miércoles, 1 de junio de 2016

MI PRIMER HALF IRONMAN...chispas! Volumen Güan. SALOU ES NUESTRO!


Sí, ya lo sabéis. Lo hemos conseguido. Y nos ha costado mucho pero que mucho mucho llegar hasta aquí. Y estamos más felices que unas perdices. Perfecto. Pero sabéis lo que toca, no? Sí, eso, aguantar la parrafada correspondiente de cómo lo hicimos, en los tomos que sea. Que el final ya lo sabéis, pero oye tú, que no nos vamos a conformar con colgar fotos y cuatro palabras… así que deja de mirar el güasap, siéntate y escaquéate del curro o de lo que tengas que hacer, y agárrate los machos porque aquí va la crónica de MI PRIMER HALF IRONMAN!!!!

Primeros tri-capazos con la armada maña.
Elegimos Salou como lugar para ello. Por muchos motivos. La marca Challenge es famosa por su perfecta organización a la hora de montar unos pifostios de este estilo (no barata, eso sí). Salou está cerca de Zaragotham, y quien más o quien menos algo tiene por allí, bien un apartamento de algún colega o bien la juventud perdida por los Slammers de Salou. Reunía los requisitos de distancia que buscábamos, puesto que hay muchos otros triatlones de Media Distancia que o bien no tienen los 21 kilómetros de la carrera a pie, o algún kilómetros menos en la bici, etc, y Salou era el clásico 70.3, es decir, 1.9 km nadando, 90 km en bici, y una media maratón corriendo. También nos dijeron que Salou tenía un circuito muy agradecido… Me cagon chichiputi con el #nosDijeron…Sí sí, que el sector de la natación es una pasada #nosDijeron, el agua transparente y el mar un plato #nosDijeron, que las boyas se ven perfectamente porque tienen unos globos de helio en lo alto #nosDijeron… El caso es que el viernes noche ya nos plantamos allí para aclimatar y acelerar el ataque de histeria. Sta.Pi en un apartahotel, yo en el  apartamento con unos colegas, y Jan Frodeno en la de todos. El viernes llegué un poco antes que Sta. Pi a Salou y no pude evitar acercarme a ver el ambientico… Sólo veía guiris, camisetas de “finisher” y de IronMan de todos los sitios del mundo inimaginables, que si Australia, que si Japón, que si Canadá que si San Juan de Plan. Y yo ahí, con mi camiseta de la media maratón de Langreo; me sentía como Alfredo Landa en la peli “Pepe vente pa Alemania”. Mucho pero que mucho nivel. Suerte que me encontré con Ramón y Virginia de Transizion (http://transizionsport.com/tienda/) y el mero hecho de hablar con alguien ya curtido en estas lides, pues quieras que no te hace sentir no tan pequeño (son grandes además los cabrones guiris eh, joer).
Nada, aquí viendo el rastrillo este que han montado en el paseo de la playa y tal, como el de Zaragoza pero un poquico más caro (y aquí no te dejan regatear los payos estos).
Y ya rápidamente nos dejamos de gaitadas y pasamos al sábado. Menos de 24 horas para la gran liada. Toca ya empaparse de verdad del ambientico. Por la mañana recogida del dorsal y la bolsa del triatleta (las bolsas en este caso). Luego pasear feria adelante feria abajo. Chiringuitos de material que te cagas por las bragas. Alguno parece como un Frutos Secos El Rincón pero  con geles y barritas. Rebajas interesantes en muchas cosas. Pero muchas otras, aún con la rebaja, se me iban de madre. Aun así, es inevitable ponerte los dientes largos viendo el percal, y como nuestro autocontrol en estos casos no es ni medio iron, terminamos comprando algo... Y jodo petaca con las bicicleticas que veías pasar pa un lado y pa otro. La madre que los parió. Parece que para ser europeo tengas que tener una cabra en lugar una bici de ruta!!!

Tri-capazos volumen 2. Andanda Eh crew.
 Después de ver los chiringuitos y agarrar otro tri-capazo de nuevo con la gente de Transizion (la feria no es tan grande y resulta inevitable encontrarte a lo largo del día), terminamos por comprar alguna cosica y marchamos a casa a comprobar que el chorro de dorsales está todo correcto. Dos pal casco, una calcamonía pal brazo, otro para la tija del sillín, otro para el porta, otro para el guardarropa, otro para la bolsa de transición de bici y otro la bolsa de transición de correr. Ahí es nada!!!!  Dos bolsas de colores diferentes para dejar en cada transición (una para correr y otra para bici), una mochila de moderno, unos manguitos molones, una barrita de 226ERS (que es patrocinador oficial de la prueba y se encarga de los avituallamientos), un polo (de los de ropa, no de los que te cascas en la piscina para verano), un ejemplar de la revista Triatlón, un chorro de papeles, y una guía súper completa con todos los detalles de la carrera: circuitos, horarios, reglamento, protocolo, etc . Y seguro que había algún pingo más en la bolsa, pero ya no lo recuerdo. De repente caemos en la cuenta que la reunión informativa de la organización no es donde la feria sino que hay que subir a un hotel de Portaventura, así que a todo foguete subimos pallá.  Queríamos ir al   briefing (lo que viene a ser una charleta donde te informan de todo), porque dada la martingala que supone un triatlón de estas dimensiones,  está todo muy reglamentado y con un protocolo bien estricto, algo diferente a todos los triatlones que habíamos hecho hasta ahora. Aunque la T1 y la T2 estén en el mismo sitio, a una se entra por un sitio y a otra por otro, cada transición tiene la bolsa de un color, las cosas hay que dejarlas de una forma, etc Llegamos al hotel donde era el Briefing un poco antes de tiempo (gracias Sr.Kasparov por hacer de taxista improvisado!), así que coincidimos con todos los guiris ya que primero se explicaba todo en inglés y después lo daban en castellano. Lo dicho, la sala llena y ni un globero ni medio a la vista. Pero a estas alturas ya daba lo mismo. Nosotros con nuestro cangelo en el cuerpo y a terminar, y los demás, pues que hagan el tiempo que quieran. Nos dan las pertinentes explicaciones sobre todos los detalles de la prueba, haciendo hincapié en el no drafting (prohibido chupar rueda). Y luego nos reagrupamos con el resto de expedición maña del club Andanda EH, ya curtidos en estas movidas, así que aprovechamos para hablar del circuito, de la técnica para mear On Ride en la bici (no  amigos, a los ciclistas no se les rompe el bidón y van perdiendo isotónica… el agua al canario se cambia en marcha!! Supongo que por eso no se permite el drafting, para evitar ponerte en perdición jajajaja). Nos despedimos y a rellenar de carbohidratos los depósitos. Sta. Pi fue a la Pasta Party (teníamos entrada gratuita los triatletas), pero no debió ser muy party ni mucha pasta. Más tirando a espartana que a magnífica en cuanto a tipo y cantidad de comida. Pero no vinimos aquí ni por la bolsa del triatleta ni por la comida así que tampoco nos preocupa mucho…

Probando nuestras "cabras" antes de dejarlas en boxes. Y Sta. Pi descubriendo que
los shorts vaqueros sin badana no son bien para montar en la flaca.

No es Kona sino Salou, pero pa nosotros como si lo fuera.
Por la tarde toca dejar la bici en boxes y las perchas de la zona de transición. La azul en un lado y la roja al otro lado de la carpa. Casco, calas, gafas, dorsal y adminículos varios en una, y en la otra la visera, las zapas, calcetines y unos clínex. No hacen más que oírse chufletazos de aire de gente deshinchando las ruedas para colgarlas en las perchas de boxes. La explicación que nos dan es que como estamos a nivel del mar por el cambio de presión a la noche, mejor dejarla un poco deshinchada y antes de empezar el domingo se les mete un viaje para hincharlas; no tengo ni idea de qué narices significa lo que me acaban de decir, el caso es que si lo hacen los de alrededor… Lo cual no os creáis que me terminó de molar eh. Porque ya empecé a sacar el Cenizo XXL que llevo dentro y a pensar si mañana a las seis de la mañana se me jode la válvula de la bomba para hinchar, o no la consigo hinchar bien (no sé qué tipo de cataclismo tendría que pasar para que esto ocurriera, vale? Pero que a mi cabeza es lo que me viene). Pero de perdidos al mediterráneo…
A qué no adivináis qué estábamos haciendo además de hacer fila para entrar en boxes... Sí, agarrar Tri-Capazo con las chicas de delante! El idioma en el que  fuera es indiferente, el caso es estar de palique con alguien (monotema, por supuesto) 

 Lo cierto es que mil doscientas bicis, dos mil cuatrocientas bolsas de transición colgadas en perchas, y mil doscientos triatletas para dejar la bici, recoger dorsales, entrar a los boxes, etc y apenas hubo que hacer cola para absolutamente nada. Todo organizado perfectamente. Así da gusto.
Una vez dejado todito todo en su sitio, toca relajarse. Un poco de playa, un paseo pequeño, y a comentar con la forofada  cómo organizarnos para mañana… A dormir prontito, que el domingo va a ser muuuuuuuuuuy largo y un poco Iron…

Oye tío, eres consciente de que mañana vamos a hacer un Half Ironman no?
Cállate. Me estoy cagando vivo... 


To Be Continued...




CUANDO ESTÁS A MENOS DE 24 HORAS DE TU PRIMER HALF IRONMAN

















miércoles, 25 de mayo de 2016

Ataque de nervios en tres, dos, uno... NOS VAMOS A SALOU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!

Sigo vivo sigo vivo. Sí, ya lo sé que hace mil que no actualizo el blog, vale? No hay excusa y a la vez tengo doscientas. Pero eso da lo mismo ya. Estás leyendo una entradica nueva del blog así que tira, no protestes!

Tres semanas de baja médica por causas ajenas a la organización me han dado mucho tiempo para todo y para nada. Porque sí, tienes todo el tiempo del mundo, pero lo que de verdad hace falta para escribir un blog pues como que no, que son las ganas. El caso es que ya estoy como Jordi Hurtado, no pa volver al plató de Saber Y Ganar sino a puntico de recibir el alta médica, y por consiguiente volviendo esas mencionadas ganas. Y acojone. Pero no poco. Estamos a finales de mayo, y si sois habituales lectores de mis chapas…pues ya sabéis lo que toca… Sí, Salou. El Half Ironman de Challenge Salou Costa Daurada. Y si no lo sabíais, pues ya puedes echar el día sin prisas leyendo entradas del blog viejunas, concretamente desde Noviembre del 2015!!


Durante todo este tiempo desde la última actualización del blog, los kilómetros han seguido cayendo, que conste en acta. Hasta principios de mayo, donde en mal momento elegí cruzar ese semáforo pesando que el color verde significaba que yo tenía paso y que los coches del otro sentido que lo tenían rojo paran (en realidad ese es el verdadero significado del color rojo y verde en los semáforos, sólo que ese día un conductor no interpretó esa relación de color/significado)… Pero eso ya pasó aunque me siga cagando en la biblia en verso de ese día. Desde entonces, poco más que tocarme el haba, quiero decir ir a rehabilitación. Mientras el resto de la humanidad seguía sumando y entrenando. Ya me perdonarán mis compañeros que han seguido en la brecha por no hacerles ni caso…pero tal cual llevo la cabeza, ahora sólo tengo una cosa en la susodicha (la cual conlleva tres millones  de sub cosas).  Y aunque la tenga grande (la cabeza), no da pa mucho más, ok?

Esta es la captura de pantalla de lo que escribí en el blog hará cosa de un año:

Nuestro primer Triatlón. Todo eran dudas, acojone, dudas, y más dudas. Y todo por nadar 750 metros en el Pantano de Mezalocha, luego bajar y subir pedaleando de Muel, y correr 5km por el pueblo de Mezalocha. No ha llovido ni nada desde entonces… Un Sprint nos parece ahora el calentamiento!!!! En cualquier caso, tal cual estábamos pa finales de mayo de 2015 estamos ahora. Sólo que triplicado todo ese acojone (y el volumen de kilómetros acumulados pues casi casi también jijijij). Y prácticamente suscribiendo lo que escribí en su momento. Eso que ponía de “Que para más adelante me voy a jiñar… Sta.Pi lianta!!!” vamos, ni Sandro, Rappel y Aramis Fuster juntos oiga. Lo clavé. Si el año pasado me metieron en el embolao  de hacer un triatlón, 12 meses después la historia se repite: Sta. Pi me volvió a meter en otro berenjenal, hacer otro triatlón, sólo que cuatro veces más largo que el de esa fecha!!!!!!!! 113 kilómetros de triatlón!!!!!! 70.3 Millas nadando, pedaleando y corriendo. Ahora estamos a miércoles en el momento de redactar esta entrada, y creo que ya no me cabe el bigote una gamba por el orto. Así que conforme avance la semana creo que tendré que apuntarme a clases express de yoga o de relajación para que no me dé un tabardillo por los nervios y la histeria. También decía que con ganas y actitud, se puede con todo. Y lo vuelvo a decir. Me reafirmo. Añado que además de ganas y actitud hacen falta kilómetros. Que conste en acta. Muchos. Pero que muchos. Ahora ya no hay miedo a nadar en un pantano. O en el mar. Es más, a mí hasta me gusta. Ni a coger la bici y meter horas y kilómetros como si lo fueran a prohibir. Ni a echar cualquier día entre semana una tiradica larga de 20 kilómetros con los colegas. Pero todo eso junto, a la vez, aaaamigo. Eso es otra historia. Nos hemos preparado para ello desde hace meses. Hemos tenido altibajos de todo tipo. Pero aquí estamos. Ya no hay vuelta atrás. El domingo 29 de mayo toca liarla en Salou. Y punto. Hemos dado mucho la tabarra con nuestra aventura. Familia y amigos han estado rozando la saturación hasta que al final lo han asimilado, esto es algo más que una carrera como cualquiera de las que hemos hecho hasta ahora. Lo difícil ya lo hicimos. 4000 y pico kilómetros. Muchas pero que muchas horas encima de la bici. Una media de 22 kilómetros nadados al mes. Y corriendo pues más de lo mismo. Horas que robamos a nuestra agenda social, pero que sin embargo ahora ya han pasado a formar parte de nuestra vida. La semana que apenas sumamos kilómetros, casi que estamos inaguantables. Así que nuestra gente ha terminado asumiendo que mejor tenernos contentos, cansados pero contentos. Y no puedo pasar sin hacer mención especial a nuestras madres. Porque si hay alguien en este mundo que esté más preocupado que nosotros por ese 29 de mayo son ellas. Pero tranquiiiiiilas. Que hemos entrenado mucho. Nos hemos estado preparando para ello. No ha sido una venada que nos haya dado (bueno, en el principio,así surgió la idea, pero a mí que no me miren!!). Que ya falta poco para que dejéis de escuchar la palabra Half, tranquilas (truco del almendruco: con la familia sólo se habla de "hacer un Jalf", se omite la palabra IronMan y así suena a algo raro pero no mete tanto miedo). En nuestro caso particular, yo por lo menos, siempre meto la muletilla de que idea mía no fue; supongo que Sta.Pi hará lo mismo y me cargará el muerto a mí. Pero las madres son más corporativistas que cualquier gremio y enseguida se cubren diciendo que "pues a su madre tampoco le hará ni pizca de gracia", por supuesto que siempre después del ya mítico "y si ella se tira por un puente tú también lo haces no?". Bueno, pues eso. Resumiendo: que el domingo de perdidos al Mediterráneo!!!! Nos metimos en este fregao, y vamos a ello!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El domingo lucharemos nuestro primer 70.3. Un HALF IRONMAN! Tocará sufrir. Y lo sabemos. Estamos listos. Elegimos el camino difícil. Vamos a por ello.
VAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSS!!!
 Sta. Pi…lianta!!!!!!!!!!!! #IhateYou


KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO

Mis compis aspirantes a ultra raners  han seguido dándole zapatilla y desnivel y se estrenaron en una carrera de montaña de verdad, en Luesia, concretamente. Y ya han descubierto lo que es correr con desnivel de verdad. Y lo que es correr por sitios guapos de verdad. Se va acercando la fecha del UT del Sobrarbe compañeros!!! Venga ahí a darle un apretón a esas patas!!!!!

Bien de pitera pero con el ojal bien prieto. Carrera de Luesia 2016. 

Y comenzó la temporada de Triatlón!!!! Breve pero intensa. Así que procuraremos participar en el mayor número de pruebas posibles. Por lo pronto Sta.Pi  ya se estrenó en el Tri Olímpico de Tarazona este domingo. Una prueba con un circuito exigente a la par que bonito. Con muy buenas sensaciones. Y comprobando que estos meses de entreno se traducen en mejoras (con un casi podio en la general y pillando en categoría Universitaria). Y yo ahí, con los dientes largos desde el otro lado de la barrera, pero también disfrutando del espectáculo.
Sta.Pi ON FIRE.

Comenzando la temporada de triatlón por todo lo alto.









CUANDO VES QUE EL EMBOLAO PARA EL QUE LLEVAS ENTRENANDO CINCO MESES ESTÁ AHÍ, A FINAL DE LA SEMANA

Pd.- Las fotos del Triatlón Olímpico de Tarazona son de Tere Perez Villamayor, fotógrafa y runner.

lunes, 25 de abril de 2016

Abril cierzos mil...Half Ironman is comming!!! ROAD TO SALOU!!!!!

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!


Queee siiii, que no tengo perdón de dios, lo seeee. Pero lo bueno, si lo conviertes en habitual, deja de ser bueno, así que mejor espaciar las entradas del blog en el tiempo, y se cogen con más ganas, vale? Bien, presentadas las habituales excusas de mal pagador con las que comienzo cada entrada del blog ya por norma, vamos al tema!



No hay blog pero sí hay kilómetros. Como pa una guerra oiga! Pero ahora, además del habitual temblor de brazos o el calorcito rico de los cuadríceps al rojo vivo con el que terminamos los días de lunes a domingo, hay algo más. Y es un algo raro en la tripa. No, no es la revoltura provocada por los geles que nos pretamos durante el entreno, no. No es ni más ni menos que el objetivo por el que llevamos entrenando y metiendo horas desde hace cinco meses, esta ahí, a la vuelta de la esquina. Y eso es lo que provoca ese "algo" (sí, vale, lo sé, cuando me pongo en plan Cervantes lo peto jajajajaja). Muchos pensaréis, ala tira que todavía queda un mes! Sí, vale, pero cuando algo que llevas esperando desde hace 7 meses se te pone a tiro con tan sólo unas semanas...creedme, no es nada!!!! Sí, nervios, acojone, jiñe, canguelo, ganas, ilusión, y un millón más de cosas. Creo que es algo muy similar a cuando la primera Maratón. Sólo que yo creo que un poco más (para eso son 113 kilómetros!!!!).

Ni de coña pensábamos hace un año que llegaríamos a final de abril así. Con tres mil y pico kilómetros en las espaldas (bueno, y también en los brazos, y las piernas!) enfocados únicamente con un objetivo: el HALF IRONMAN de Salou. A lo largo de todos estos meses hemos tenido buenos, malos, y cojonudos momentos. Ha tocado pinchar (en sentido literal) un sin fin de veces. Cuadrar agendas imposibles para cumplir con el plan de entrenos que nos fijamos. Madrugar de lunes a domingo sí o sí. Salir con la bici aunque pintaran bastos. Acabar saturados de kilómetros. Terminar muchos días a las diez de la noche exhaustos tras una panadera de correr (sin olvidar que los días comienzan a las 6 y las 7 de la mañana para según quién). Aguantar ese cierzo tan nuestro y tan querido como odiado; en serio, ha habido días donde hemos pasado las de Caín, pedaleando como cabrones para apenas avanzar gracias a rachas de 50 km/h que te dan en todos los morros, o pasando más frío que pingüinos en un iglú. Salir de la piscina sin fuerzas ni para cargar con la mochila. Pero también buenos momentos, que no todo van a ser penurias eh! Ese cierzo del demonio también nos dio días gloriosos por la carretera Valencia, cuando te da de culo...os juro que me pone!!!! XD Tiempos en la piscina con los que jamás hubiéramos soñado hace un año; vale que no somos Michael Phelps pero para nosotros es un gustazo el poder hacer un entreno de cambios de ritmo en la piscina , y terminar al final  con que  unos cienes nos salgan a 1:25. El tener la mejor válvula de escape posible con la que terminar día a día, en compañía de amigos y haciendo lo que te gusta y te llena. Esa sensación que tienes el día que las patas responden y te sientes indestructible, tirando y marcando ritmo. Y risas, muchas risas, que no falten nunca (tampoco es difícil con la cuadrilla que nos juntamos, todo hay que decirlo jejejeje). Pero por encima de todo me quedo con momentos, recuerdos, forjados durante tantos y tantos kilómetros compartidos con los míos. Porque cada entreno te va marcando de dos formas. Por un lado físicamente el cuerpo sube un peldaño o peldaño y medio, pero por otro  también te hace sentirte a gusto contigo mismo, haciendo lo que te gusta y con quien te sientes a gusto, con quien  compartes afición y un estilo de vida. Seremos tarados para muchos, probablemente, pero que nos quiten lo bailao, oiga usté.

Nos metimos en la liada de hacer un Half Ironman y os puedo asegurar que es  una liada de mil pares de narices, para la que hay que tener ganas y actitud, pero de la que no me arrepiento lo más mínimo. Y cuanto más lo pienso más ganas tengo. También os digo, que cuando todo esto lo haces en buena compañía, pues todo es más fácil. Pero mucho más. Poco más puedo pedir, la verdad. Si exceptuamos visitas semanales al fisio, una calle de nado rápido en las piscis municipales, una cabra de carbono con una perfiles bien guapos, y alguien que me teclee la entrada del blog mientras yo se la canto desde el sofá, pero por lo demás...

Lo más duro ya está hecho. Sólo nos queda un bloque de carga de semana y pico, donde moriremos matando. Y lo demás ya es sólo descargar las patas y afinar. Así que fácil que os demos la chapa de esa semana vía Face, que ya será la última!!!! jijiji Vamos copón!!!!!


Pero oye, que no me he olvidado de mis cabras espartanas . Lo que pasa que hoy  tocaba explayarme de mis pato aventuras junto a Sta. Pi, que me lo pide el cuerpo! No os preocupéis, que luego cuando me se pase la fiebre 70.3 volveré a tener ojitos para vosotros eh jijijji  Que ya están a dos meses de su gran cita en el Ultra Trail del Sobrarbe. Mr.K, Rkr, Muri y don Gersio (y el Monti que todavía no tengo muy claro si la hace o no!jajajajaj). Que no se pierden los tíos ocasión de pincharse un dorsal si es por el monte, y si no ya se encargan de organizarse la juerga ellos solos en el monte. Y si para pasar la mañana de tirada larga por la montaña se tienen que perder, o ponerse a ligar en mitad de una pechugada subiendo al Pico Gratal, pues se ponen!!! Menudos están hechos!!!!!!!!!!!!
Vamos ostias!!! A sumar ahí kilómetros como si lo fueran a prohibir beibis!!!!!


KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO


Los Cinco Magníficos, interrumpiendo la sesión de endorfinas y estirarmiento para
el momento postureo, un clásico de los Martes De Series Te Hartes.


Y si llueve, pues el auto selfi desde el maletero del coche! Y por
supuesto que oficialmente no lo admitimos como excusa para no
entrenar!


De la colección "Afotos en todos los pueblos ande lleguemos con la flaca", un domingo
cualquiera en el que Aguarón se hermanó con Mordor poco después de la foto (suerte que somos
más rápidos que la tormenta!!!! A veces...)


Sta. Pi cuando viajó a Ukrania y se llevó la flaca
en la maleta. El caso es que me suena esa localidad
y no sé de qué... De la serie "Escapadas que me marco entre semana
en solitario cuando saco cinco minuticos"


Un finde sin flaca no es finde ni es nada! Full Gassssssssssssssssssssssssssssssssssssss!


Col Du Dorleta, con Spidy Contador (aunque ya os digo que con zapas tira mejor
que con calas eh jijiji)


Sale el sol, cascos fuera!!!! Este cartel nos faltaba en la colección!

Días de lluvia, cuestas y fuentes de colores.



Trailruneando y pasando calorcito del bueno !


Cómo se lo pasa el animal eh, y Alejandro y su perro también.

Back to the 80´s. Que sepáis que ese día no hacía pijo de aire,
es todo gomina, y punto. 

Hay que reconocer que mejores vistas que la carretera Valencia ya tienen estos pajáros ya. Últimamente  han cambiado los montes de Cadrete (el Centro de Alto Rendimiento para trailraners de Zaragotham jejejeje) por el Pico del Águila, Gratal y alrededores.

Caminante no hay camino,
agarra cortafuegos al subir.
Que dice la poesía....

Otros que no pierden ocasión de echarse el monte en cuanto llega el finde.
Si te los cruzas por el Pico del Águila no te asustes, son buena gente en el fondo.

Cabras Espartanas más una que pasaba por ahí. Panda de alicates
con denominación de origen oiga ustéd.

Y mientras tanto, seguimos sumando. Nos vemos por el Canal, por la carretera Valencia y por las piscis Municipales!!!








CUANDO MIRAS EL CALENDARIO Y VES QUE QUEDA UN MES PARA CHALLENGE SALOU 70.3


lunes, 4 de abril de 2016

Febrero-Marzo finikitados!!! ROAD TO SALOUUUUUUUU!!

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!


Sí sí, ya lo sé, es una jodienda no tener el blog más alicate de la red actualizado con más frecuencia. Pero la excusa para publicar de ciento en viento que vine utilizando los últimos meses la sigo manteniendo. Sí, la misma falta de tiempo, porque sí, seguimos con la misma liada con la que empezamos hace meses: un Half Ironman (y si ya sois habituales lectores, pues sabéis lo que es, un liada de mil pares de narices). Venga, presentadas las excusas (un clásico de todo triatleta), vamos al grano.



Carreras a tuti. Para todos los gustos y colores. De asfalto y de trail. Con todo tipo de kilometrajes, cortos, largos, ultralargos. Pero estamos a lo que estamos. El año pasado ya tendríamos una buena ración de dorsales con los que habríamos ampliado la colección particular de cada uno. Pero este 2016 es diferente. Nos embarcamos en la martingala esa del triatlón, y estamos de lleno en ello. Para nosotros supone un reto de los gordos, y por eso mismo estamos preparándolo con todas las ganas del mundo, y aprovechando cada fin de semana para poder meter kilómetros en condiciones con la flaca (bici de carretera en el argot XD). Entonces poco margen tenemos para participar en carreras. Pero vaya, que con la pasta que nos dejamos en la inscripción del dichoso HALF IRONMAN pues oye, eso que nos ahorramos. Porque jodo floro...si os quejáis del coste de inscripción a muchas carreras, probad un triatlón MD o LD, probad...ya hablaremos de perras cuando lo consigamos. Mientras tanto mejor hablamos de kilómetros jijijiiji


Nuestros compañeros las cabras espartanas llevan el mismo camino. Lo que pasa que muchas veces aprovechan la tirada larga del finde y la convalidan por algún trail de esos que ahora hay a miles. Ah, que no sabes de quién hablo, pues del tarado del Muri, Mr.K., Rkr y el Gersio, que van a por la Ultra Trail del Sobrarbe!!!! Se han juntado buena tropa, la verdad. En esas tiradas se dan buenas sobas de kilómetros y desnivel, pero me juego las cejas a que son un descojono padre desde que montan en el coche hasta que es eyectado el último alicate del mismo. Los muchachos ya han dado un salto de calidad en los entrenos, y brincan los 1000m D+ en esas tiradas. Con el añadido de descubrir nuevas zonas de entrenos más allá de Huesconsin. Porque sí, hay vida más allá de los montes de Jusliwood y de Cadrete!!!!!!! De momento tienen en el punto de mira Las Crestas del Bisonte y la de Luesia. Pero que visto cómo las gastan en los entrenos...irán a foguete por no tener mucho desnivel!!! XD La verdad es que su liada también es guapa, pero con esa cuadrilla que han reclutado (Monti incluido eh) fijo que se hace menos duro!!!!


Vamos con una de números de nuestra road movie "RUMBO A SALOU".
Estos son los números que nos salieron en el mes de febrero y en el mes de marzo. Sin trampa ni cartón. Los primeros son la cifra del amanuense que escribe y los segundos los de mi compi Sta.Pi, co protagonista en esta película.
El agua es mía jijijiji Cerramos febrero con 22 kilómetros y pico nadados (19,2 Sta.Pi). Cantidad que la verdad no se nos antoja ni mucho ni poco. Simplemente es a lo que estamos acostumbrados a estas alturas ya. Ir a la piscina y nadar menos de dos mil y pico metros nos sabe a nada (casi ni a cloro!). Este volumen de kilómetros nadados están repartidos en dos días semanales normalmente, salvo las semanas de descarga en las que nadamos tres o cuatro días (sí, suena a locura, pero es así jajajaja).
Con la flaquita, nos vamos a los 654,5/650 kilómetros mensuales. Tampoco es excesivo si estos números se ven desde la perspectiva de un ciclista puro y duro. Pero teniendo en cuenta que la bici es sólo un segmento más de los tres que componen el triatlón...pues nosotros estamos contentos, la verdad. La bici de febrero también es mía oigan!!!! Y de correr, pues para qué nos vamos a engañar, no estamos metiendo kilómetros en exceso. Son sesiones no muy largas, con cierta intensidad los días de series, y con transiciones después de coger la bici por lo menos alguna vez a la semana. Ahí nos salieron 87,8/104,8 (este sector lo gana Sta.Pi, no voy a ser yo siempre el namber güan vale?). Al final kilometraje parecido aunque para variar, Sta.Pi siempre un poco más que yo...qué raro...que doña Competitiva se quedara por detrás mío en el contador de Km...



Marzo nos salió muy similar. Aumentamos un poco el volumen de kilómetros en la piscina. Manteniendo los dos días semanales de natación y en ocasiones pues tres o cuatro. Así pues casi 25 kilómetros mensuales (24 Sta.Pi) que nos marcamos de brazadas y cloro oiga. Y lo cierto es que las tomas de tiempo que hemos hecho en 750, 1000 y 1.500 nos han dejado un más que buen sabor de boca. Con respecto a hace medio año, los tiempos han cambiado a mejor, vaya que sí. Siendo sinceros, tenemos ganas de que empiece la tri temporada, a ver si estas mejoras en los tiempos se traducen en las aguas abiertas y en las pruebas de triatlón del calendario. Ah, por si no caísteis el agua vuelve a ser mía! XD
Con la bici el volumen pues muy similar. Casi 650 y 655 respectivamente. Sí, vale, Sta.Pi gana esta vez. Pero es que si no le dejo hacerlo se me desmotiva la chica...jajaja Las panaderas de bici sagradas son dos rodajes largos el finde, y luego una sesión de rodillo intensa o un clásico #BotorritaYvolver unido a una transición rápida a correr. Y hablando de RUN, de nuevo Sta.Pi me coge la delantera, con 81 km frente a sus 94 y pico km. No se me preocupen, que sabemos que no son muchos kilómetros de zapatilla pero metemos intensidad. Y en Abril ya hemos empezado a aumentar el volumen ya....pero eso es pa la próxima entrada del blog!!! (ah, Marzo para variar también se lo lleva la chica, como fue su cumple, pues había que hacerlo...pero Abril será harina de otro costal!!! Espero..jajajaj).




KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO

Muchos han sido los entrenos que han caído desde que leísteis la última entrada del blog. Sería una auténtica jodienda ponerme ahora con las crónicas de todos ellos (aunque sé que a los protagonistas de nuestras alicate-aventuras os encantaría!!!!), así que una imagen vale más que mil palabras...ahí van algunas instantáneas de los susodichos momentos.

Grabando la segunda parte de la película El Resplandor, desde las antenas de Jusliwood.
En esta ocasión el papel de Jack Nicholson se lo reparten entre Mr.K, Rkr y Gersio, no tan
psicopátas pero si te los topas en mitad de cuesta las antenas acojonan eh..
No todo es correr con la banda. De vez en cuando no viene mal darse un capricho y sumar kilómetros con la parienta.

Chino y la Santa en un autoselfie de postal. Cierzo, ribera y love.
Me descojono vivo de ver lo serio que sale el Chino cuando va con la
jefa, acostumbrado a sufrir sus tocadas de testículos, calvos, etc en
ese momento-selfi!! jajajajaja

Esos rodajes nocturnos pol canal, la sal de la vida oiga!!

Saben aquel que va Einstein y Spidi y se ponen a hacer series
en la cuesta de las cadenas en Jusliwood...de la saga: Entrenos
De Calidad!

Mr.K, en uno de los tres millones de veces que se sube a las Planas
cada semana. Se debe pensar que desgrava en la declaración o algo.

No eres raner de Zaraguay si no desgastas suela por Big Park!!!!!!!   (suerte a Andrea que se estrena en la Media de Zgz por cierto, llevas una liebre de lujo eh)

No todas las fotos salen a la primera! Algún día pondré las tomas falsas!!! XD
Qué poca paciencia tienen Sta.Pi y Mr.K. cuando me toca currarme las afotos
pal postureo, de verdad...jajajaja

No todo es correr, por supuesto, que también le hemos dado candela por tierra, mar y aire, como siempre!
Nuestro particular mundo, en el que no hay palabras y el paisaje es el mismo un día tras otro, pero que a pesar de todo nos tiene enganchados. Sta. Pi ON FIRE en mitad de una serie.
Nuestra segunda casa. Al principio no nos convencía, pero con el tiempo le hemos cogido
cariño. Es viejita, pero tiene encanto. Además nos tratan de lujo!
Chupando rueda y cierzo, una de mis aficiones favoritas. 
Una carretera recta puede no tener atractivo para según quién...
o puede ser uno de los mejores momentos de la semana (si el amigo
Cierzo te da culamen!).



Tengo muchas más fotos, pero me pasa lo mismo que siempre. Que a estas horas del día ya no me queda power, y de la que llego a estas alturas de redacción de la entrada del blog pues menos. Se derriten las neuronas de estar delante de la pantalla...así que me guardo las afotos que me quedan para la próxima entrada!!!










CUANDO TE DA EL AIRE DE MORROS, PERO A LA VUELTA TE SIGUE DANDO POR TODOS LADOS MENOS DE CULO