piñón para la que se avecina… En esta primera vuelta coincidimos todos, los buenos, los malos, los regulares, y los figuras. Hay ambiente.
La pista nos aleja del pueblo. En una recta interminable llena de polvo y donde la única sombra es la de la visera de la gorra. Hasta que al final, 4 kilómetros después, termina la dichosa recta. Genial. Eso significa que ahora toca la parte cachonda…las dos subidas. La primera es llevadera. Paralela a una granja de cerdos donde los oyes retozar o como narices se llame el ruido ese que hacen los gorrinos cuando gritan. En este punto hay otra ducha salva vidas. Muy bien pensado. Y después de la granja…viene la SUBIDA con mayúsculas! Por ponerle un puntito de dignidad, Sta. PI la sube corriendo hasta mitad y el resto andando. La mayoría ni se molesta y la sube andando de principio a fin. Eso sí, arriba está el premio. Avituallmiento. Con agua, powerade y cocacola. Y con hielos!!!!!!!!!!!!!!! Pura vida al cuadrado!!!!!!!!!!!!!!!!! Sta. Pi está a lo que está y con un par de vasos, uno por encima y otro por dentro, va servida y sale pitando que la tercera clasificada la tiene a tiro. Huele a podio y lo sabe.


Un par de kilómetros por detrás llego yo... No me corto. Imito a Sta. Pi, y me echo un vaso  por encima y el otro me lo bebo. Apenas unos microsegundos. Que como sólo son microsegundos, vuelvo a repetir, otro vaso por encima y otro pa dentro. Y como dos microsegundos siguen sin ser un segundo, arramplo con un vaso de powerade y hasta el fondo. Ahora sí. Sigamos con lo que estábamos…

Si con 36 grados  a la sombra y tres horas y pico de triatlon a cuestas, todavía gastas
 estilo dando zancadas...es que hay power. Sta. Pi on fire!


Completada la primera vuelta, me cruzo en una de estas con Sta. Pi. La tía iba encenegada y pensaba que la iba a doblar!!!! No sabía que en bici había tenido que hacer la parada técnica y que en ese momento me había adelantado (lógicamente, pa eso me escondí detrás del patrol de la benemérita). Tiene el dilema moral de darlo todo para que no le pase, o de guardar algo para no morir. Al final opta por lo que todos pensáis, darlo todo para que no la pula pero sin morir en el intento. Estaba yo como para cogerla! Jajajajajajaja Además de que me sacaba un par de kilómetros de ventaja… Coñas aparte, la tía va super centrada en su carrera a pie. Nuestra Sta. Pi es maratoniana y sabe que conforme pasan los kilómetros la mayoría empieza a flojear pero ella siempre tiene dos piñones para tirar. Ahora sí, ve que la tercera la tiene a tiro, pero de verdad. En la bajada no logra recortarle, pero en la subida es donde ya no hay ni trampa ni cartón. Quien tiene power tira, y quien no, se queda. Y ahí es donde Sta. Pi tira de casta y caza a la tercera clasificada. Ahora sí, está en el podio. Toca defenderlo. Sabe que la segunda clasificada corre mucho y bien (coincidió con ella en el Half Ironman de Samorin y en Salou) así que a pesar de que todos vamos con el cerebro derretido por insolación, piensa con sangre fría, y no se encenega en cazar la segunda. Toca mantener ese tercer puesto, y echar el resto conforme se acerque el final de carrera para ganar segundos al crono. Esta vuelta ya son todo cadáveres lo que hay por el camino. El sol pasa factura. Muchos optan por retirarse, otros muchos por andar…pero nosotros hemos venido a lo que hemos venido. A curtirnos.

Lo que pasa cuando a Sta. Pi le dicen que tiene la tercera posición del podio a tiro: A PUTO TOPE!


Yo sigo a mi marchica. Sin parar de adelantar gente. Esta segunda vuelta el motor ya no me permite mantener la intensidad de la primera vuelta, noto que la aguja del radiador está empezando a apuntar a la zona roja. Pero mientras hay punch…pretaremos los dientes y tiraremos palante! Vamoooo coño!!!!

Podio!!

Lo dicho. Sta. Pi culmina el triatlón entrando en meta en tercera posición de la general femenina. Pegándose una remontada que te jiñas. Y a 95 segunditos de hacer el mejor parcial del sector de la bici (ese jamón…otro año cae sí o sí!). Y si no me equivoco, creo que haciendo el segundo mejor tiempo del sector de la bici de las siete ediciones que lleva esta prueba. Viva y bravo!!! En la entrada de meta se abraza con Alexia, con Mochilero Top, y creo que con todo bicho viviente que está a medio metro. Muy grande.

Cuánto IRONMAN en metro y medio cuadrado de superficie...empezando por el fotógrafo, siguiendo por Clavero Man en el público, continuando con la italiana...y la aspirante a atleta de hierro Sta. Pi! (y como te descuides hasta el juez también jejee)

Ey, pero esperad, cabrones!!! No os vayáis!! Que yo todavía no he terminado!!!! XD

En los dos últimos kilómetros adelanto a la cuarta clasificada. Subidón que me llevo. Ahora sí, lo sé. Sta. Pi ha pillado!!!!!!!!!!!!!!!! Encima la moza va mirando cada poco tiempo patrás a ver si la coge la quinta clasificada, así que es seguro su podio. Dudo mucho que alcance a Sta. Pi, pero me permito el lujo de apretar estos dos últimos kilómetros, aunque lleve un calentón infernal encima de mil pares de pelotas. Joder. Carrera a pie dura que te cagas. Pero llegar a la línea de meta, y encontrarme con Sta. Pi que ha hecho podio…buf… Cojonudo, no, lo siguiente!!!!!!!!!!!!!!!! De primeras me bebo unos seis o siete botellines de agua pero después toca disfrutar del subidón de endorfinas!!

Como una rosa eh, sólo que había que guardar
las apariencias un poquico y aparentar que estaba
un poco reventado y tal.


Muchas caras desencajadas de la peña que ha sufrido en la carrera a pie. Pero nosotros nos quedamos con otra experiencia más en el camino a nuestro objetivo… el Ironman de Vitoria!!!!!!!!!! Y con otro dorsal más para la cole!! Y el trofeíto de Sta. Pi!!!! Prueba dura, pero con un encanto particular. El año que viene, mal tiene que darse para que no repitamos…


Yo no subí al podio pero pol haba me perdía el momento!


Después del momento recovery, de beber unos 15 vasos de powerade, y unos veinte vasos de agua, de agarrar capazo con todo cristo que está a menos de medio metro de nosotros, toca el momento recovery de verdad con una paellita elegante que todos los participantes nos hemos ganado, un buen plato de fruta, un momentico de subir al podio a recoger los premios y echar las fotos, y un par de heladicos ricos para complementar el postre.

Ganadoras del VII MONEGROSMAN LD. Telita marinera al nivel...(Foto de zaragozaweb.com )
Como nota aclaratoria, decir que si la Federación de Atletismo considera que los tres minutos que Sta. Pi me metió en la Maratón de Barcelona no se consideran pulidita porque tuve que parar a mear (ver Crónica de la MARATÓN DE BARCELONA ), decir que tanto la FATRI como la Federación Española, en el reglamento, según la tabla numérica se entiende que los 5´que Sta. Pi me ha metido en este Monegrosman se convalidan por el momento cagarro, así que de nuevo se invalida la pulidita (por mucho que ella diga que mi Garmin marca 2´de "parada técnica") XD

*Pero que te estoy diciendo que te he metido pulidita de cinco minutos, y no hay más, tío, que no me cuentes historias.
-Ala tira pa la sombra que se me están derritiendo las ideas. El año que viene me tomo cinco Fortasec y si no paro a
jiñar ya hablaremos de puliditas...




VII MONEGROSMAN LD TRIATLON 2017

DISTANCIA:  swim 1.800 - bike 75 km - run 14 km.

LLEGADOS A META:  216.

PRECIO:  60 euris.

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN: 3h 17´ 26" y  5h 12´08”.

ORGANIZA: MONEGROSMAN SERIES.




CUANDO SALES DEL AGUA Y SUBES A LA T1 POR LA MOQUETA EN EL MONEGROSMAN LD TRIATLON

miércoles, 14 de junio de 2017

CRÓNICA CHAMPIONSHIP CHALLENGE SAMORIN 2017. Sta. Pi around the world!!! Capítulo DOS.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!

Están metiendo presión por todos lados para que la segunda entrega de la crónica de Sta. Pi vea la luz. Ala pues, aquí la tenéis!! Madre qué expectación ha creado la niña con su participación en el Championship de Samorin de Half Distance...

Venga, un refresquito o algo así con hielos, dale al aire acondicionado o al abanico, apaláncate, un clínex si eso para la emoción del desenlace final... y aquí tienes la entrega final de STA. PI  AROUND THE WORLD

CRONICA STA.PI 


WORLD CHAMPIONSHIP 


CHALLENGE SAMORIN 2017


CHAPTER TWO.



(Nota de la redacción: lo habíamos dejado en que Sta. Pi se quedaba en la cama más frita que el palo de un churrero y nos deseaba buenas noches…. Bien, pues unas horas después comienza esta segunda entrega!)

Como dice la canción, son las 5:00 de la mañana y no he dormido nada…así que decido levantarme a desayunar. Desayuno habitual sin excederme en las cantidades, tengo ya comprobadísimo que yo funciono mejor con algo de hambre (Nota de la redacción: seguro que tu madre te dice que no le comes nada cada vez que vas a Toledo!!)

Me pongo el tritraje, cogemos los bártulos (neopreno, gorro, gafas de nadar, geles y barritas) y nos vamos rumbo a Samorín. Llegamos a las 07:00. Con la pulsera teníamos acceso a la zona de las bicicletas, donde  dejé los geles y las barritas y comprobé ruedas (no sé muy bien para qué hice esta última comprobación, en el caso de que hubiera estado reventada, me hubiera dado lo mismo, estreno tuburales en las ruedas, y nunca he cambiado ninguno).

Todo estaba perfecto así que me puse el neopreno y fuimos a calentar al Danubio (los pros salen a las 9:00 y a los demás nos dejan nadar hasta las 08:30). Me metí en el agua y simplemente comprobé que el neopreno no me tiraba en ninguna zona y estaba bien puesto (nota para el siguiente triatlón, no mojes el neopreno 2 horas antes de comenzar, te vas a quedar helada esperando).

Aquí con el colega Lionel, que me pidió una foto y tal... no va del todo mal el chaval
en la media distancia eh (ganó, bueno, arrasó).

Y es que esto de codearte con los mejores del mundo no pasa siempre
(pensó el tío Alistair cuando vio a Sta. Pi).


A las 9:00 horas salieron  los hombres PRO, y a las 09:10 las mujeres PRO. A las 9:21 ya salían los primeros triatletas del agua a coger las bicicletas, buff buff mi pulso se va acelerando por momentos, me digo a mi misma, no compites con nadie disfruta disfruta disfruta.
Al final aunque te joda un poco, tienes que decir
que no a la peña que quiere hacerse fotos contigo
y ponerte el mono de faena...XD


THAT MOMENT...
A las 09:30 salían todas las mujeres de 40 años en adelante y a las 09:40, llego mi turno y el de unas 100 mujeres mas sub 40 años. Nos hacían meternos en el agua 5 min antes de la salida, 5 minutos donde piensas unas cincuenta mil cosas (voz interior: bien aquí estoy bien colocada, todas las boyas a la izquierda, recuerda siempre a la izquierda, aibaaaa estas chicas se me están colocando muy cerca, por el otro lado también, alaaa cuantos gorros blancos, que agobio y aun quedan 3 minutos para la salida, patalea un poco que no se te duerman los pies, uy aquí hay otros pies, mi madreeee estas en el Danubio que turbio esta esto…). “Triatletas three two one piiiiiiiiiiiiiiii” me pongo en horizontal y me toco con 5 mujeres, joer nenas que el Danubio es muy grande dejarme huequito…tuve que apretar y buscar una pequeña zona de confort, un grupo no muy grande que llevaran mas o menos mi ritmo, así que los primeros metros fueron bastante caóticos. El tiempo pone a cada uno en su ritmo por lo que salvados estos metros el pelotón se comenzó a estirar.

Mira mira, yo ya la he localizao, Sta. Pi es la de gorro blanco que respira de izquierda...

Iba a un ritmo cómodo, brazada tras brazada en un grupo de unas 4 mujeres, me preocupe mucho de mover pies y es que en el triatlón de Tarazona el frío del agua y el no patalear, hizo que se me subiera la bola del gemelo derecho, aún recuerdo el dolor. Sin darme cuenta llegamos al arco de meta que indica que el agua está finiquitada, genial, natación salvada, no sabia todavía el tiempo que había hecho pero las sensaciones y la cara de sorpresa de mi MochileroTOP al verme me hacían pensar que la natación la había salvado decentemente. Finalmente 33min de natación.


Sales y comienzas a correr por 300m de moqueta roja, en ese momento piensas que eres la estrella del momento la gente te grita y sientes…yo que sé cómo explicaros todo lo que sientes, me fui quitando el gorro, las gafas y la parte de arriba del tritraje, (voz interior: pasillo dos percha cuatro 1026, 1026, 1026) cojo mi bolsa y voy a la carpa, iba untada de aceite de bebes hasta arriba así que el neopreno salió a la primera (briconsejo de Dani el trailero de Coix Team), me puse los calcetines y con las calas en la mano, fui corriendo hasta la percha de la bici, (sé que es poco profesional, pero la transición era muy larga y prefería correr de forma decente con las calas en la mano). Llegué a mi bici, me puse las calas, y cuando pase la línea de montaje y  me puse a cabalgar en mi flaca.

A putoooo topeeeeeeeeee!


Esto es lo mío, sabía que la bici iba a ser disfrutona. Iba bastante rayada (ya me empezareis a conocer, me rayo por nada jajajaj) con el tema de 20m de no drafting. Os lo explicare, en este tipo de pruebas esta prohibido ir a rueda de otro triatleta, lo cual me gusta mucho, pero normalmente son 10m, y en esta prueba eran 20m. 20m son muy difíciles de estimar, y no hemos venido hasta Samorín para que nos sancionen y nos descalifiquen, así que al principio me súper concentré en cumplir esta premisa.


Cuando veía que la chica de delante me hacía bajar mi velocidad, me desacoplaba, me levantaba del sillín y aumentaba la velocidad para pasarla. “Para, para, Pili, solo llevas 10km y estas poniéndote a 38km/h, frenaaaaaa hace tiempo que no haces esta distancia, luego hay que correr, acuérdate, no te vacíes”, y así se iban pasando los km, tirando de maneta de freno y controlando las piernas y el no calentarme.


Sabia que podían llegar los km duros, y efectivamente llegaron. Km 35, cambiábamos el sentido de la marcha y nos metieron por un asfalto bastante mejorable (Nota de redacción: qué buena persona que es nuestra Sta. Pi que no lo llama carretera cabras ponzoñosa infumable y lo describe como “asfalto mejorable”). Fueron 15km de tirar de cabeza, pero amigos…esta también la tengo entrenada, así que decidí intentar no perjudicar mucho la media que llevaba y aguantar unos 30/31km/h que en el siguiente tramo recuperaría, y aprovechar a alimentarme, barrita energética y gel. Yo no soy mucho de comer (Nota de redacción: De nuevo tu madre cuando lea esto volverá a pensar lo de antes… jajajajaja), pero hay que obedecer al entrenador, a la nutricionista y al amigo Triatleta de barrio…así que come Pilar, esto es un previo al IM y así vemos cómo va sentando el tema.


En este tramo había que ir esquivando los bidones de agua de la gente, y es que eran tantos los baches, que a los PRO se le caían los bidones de los portabidones aeros (esos que van detrás del sillín). (Nota de redacción: joer, podías haber mandado la crónica antes de me pusiera un portabidones de estos en la bici tía!!!!!)
Genial, había acabado el tramo malo, así que volví a ponerme en posición aero….y a volar!!! El último tramo el aire iba en contra, pero visto que esto ya se acababa (quedaban no mas de 25km) decidí dar un poco mas de mí y exprimirme un poco más.


Serían aproximadamente las 12:30 horas, el sol caía perpendicular y con una intensidad que asustaba, la crema de mi cuerpo se había esfumado, y en el circuito de la carrera a pie ya preveía que no iba a correr ni una ligera brisa, así que decidí tomarme un gel antes de bajarme a correr, ya que con estos calores mi cuerpo no iba a tolerar nada de alimento. (Nota de redacción: Ay la preocupación que estás metiendo en el cuerpo a tu madre según lee la crónica con todo este tema de la alimentación… Tranquila, mamá de Pilar, que salió todo bien eh!)

Transicionando que es gerundio.

La alfombra roja de los Oscars es la irrisión oiga usté.

Colgué la bici en la percha (33km/h de media en un circuito de 90km). Estaba contenta, a falta de correr había mejorado mis tiempos bastante, y me encontraba genial.


Sabía que iba a sufrir en la media maratón con tanta calor, con un circuito a tres vueltas donde en cada vuelta no habría mas de 700m de sombra, pero allí estaba mi MochileroTOP al pie del cañón. Nada más verlo se dibujó una sonrisa en mi cara, me gritó MUY BIEN BONITA LO ESTAS HACIENDO SUPER BIEN, y en esto te vienes arriba, y corriendo a 4:30 le respondes, AMOR ME ENCUENTRO GENIAL!! (Nota de redacción: lo típico y tal de un matrimonio triatlético en plena competición de un Half Ironman jajajajajaa)

No todos los días se corre en un hipódromo.

En el triatlón de Media Distancia, como en todos los deportes de fondo, cada minuto te pone en el sitio donde tienes que estar, así que después de los dos primeros km, llegó la zona mala de correr, hierba y tierra de hipódromo donde la zapatilla se quedaba clavada, zona de sol inaguantable y donde no había nadie diciéndote lo bien que lo estás haciendo. Pero en esos momentos piensas, en toda esa gente que tienes detrás que sabes que esta pendiente de tus zancadas, piensas en todo lo que has sacrificado por entrenar, en que esto te da la vida, en que te pone la larga distancia, y sacas de donde no hay. (Nota de redacción: lo que se viene a decir Actitud y Pitera)


 
Cuando llevas cuatro horas y la coleta sigue así de intacta es que vas muyyyy
bien. Y si encima llevas un par de gomas de pelo en la muñeca eso además significa
que te queda una goma o dos más sólo para acabar!!




La idea era correr un poco mas rápido, pero sinceramente ni yo sé todavía cuales son mis ritmos de carrera a pie, así que pienso en sumar km, en disfrutar de las zancadas y en hidratarme y mojarme en los avituallamientos.

Únicos metros de sombra de los 21 kilómetros corriendo.
Veía a Raúl 3-4 veces por vuelta, y me daba la vida. A una media de 5min/km iba adelantando a muchas muchas personas, la gente iba medio cadáver, el sol estaba haciendo mella, yo no estaba nada fatigada, pero una de las premisas de la prueba era no llegar cadáver.

Se fueron pasando los km…y me dieron la ultima pulsera, pensé…esto se acaba Pili, disfruta…y eso hice, puse mi mejor sonrisa y fui saludando a los Españoles, animando a la gente que andaba, y acicalándome para afrontar los últimos 400m de alfombra roja y de música a tope donde TÚ eres la protagonista. Y allí estaba Raúl, móvil en mano para inmortalizar el momento, era mi segunda vez en esta distancia, pero la emoción era idéntica a mi primera vez. Levante las manos y abracé a la mujer que me puso la medalla.

De la serie Cómo Entrar En Meta Cuando Te Sale La Carrera Perfecta.




Si el crono fuera el real, fotaca al canto que se
nos compraba la Sta. Pi.. Entradón en meta!!!


Es tal la emoción cuando llegas que te apetece abrazar y besar a todo el mundo. Dejaron acceder a Raúl y envuelta en lágrimas le abracé y le besé (Nota de redacción: por dios qué bonito…venga esos clínex para todos!!!), él no dejaba de repetirme que lo había hecho muy bien, y me dio la noticia de que había hecho TOP 10 de mi categoría.
Lo había conseguido era finisher de mi segundo half Ironman habiendo disfrutado de cada segmento habiendo guardado un poco y no sufriendo nada. Si lo recordáis, llevaba esa pulsera de todo incluido, así que como tenía que hacer hambre (después de estas pruebas mi cuerpo no tiene hambre) fui a la cola del masajista, las endorfinas y todas las hormonas de mi cuerpo estaban a tope, así que llamé a mi madre (la pobre volvió a respirar tranquila y es que ella sufre mucho con estas pruebas) (Nota de redacción: si es que esto del triatlón es muy chulo, pero las madres lo llevan fatal fatal fatal, y la que diga que no miente!! Pero tranquilas, que como dice Sta. Pi sería peor que estuviéramos enganchaos a la droga o algo más malo XD) ,llamé a Triatleta de barrio y le narré cada uno de los segmentos (el mismo podía haber escrito esta crónica jajaja), y me tocó el turno…vaya masaje, me dejaron nuevos los isquios. Al terminar ya había hecho hambre y mi mochileroTOP se me desmayaba así que fuimos a la zona chillout del finisher donde tienes todo lo que quieras y nos pusimos las botas comiendo. (Nota de redacción: ahora sí, mamá de Sta. Pi, ves como tu hija come bien cuando tiene que comer!!! Pero que las porras esas del desayuno hasta que no pase Vitoria casi mejor que no, vale?)

Eso es una medalla y lo demás tonterías! Vaya medallón chavales!!!! He visto
Big Macs más pequeñas!!!

Me encontraba súper bien, no me dolía absolutamente nada, bueno miento, me quite la parte de arriba del tritraje y me quedé en top, llevaba la espalda abrasada, me moría del dolor de los roces, me molestaba el sol incidiendo en mi espalda, así que solo quería ducha y aftersun.
Saludé a Alessia, la tía había hecho un carreron y había quedado segunda de su categoría, ella se iba a quedar a la fiesta de clausura a recibir su premio, nosotros nos despedimos fuimos a recoger todo el material (bici y mochilas de transición) y volvimos a Bratislava. No callé en todo el camino, tenía millones de cosas que explicarle a Raúl, estaba muy contenta 5 horas 12 min de aventuras, de soledad, de disfrute, 5 horas y 12 min donde compites con gente que ama lo que tu amas, que cada semana echa entre 10 y 15 horas entrenando como tú, personas que entienden de semanas de carga, semanas de descarga. (Nota de redacción: eso es lo que habitualmente se llama el subidón de endorfinas que te da cuando terminas una prueba…proporcional a la distancia y a lo que te la gozaste! Good Job Sta. PI!!!)

Llegamos a Bratislava, me duché y vi el destrozo que llevaba en la espalda, así que me puse una camiseta ancha y fuimos SOS en busca de aftersun para embadurnarme.

Este verano se lleva el moreno Media Distancia...

Necesitaba pasear, soltar las piernas y así lo hicimos. Al día siguiente nos íbamos a Viena a hacer turismo y a disfrutar del país, que bien nos lo habíamos ganado.

Toda una experiencia. No sé si os lo he llegado a transmitir, pero hacemos esto porque nos gusta, porque tanto yo como mi mochileroTOP disfrutamos de cada momento del evento pre, post y competición. Sin su apoyo esto no sería posible.
Esta prueba además de haberme aportado millones de vivencias deportivas, me ayuda a coger confianza de cara al Ironman, y sí amigos, esto no era lo gordo, lo gordo llegara el día 9 de Julio en Vitoria, donde yo y mi amigo Triatleta de Barrio haremos ni más ni menos que el doble de distancia que en Samorín, para ello llevamos 8 meses de entrenamiento duro, pero muy disfruton porque os recuerdo que lo nuestro es pasión por la larga distancia. (Nota de redacción: vale, dejo los clínex y voy a por papel higiénico, estoy empezando a cagarme… tú sabes donde nos hemos metido???... No sé tu madre pero la mía está que trina!!)

Me gustaría acabar la crónica agradeciendo en primer lugar por supuesto a mi mochilero favorito, para esta disciplina es súper importante tener a una persona que desde fuera ve cosas que tú envuelta en tu burbuja no tendrías en cuenta, además de los ánimos que te da, las fotos que te hace y la comunicación con la gente que no ha podido venir a verme y que en la distancia me apoya. Agradecer a mi familia, mi padre y mi hermano que son deportistas y les mola lo que hago, y a mi mama que ella sin entender mucho esta locura se alegra cuando acabo sana y salva y le llamo por teléfono y le explico tan efusivamente lo feliz que soy #madressufridorasporlalargadistancia.
Agradecer a mi entrenador quien ha conseguido que esta temporada esté no sólo pulverizando mis marcas, sino que ha conseguido que disfrute más si cabe de las pruebas ya que el físico y la resistencia trabajada me lo permiten, y agradecer a quien comparte conmigo el 85% de mis entrenos, los buenos los regulares….todos, él es Triatleta de Barrio, y vivió la prueba cada minuto desde Zaragoza.
También la gente que estuvo pendiente, acabar la competición y ver como el wasap echa humo, a toda esa gente que me siguió a tiempo real, a los andandaeh que me animan (ese grupo de güasap no tiene más peligro que don pim pón en una cama de velcro!!), a los corredores comedores, a la gente que me sigue y me apoya, a las amigas y familia que sin ser deportistas muestran interés por lo que me hace feliz (Nota de redacción: y meten presión para que publique la crónica cagando leches jajajajaja)

Si vuestro apoyo creerme que sería mucho más complicado. Muchas gracias por leerme, por haberos interesado en mi vivencia, ojalá dentro de un mes me esté planteando una crónica como finisher de larga distancia.
Besos y kilómetros. Sta Pi.


(Nota final de redacción: plás…plás…plás…bravo Sta. PI!!!)



CUANDO ESTÁS SIGUIENDO A TRAVÉS DE

 LA APLICACIÓN EN DIRECTO LOS 

TIEMPOS DE STA. PI EN SAMORIN Y

 VES QUE VA TOP TEN EN GGEE