jueves, 12 de marzo de 2015

DUATLÓN STADIUM CASABLANCA 2015. Crónica Alicate.

Qué pasa pues  runnerfuckers!!??



Marchando otra entrega  de la Crónica Alicate. Le toca el turno al Ducros del Stadium Casablanca en los Pinares de Torrero!!


Mañana con una temperatura de lujo, y con un poco menos de nervios por ser el segundo Duatlón de nuestro currículum pero tampoco te creas que muchos menos eh. En compañía de Sta. π ponemos rumbo a los pinares tirando ya de pedal para llegar calenticos. Más o menos ya tenemos controlada la logística de una prueba de este estilo, pero aun así llegamos con tiempo más que de sobra al Velodrómo, que es donde tendrá lugar la salida y llegada de la prueba.

No están todos los que son pero sí son
todos los que están!
Lo prime, recoger la bolsa del duatleta. La cual no está mal la verdad: conguitos, chuches, un curasán de chocolate, un gel de los ricos ricos (Biofrutal), un bidón para la bici, botellín de agua, un ejemplar de la revista Triatlón y un buen par de calcetines bien majicos. Y por supuesto los respectivos dorsales para la bici y demás. De la que volvemos a donde dejamos las bicis apoyadas (lógicamente ningún temor a que nadie robara ni siquiera por error nuestros talabartes con ruedas…) hay un grupo de niños señalando una de nuestras bicis (no diré a quién de los dos pertenecía para mantener el anonimato su dueña….) “Aibá, mirá que bici más chunga!!!!! Es una castaña!!!” Maldita sinceridad la de los críos…JUAS JUAS  JUAS JUAS  Tuneamos las bicis con el dorsal y nos vamos a maquearnos.
Los dos en el segundo Du!
Embutirse en el tritraje ya no resulta tan raro, y el hecho de que casi todo el mundo vaya así ya no te da ese complejo de putón verbenero marcando de tó!!! Jejeje

Tinglado guapo de bicis: BOXES.
Hacemos tiempo viendo  el duatlón de las categorías infantiles. Espectacular. Ver a los guajes corriendo con el casco la bici puesto y haciendo la transción de la bicicleta. Un encanto ver la pasión y las ganas que le ponen estos críos. Unos pedugos y ya con tritraje!!! Se acerca a saludar el tocayo Speedy que andaba entrenando cuestas por los pinares, y poco después llega el Jefe. Después de una amena charla anuncian por la megafonía que abren los boxes. Así que nos dirigimos allí a dejar las burras. Pedazo de bicharracos que gasta la gente. El día que tengamos perras…dejaremos de llevar las bicis de Verano Azul!!!! Estudiamos las transiciones un poco para que no nos colemos luego cuando estemos en harina. A ver, se entra por aquí, se sale por allá, luego se entra por allí, das una vuelta por dentro de los boxes y sales por acá…jar…espero que cuando llegue a los boxes tenga alguien delante para que me recuerde todo esto!?!?!

Gladiadoras camino a la arena...concentración total.

Nos vamos a calentar con unos trotes y a estirar. Al poco de empezar acude la parienta y el Santo. El Club de Fans casi al completo!!! Ale, ahí os quedáis que tenemos un duatlón a punto de caramelo para empezarlo….

Machete en la boca y a por el sector a pie.

Tonterías las justa. A por todas!

Cámara de llamadas anuncian por la megafonía. Lo que quiere decir que to el mundo a boxes a formar delante de la bici. Y después, las  damas primero. Salen en formación todas las chicas que participan hacia la línea  de salida. Se llevan el aplauso generalizado de los compañeros. Acto seguido, marchamos los caballeros hacia la línea de salida pero dejando el protagonismo a ellas. Un minuto de silencio por un chaval del S.Casablanca  que falleció esta misma semana, y durante el cual no se oye ni respirar. Y acto seguido las pulsaciones comienzan a subir automáticamente…
Mucho nivel en general. Pero quién dijo miedo!!! Suena el disparo de salida y salen las chicas!!!! Sta. π rompiendo la barrera del sonido para variar.
Menuda plantación de nab...de cuadríceps!
Ojo que viene!
 Y un par de minutos después, nos dan la salida a nosotros. Al turrrrroooooooonnnnnn!  Comienza el Duatlón!!!! El primer sector de la carrera a pie, serán dos vueltas a un circuito por los pinares, de 2 y pico kilómetros. Senda y pista. Muy entretenido pero muy “intenso” que oí decir a alguien…Muy pocas líneas rectas y muchas curvas, rampas hacia arriba y hacia abajo. Toda la semana en el dique seco me pasa factura, aún no estoy muy jotero pero a nadie le importa ya eso. El ritmo de la carrera me mata ya en la primera cuesta. La gente con la que corrí en el Duatlón de Utebo y coincidimos en la carrera a pie ya se me van en el primer medio km. No puedo seguirles en estas cuestas. Me cago en todo. No me mola correr así de flojeras grrrrrrrrr. Los dejo marchar.
Voy pasadillo de revoluciones, y hay que dar otra vuelta más al circuito este..uf.. Así como quien no quiere la cosa termino el primer bucle, y ya voy cogiendo alguna de las últimas chicas del pelotón. A Sta. π ni se le ve ni se le espera. Va como un tiro la pajarita esta.  Después del primer bucle aflojo para dar la segunda vuelta. Me veo subiendo andando las cuestas como no levante el pie del acelerador. Voy recuperando algo, tampoco mucho, pero me tomo con filosofía los repechos.
Porque es bajada, si no de qué esa zancada chavales!
 No debe quedar mucha gente detrás de mío, unas veinte personas o así. Pero tampoco me importa demasiado. Hoy con terminar me doy con un canto en los dientes (canto que está sin usar por cierto…buahhhhhhh!). Entre pitos y flautas ya estoy enfilando la rampa del infierno que nos lleva a boxes. La madre que los parió. Menos mal que la cercanía del público animando hace que saques fuerza de donde no la hay. Me ha salido un promedio de 4:12 el km. Pol haba me esperaba hacer ese tiempazo la verdad.  Sigo sin ver ni rastro de Sta. π, aunque no es de extrañar cuando luego vi que le salió un promedio de 3:57 el km en el primer sector a pie del Duatlón…esta tía se ha echado droja en el colacao esta semana fijo! Cómo va?!?!?

Transicionando que es gerundio.

Ganas locas de sentar el culo aunque sea
para pedalear encima la bici.
Saliendo de boxes en la T1  silbando Verano Azul.
Ojo que viene el Piraña duatleta!

E cuando arribo a boxes!? Il dorsalino!!!!!!! Le doy la vuelta al dorsal para desactivar el modo taparrabos y me lo dejo de tapaojete. Me enchufo el casco y a salir escopetado con la bici!!! Nada más montar en ella un par de toboganes sube y baja. Creo que hoy no voy a disfrutar mucho silbando la canción de Verano Azul creo…  Un par de curvas más y a subir cuestas. Jodo cómo se clava la bici. Tengo casi todo el hierro metido y no puedo levantar el culo porque si no patina la rueda de atrás. Majarias qué carrera me espera. Esto  no ha hecho más que empezar. Eso sí, enseguida llega una bajada a tumba abierta que quita el hipo. Me acojono un poco y empiezo a frenar bastante antes de que termine la cuesta. Me veo empotrado en algún pino… Un par de curvas más donde casi me voy  a cascala y otra vez a subir. Y de repente Púm! A tomar por saco la rueda delantera. Cámara y cubierta petadas. Fin del Duatlón…mi primer abandono en una carrera. Una mezcla de frustración y de mala ostia que no sé muy bien cómo digerir en el momento. Me cagüen todo lo que se menea. Media vuelta y a empujar la bici hasta la meta…menos mal que me cogió al principio del sector de la BTT que si no…Por el camino me ofrecen ayuda con la bicicleta, pero lo que necesito es una rueda…y contar hasta diez para dejar de jurar!!!!!

Fin del Duatlón. Que no falte la sonrisa.

Aparezco en la zona de llegada donde nos esperaban los Supporters…sólo que andando y empujando la maldita bici. Oigo que el Santo dice “Ey, pero ese que viene por ahí no es…”. Sí, soy yo. Mi segundo duatlón todo un éxito buahhhhhhhhhh. Les cuento la película, y nada, me metamorfoseo de duatleta a público. Qué remedio. A esperar que llegue Sta. π.  Por cierto, todo un espectáculo como llega a boxes los primeros. Y cómo hacen la transición…Qué manera de soltar las calas en marcha y echar a correr descalzo dejando las calas puestas.  Mucho nivelón.

Y sin ensayar transciones.


Rumbo a la T2 y a por el último sector!





Vemos aparecer a Sta. π. Se le ve bastante entera. Llega con alegría a la zona de transición. Qué envidia me da la tía. Nos vamos a un lateral para verla en el último sector de carrera a pie. Dice con un gesto que no anda muy católica, pero aun así lleva un ritmo que ojo cuidado. En cuanto la dejamos ya marchamos para la meta.  Y un rato después veo que aparece ya encarando la última cuesta. Dice que nada, que no puede más. Y una mierda. No se lo cree ni ella. Un par de gritos de ánimo y mete ese último piñón que se guarda siempre para las llegadas a meta. Un parcial de 4:39 en el último sector de la carrera a pie, y un total  de 1 hora y 50 minutos. Séptima en la general femenina. Fetén!!!!






Tomando curvas ahí machete en boca.
Suerte que iba fundida que si no...
Segundo Ducros al currículum!







En la llegada dan barra libre de Powerade y agua para los duatletas. No tengo ni pijo de ganas de beber nada. Podría decir que otro dorsal más para la cole y otra muesca más…pero no! Me lo guardo en pendientes!!!!!!!!!!!!!! Un rato después me cuenta Sta. π que la última vuelta al circuito de BTT la hizo con problemas en la bici…cuando la saca de boxes ve el problema en cuestión…ha perdido una pieza que sujetaba la rueda delantera, lo cual quiere decir que ya le puede poner un cirio bien gordo a la Virgen porque no saliera la rueda  en una dirección mientras ella se iba con la bici en otra…pabernos matao oigan!!!!!!!



No sé si toca algún Ducrós más pero me paice que lo siguiente ya empieza por la “letra” TRI… Carreras populares aparte claro jjijijiji



XXII DUATLON CROS STADIUM CASABLANCA. 

DISTANCIA:  5.5 km Carrera + 20 km BTT + 2.7 km Carrera.

LLEGADOS A META:  157.

PRECIO:  18 euris. 

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN: 01:14:39;  02:16:38.


ORGANIZA: STADIUM CASABLANCA y Fed. Aragonesa de Triatlón.





CUANDO ABANDONAS UN DUATLÓN POR AVERÍA MECÁNICA.

domingo, 1 de marzo de 2015

Cerrando mes!!

Qué pasa pues  runnerfuckers!!??




Nos acabamos de merendar el mes de febrero oigan. Empezamos el año anteayer como quien dice y resulta que va ya nos hemos pimplao dos mesecicos!! El equipo está con ganas y con hambre de kilómetros, así que a ver si empieza a llegar el buen tiempo, que es cuando más cunden los entrenos y las sesiones de terapia-estiramientos.




Oye, y ya que estamos así con ganas y tal, a ver si empieza a cundir el ejemplo por aquí. Leí el otro día un artículo de que en Finlandia las empresas han empezado a  ofrecer mejoras económicas a aquellos curris que hagan running o triatlón. Dicen que los que lo hacemos tenemos mejor motivación y mayor productividad. Yo no sé si tendré eso, pero si ellos lo dicen me lo creo!!! Algunas empresas  les pagan a sus empleados viaje, estancia e inscripción en maratones?!?!?!?!?! Otras, por entrenar y ser finishers de una prueba de triatlón reciben cheques regalos. Ai Can Bilibit!!!!!!!!!!!!!!! (Fuente: DIARIODELTRIATLON.COM).



Y ya puestos a pajas mentales varias… Está en venta la marca IRONMAN. Es el momento chavales. Nos juntamos entre todos y engañamos a algún colega, y a escote! Organizamos el primer IronMan Ribera Del Ebro a la voz de ya… Es negocio seguro troncos. El año pasado la marca reportó unos beneficios de 44 millones de euros!!!!! Eso sí, para comprarla tenemos que conseguir reunir unos 440 milloncicos de nada…






Cerramos mes y como es costumbre viene El Contador de Kases!!!! Hemos aumentado el volumen de kases pateados, con la bici todo lo contrario, y en el agua, pues bueno, menos cantidad pero sí mucha más calidad (aunque me da que en marzo será más de las dos cosas). Don RkR comentar que a pesar de entrenar sólo un par de día semanales, con sus panaderas de kilómetros particulares alcanza también la cifra del equipo. Los Glotone Troters no entran dentro de la contabilidad (no es que el Contador de Kases los menosprecie eh!), sus entrenos se miden por calidad de la charrada y no por distancia (y en ese campo parten la pana los amigos!).





KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.

LUNES 23-II. SWIN. 1.500 m  de técnica en la pisci del Huevo. Lo más parecido a una playa de Salou pero en versión agua clorada. Madre mía qué cantidad de gente…

MARTES 24-II. RUN. Nueva entrega de Los Martes De Series Te Hartes. 20´+ Fartleck 1-1-2-2-3-3-2-2-1-1 + completar la hora. Aire, fresco y agua. A mitad de tarde ya empiezan a rular güasaps aludiendo al tiempo…pero nadie quiere ser el primero en rajarse!!! Y como aquí nadie quiere ser el Gallina Nº1 (aún a sabiendas de que todos iríamos detrás en la pirola grupal jejejeje), al final nos plantamos en el parque  grande Don RkR, Mr.K. y Sta. π. Trote de calentamiento  y puesta al día de la actualidad y en cruzar Vía Ibérica comenzamos los cambios de ritmo. La misma tónica de siempre. El flaco por delante, seguido por los dos animales estos, y yo vigilando la retaguardia. Aunque por momentos se hagan eternos los intervalos de ir a tope, al final se acaban pasando rápido (no tanto como los de recuperar, por supuesto!!). El último sprint me meten un agarrón y un empujón para salir antes que yo, pero tampoco vamos a darle más importancia… al final casi los cojo…si se hubieran torcido un tobillo o les hubiera dado una lipotimia! Llegando al parque uno de estos zumbados suelta la machada de terminar con un par de series en las cuestas del Batallador. Por un oído me entra y por otro me sale. Mr.K y Don  Rkr se pretan unas escaleras ricas y unas cuestas por ahí arriba mientras nosotros metemos distancia a la marchica. Lo que pasara en el cabezo haciendo las series…se queda en el cabezo! Jajaja

 MIERCOLES. 25-II. SWIM. 2.000 m de técnica con una tanda de series de 8 x 50. Sufridas pero bien peleadas. Buena dosis de paciencia la que deberá tener con nosotros la profe de natación…ganas ponemos, pero ostitú qué difícil es hacerlo todo bien!!!! Pero bueno, llevamos dos días como quien dice , y nadie dijo que esto fuera fácil!!!

JUEVES 26-II. RUN. Los Glotone Troters hacen su sesión semanal de RunningSpeaking por el Parque del Agua. Mr.K. y Tri se les unen pero  me parece que llevaron otro ritmo diferente…de poca conversación!!

SÁBADO 28-II.RUN. Mr.K. no pasa buena noche  de viernes, y siguiendo su lógica incomprensible, se marcha al Parque Grande por su cuenta a pretarse 20 kases a un ritmo de los suyos. Vaya pedazo de animal!!!

DOMINGO I-III. RUN. Don Rkr marcha a la Ebro Race, a catar esa treintena de kilómetros y barro que promete ser bien rica!!!




La previsión emetérica. Semana sin agua, y con un poco de aire (para eso es la cincomarzada!!). El martes día espectacular para correr, sin mucho aire y con una temperatura bien buena. El jueves, recordad que es festivo, , un poco de aire para salir con la bici pero bueno, quién dijo miedo! Y para correr por la tarde…sin problemas!! El finde tres cuartos de lo mismo!





CUANDO LLEGAS DE ENTRENAR A CASA Y VES QUE TIENES LA CENA HECHA.

jueves, 26 de febrero de 2015

DUATLÓN SOLIDARIO DE UTEBO. 2015. Crónica Alicate.

Qué pasa pues  runnerfuckers!!



Estamos On Fire!!! Marchando otra entrega de la saga CRÓNICA ALICATE!!!! Buscando nuevas experiencias… No contentos con dar el callo en las carreras pedestres empezamos el año catando nueva disciplina. En este caso el DUATLÓN SOLIDARIO DE UTEBO. Todo un universo por descubrir.



 Antes de llegar al número TRI hay que pasar por el número DU, así que con la lianta number one  (Sta. π para los lectores del blog) al final me planté el domingo en la línea de salida de nuestro primer Ducross!!! En sí, no era tanto un reto físico, sino más bien logístico. Una disciplina totalmente nueva. Unas reglas que hay que seguir en este tipo de competiciones. Y también por qué no, la incertidumbre de saber cómo llegaríamos al tramo final de la carrera a pie sin haber entrenado transiciones ni nada similar… Sí amigos, habéis leído bien, transiciones. Como os digo. Esto es un universo aparte. Supongo que con el paso de las carreras se hará más natural todo el argot y todo el ritual y reglamento que conlleva estas carreras. Pero de primeras, da un pelín de respeto.
Por lo pronto, el día de antes, había que repasar bien el material. Diréis, si sólo hay que llevar bici y zapatillas, qué material quieres repasar so gañán! Sí, de cojón. Lo primero. El porta dorsal. Tienes que llevar el dorsal en plan taparrabos. Así que si no te agencias un chisme para ello olvídate de participar. Obligatorio. Lo primero que coloco encima de la cama. A ver. Después, no hay avituallamientos, por lo tanto para hora y pico de actividad es fundamental el bidón de la bici. Otra cosa encima la cama. Después. Pulsómetro. Lo de configurarlo para el duatlón y las transciones…eso es capítulo aparte…y un desastre absoluto (no por el aparato si no por lo alicate del que lo lleva en la muñeca). Zapas. Pasando de llevar calas automáticas. Todo el rato con las de correr. Y la ropa. Ay, la ropa. Correr lo tenemos más que controlado. Ir en bici, poquico (muy poquico!!!), pero con abrigarte bien sobra. Pero cuando tienes que correr y luego pedalear seguido…no nos vamos a poner la chaqueta, los escarpines, las orejeras y el copón bendito, porque para ir en la bici tiraquetevá pero cómo vas a correr con eso!! Encima con una airera del copón… Bueno, al final el tritraje (sí, otro zarrio más a engrosar la interminable colección de ropa deportiva amigos!), una térmica, guantes y para de contar. Si pillo rasca ya apretaré. Después a echarle un ojo a la bici. Un talabarte de hace más de 20 años (literal), pero como me cambia de putamadre me sobra material. Quita los cuernos (si llevas determinado tipo de acoples no valen). Y ostias!!! Los tapones para el bujero donde van los cuernos, dónde narices los habré metido…sin ellos no se puede participar!!! Uf, aparecieron. Bueno, pues nada. Ya vale. A terminar de ponernos nerviosos y esperar que lleguen las once de la mañana del domingo!

Tinglado que te cagas de bicis, también conocido como Boxes.

Madrugón de primeras para llegar sin prisas y encontrar todo bien. Y lo más importante, ver que cabían las dos BTT´s dentro del coche, porque si no habría que ir pensando en un Plan B pero por la vía rápida (Ahora que no nos oye, yo me veía a Mr.K. bajando en pijama con el coche para subirnos a toda leche a Utebo cargando una de nuestras bicis!!! Jijijjiji ). Hay suerte. Haciendo un poco de tetris nos han cabido. Llegamos a Utebo bien pronto, incluso antes del reparto de dorsales y la bolsa del duatleta. Paseo por el pueblo para tomar el fresco y pensar la estrategia de carrera (esa que NUNCA se cumple, por cierto). Mucho nivel en las btt´s que se ven por ahí. Unos pepinos de bicicleta que tiembla el misterio. Suspensiones y frenos de disco probablemente mejores que las de mi coche. Unas ruedas que parecen las paelleras gigantes esas de batir records guiness. Y nosotros con nuestras bicicleticas de verano azul! Pero vaya, hemos venido a disfrutar. Y si eso, pues que alguien se lleve por equivocación alguna de nuestras bicis y ya nos quedamos la suya en sustitución y tal.
Una vez recogida la bolsa del duatleta, toca colocarse la colección de dorsales y marchar a boxes. Sí. Boxes. El parking donde se dejan las bicicletas  que usaremos en mitad de carrera. Un dorsal para el casco. Otro para el manillar de la bici. Otro para la cintura. Ala pués. Vamos a boxes a dejar lo que vayamos a necesitar en carrera. Bici, casco, bidón, un gel…y vale?! Justo antes de entrar en boxes te piden que te abroches el casco. Son las normas. Y enseñar el DNI para poder acceder. Y el dorsal de cintura también???? Mierda, vuelta al coche!!!!!  Después de un viaje extra nos plantamos en boxes. Unas perchas gigantes donde tienes marcado tu número de dorsal, y por donde tienes que colgar la bici del sillín. Los pares pa un lado y los impares pa otro. Y ojo. Quédate con la jugada bien, porque luego en carrera tienes que entrar por tu pasillo, no por el de al lado. Son las normas. Y no vale pasarse de un lado a otro de la percha por debajo. Son las normas hamijo!  Multitud de jueces te informan muy amablemente.  Bueno, mención especial para la gente del Octavus Triatlón. Más majos que las pesetas. Que nos explicaron todo mil y una veces. En boxes entraremos en carrera por esa puerta, hay que dar dos vueltas, luego entraremos por allí, las bicis salen por allá, tienes que empujar la bici hasta esa línea, y cuando termines te tienes que desmontar al otro lado de esa línea, y volver empujando la bici por allá, y ….UF! Sta. π!!! Te has enterado de algo??? Porque yo me he perdido hace un rato…En fin, que cuando estemos en harina hagamos lo que hace la gente.  Cuelga el casco del manillar, y echa un ojo a la peña más cañera, que se deja las calas puestas para llegar y meter. Ostiés! Vamos a cambiarnos que sólo queda media hora!!! Menos mal que fuimos con tiempo?!?!?!?!
Por la megafonía, nos anuncia el Super que acudamos a la Cámara de Llamadas.
A mandar!
Sin apenas calentar nos plantamos en el guardamochillas dejando todo, saludando apresuradamente  al Jefe y a Mr.K., nuestros incondicionales!!! Y con el pelotón a punto de empezar.No! Quietos parados. Primero hay que acudir todos a la CÁMARA DE LLAMADAS según dicen por megafonía. Ostitú. Sigue a la masa. Resulta que antes de empezar tenemos que estar todos en los boxes, cada uno delante de nuestra bici, para que pasen los jueces y echen un último ojo. Ya sabéis…son las normas! Primero las damas. Salen de los boxes y desfilan hacia la salida. Y al rato los nenes!! Pero nada de en manada como las carreras habituales. Primera hilera de bicis, marchando esos duatletas a la línea de salida. Segunda hilera, etc etc Así hasta el complementario! Son las normas!!!! Jajajajaja

Las niñas ya no quieren ser princesas...quieren ser duatletas!!!!!!!!!!


Bueno, venga, ya vale de historias! Al turrón!!!!!!!!!! Primero salen las chicas. Y un par de minutos o así salimos después nosotros. La idea es hacer a 5´el km este primer tramo.
Al ataqueee mis valientes!!!

Encima me encontré en el pelotón de salida a un colega del barrio que no sabía que le daba al tema. Lleva la misma intención que yo. Así que me alicato a su cuadrilla. Primer bucle por el pueblo. Pol haba vamos a 5´el km le digo. Creo que es de los míos…4 y pico y bajando. Bueno anda, son sólo 6 kases… de perdidos al río!!! Nos merendamos el primer km y pico que es el tramo urbano por las calles de Utebo. Paso de aflojar. Como soy el King Of Paquetes en el pedal ya descansaré cuando monte en bici. Después del tramo callejero, toca dar dos vueltas a un circuito por un parque. Cada vuelta de 2 km y pico. No se hace nada pesado. Un par de rectas majas, y luego dos o tres curvas cerradas. Si bien para darle candela igual no es lo ideal, a mí me resulta más ameno así. Voy dando alcance a algunas de las chicas, pero a Sta. π ni la veo. Si yo estoy llevando más ritmo del pensado y ni aún así oteo su coleta…pol haba lleva ella el ritmo que me dijo que iba a llevar!!!! Al final en uno de las idas y venidas me la cruzo. Nos echamos un grito mutuo, de esos que te hacen dar un par de zancadas más rápidas que el resto. Después de doblar varias esquinas llegamos a los boxes. Entramos pero rodeándolos por el exterior. Salimos de ellos con otra tanda de curvas cerradicas. En las fotos salimos todos como si estuvieran peraltadas!!! Y a por la última vuelta al parque. Aquí no afloja ni el  Rorro!!! Me vuelvo a cruzar con Sta. π casi en el mismo sitio que antes. Muy lanzada la veo, aunque no soy yo quién para hablar precisamente…Me hace gesto con el pulgar arriba. De putamente. 

Trazado ameno y variado.
Vaaaaaamooooossss!! Repetimos esquinas, curvas y rectas y ya estamos entrando en boxes!!!! Nos acabamos de merendar los primeros 6,1 kases a pata.  Me ha salido una media de 4:34 el km. No sé yo si luego lo pagaré al final…no lo tengo muy claro. Sta. π tres  cuartos, le salió la media a 4:39. Justo como habíamos planeado…Juás! Cuando llego a mi pasillo, y localizo mi bici, me alegra de ver que alrededor tiene todavía muchas bicis colgadas de que gente que aún está corriendo (sí, soy mala persona...). A ver, mierda, la btt está enganchada con los radios de las bicis de al lado. Con sumo cuidado la desengancho, a ver si me voy a cargar las otras bicis y me la cargo! Compruebo que el casco está abrochado, y que el dorsal lo cambio de modo taparrabos a modo tapa-ojete. Y a empujar la bici hasta la línea donde se puede montar!!! La agarro del manillar pero luego me doy cuenta de que mucha gente la empuja del sillín. Así que los imito porque voy de medio lado sino, corriendo con la bici agarrada por el manillar!! Salgo del box en la posición 258. A topeeeeee!!!!!

Duatletas en harina!

Me lanzo con la bici a tumba abierta por las calles del pueblo. Adelanto a alguno que otro. Pero vamos todos como cohetes. Apurando en cada curva. Mierda, tengo que beber. Con estas curvas y a este ritmo no puedorrrrrrrrr!!! Pienso que tengo que beber antes de llegar al camino. No sé muy bien por qué. Así que de la que veo la oportunidad saco el bidón y empiezo a echar unos buenos tragos. Mieerrrrrrrdaaaaaaaaa que empiezaaaa el caminoooooo!!!! Voy embaladísimo y no puedo ni beber ni guardar el bote. La voy a liar… Al final me freno un pelín y vuelvo a meterle fuego al pedal. Entre que llevo un talabarte con pedales y que no tengo nada de práctica, agarro las curvas que me va por los pelos… La gente que tiene buena bici aprovecha esas curvas para pasarme. Esos frenos de disco son una puta maravilla. Y yo con mi burra vintage. Pero en este momento voy tan lanzado que me da igual.

Por los pelos (y por la currada de la gente de Octavus Triatlón) no tuvimos que
pedalear sobre las aguas...
A ver si pillo a Sta. π por un casual. Al final veo ondear su coleta al aire 400 metros más adelante. Venga, a echar el resto para cogerla. No tiene mucho sentido porque no está permitido el Drafting (otro término nuevo hamijos!!! Que significa chupar rueda) de gente de otro sexo. Y encima me queda casi todo el tramo de bici. Así que no sé muy bien pa qué pero me acabo de vaciar en estos primeros cuatro km de btt. Al final termino alcanzando a mi compi. Si no fuera por la cara de seria que lleva está de chiste, tiene la cara estucada de barro. Me vuelve a hacer un gesto con la cara como que bien. Me pregunta cuánto llevamos. Cuando le digo que apenas hemos pedaleado cinco kases  la voy dejando y sólo alcanzo a oir un jooooodeeeerrrr que se lo lleva el viento. Voy tirando pero de reojo veo que Sta. π no se me pierde en la lejanía. He aflojado. O reventaba o me caía. Encima ahora sopla una cierzera que tiembla el misterio.

El competir en BTT tiene su miga...
 Van cayendo poco a poco los kilómetros. En un momento dado me adelanta Sta. π. Con la airera que hace sólo alcanzo a oírle nosequé del ojete y la bandera Japón jajajajajaja Buf cómo casca el aire en esta zona. Te quedas clavado por momentos. En el lateral del camino hay un tío largo en el suelo estirando. Seguimos avanzando cada uno a nuestro ritmo. Aunque no llegamos a perder de vista al que está delante. Aprovecho una grupeta que viene por detrás y me coloco a rueda para aprovechar el rebufo y comer un poquico menos de cierzo. Vuelvo a pasar a Sta. π. Me dice que se le está haciendo eterna la bici, pero aun así no flojea.

Apurando pedaladas para llegar a la transicón.
 Cada cierto tiempo aparece en mitad del camino algún bidón de agua. Es un consuelo saber que no soy el único alicate que no se maneja bebiendo en carrera.  De repente un pequeño tramo de asfalto y un poco de aire a favor, que parece como si la bici tuviera acelerador y se pisar él solo a fondo. Vaya gustazo. Después de jurar y tirar de riñón un buen rato encaramos hacia Utebo y con el aire de cola. Por fin. La bici va sola. Vaya puto gustazo oigan. Pero enseguida termina lo bueno porque callejeando hay que aflojar o estamparse!!!!! Un par de curvas y enfilamos el paso a desnivel que nos lleva a boxes de nuevo!!!!



Ya veo los jueces agitando la bandera así que voy mentalizado de dar un cutre salto en marcha para bajarme de la bici y seguir corriendo. Cruzo los dedos para no hacer el ridi y estamparme. Más o menos me sale según lo planeado. Comienza la segunda y última transición. Sí, otro término nuevo. Es el cacho que hay de cambio de una cosa a otra, en este caso de la bici al pateo. Es justo la transición de la que más he oído hablar. La que más ensaya la gente (nosotros somos caso aparte!). Dejas de montar en bici y a correr sin descansar. Nada más bajar de la bici, las piernas pesan un quintal. Me da la sensación de ir esganguillado, uno que va delante de mí dice que parecemos Chiquito de la Calzada. Jarl!!! Espero que esta sensación se pase pronto… Enfilo mi pasillo en boxes y cuelgo la bici en la percha. Luego dejo el casco y salgo pitando. Osssssti tú que se me olvidabaaaaaa!!! El dorsal tiene que volver al modo taparrabos!!!! En el tramo de bici nos han adelantado casi 80 personas. Está claro que no es nuestro fuerte…  19,1 Kases de la BTT finikitados.

Disfrutando y luciendo tipín (y un poco de curva de la felicidad).
Toca patear que es lo nuestro!!! Llevamos una hora de acción. Y esta última transición me está pasando factura. Noto que corro en plan Robocop. Poco a poco Sta. π me va dando alcance. Repetimos el recorrido del parque del primer tramo. Después de medio km noto que las piernas ya vuelven a estar operativas. Guay! A darle candela!!! En una de las curvas cerradas hay un árbol que dice “agárrate a mí para dar la curva y salir chuscado en sentido contrario, colega de la vega!!!”. Pero conforme te acercas a él están los jueces que te van diciendo “No toquéis el árbol!” jajajajajaja Son las normas!!! Y así como quien no quiere la cosa se termina el circuito, y después de una curva aparece la meta!!! Nuestro primer duatlón chispas!!!!!!!!!!!!!!! Al final el último tramo de carrera me marcó a 4:27 el km, así que muy contento (y adelantando a mucha gente que nos pasaron con sus cohetes de bicis!). A escasos metros entra Sta. π. Muy entera y con ganas de que la carrera a pie hubiese durado algún km más. Pero esto es un  Duatlón Cross…así que para la próxima!!!




Después de estirar y la respectiva duchita toca recoger la bici y comentar las mejores jugadas. Hay birra y bocata gratis para el duatleta,  pero se nos ha echado el medio día encima y decidimos volver a Zaragotham.

Divertida experiencia. El DuCross de Utebo ya pasa a la historia como nuestro primer Duatlón. Muy buenas sensaciones y ganas de más (Ducross del Stadium Casablanca a la vista amigooooooosss!).

Otra muesca más en la culata del rifle!!!

Primer Duatlón en la colección!!

FOTOS EXTRAÍDAS DEL FACEBOOK DE OCTAVUS TRIATLÓN (y en concreto de ALBERTO CASAS Fotógrafo) (salvo las que salimos nosotros claro). http://albertocasas.com/



V DUATLON SOLIDARIO UTEBO. 


DISTANCIA:  6.100 km Carrera + 19.300 BTT + 2.600 Carrera.

LLEGADOS A META:  563.

PRECIO:  20 euris. 

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN: 01:11:37;  02:32:37.

ORGANIZA: OCTAVUS TRIATLON, Fed. Aragonesa Triatlón. 





 CUANDO TE CASCA EL CIERZO DE MORROS, EN EL SEGMENTO DE BTT EN EL DUATLÓN DE UTEBO.


domingo, 22 de febrero de 2015

Ni riadas ni cierzo pueden con los ranerfakers!!!!!!

Qué pasa pues  runnerfuckers!!


Otra semanica que nos hemos merendado ya. Para mí se me ha hecho durica la verdad. Si bien no hemos metido mucha carga de trabajo, hemos comenzado sin haber recuperado de las panaderas de kases que nos dimos el finde, y el cuerpo termina acusándolo. Series corriendo, series nadando, corre otra vez… La próxima vez que toque panadera de week end, la semana la tenemos que empezar más de relax. Que si no yo peto, chavales. Aunque bueno, en realidad es el curro lo que más me revienta, pero eso no puedo gestionarlo a mi antojo y me toca pringar sí o sí. Así que a partir de ahora si tenemos un finde cañero, los martes de series te hartes los dejaremos pa otro día, capicci?


En otro orden de cosas. En apenas un par de días este vídeo ha dado la vuelta por redes y güasap. Está basado en un artículo de foroatletismo http://www.foroatletismo.com/actualidad/si-hoy-fuera-mi-ultimo-dia-corriendo/  SI HOY FUERA MI ULTIMO DÍA CORRIENDO. Es la ostia. La verdad, si por un casual vais faltos de motivación…echadle un ojo. 4 minutos y 55 segundos que te ponen los pelos como escarpias. Suban el volumen y amplíen el tamaño del reproductor de video. Si se te ha acelerado el pulso viéndolo, eres RUNNER!!! https://www.youtube.com/watch?v=zJDa9HO7jyI Imposible resistir el impulso de calzarse las zapas y salir a casigarte.

La semana que viene será la Carrera del Ebro. Por primera vez en unos cuantos años no estaremos ahí. Aunque don RkR ahí estará para tomar la línea de salida y contárnosla!!!! En mi opinión, creo que este año se han pasado con los precios. Sobre todo para la corta. Pero a pesar de todo han tenido que ampliar el número de inscripciones porque es una carrera que año tras año sigue triunfando como la cocacola. Casi 2.400 personas hay apuntadas entre la larga y la corta. Y como si no me conociera, llegara el domingo que viene y me dará porculo no haberme apuntado…grrrrr… esos contactos del güasap!!!!!!!!!!!!!! Ostias ya!!!! Teníais que haber insistido un poco más, sólo un poquico! Y al final hubiéramos estado ahí con don RkR!!! (ya sabéis quiénes sois, hablar por güasap con este tipo de gente te suele acabar costando la inscripción a muchas carreras).




Esto son cuestas amigos.
Hablando de carreras, el otro día me llegó info de la que dicen la carrera corta más dura de Europa…la Red Bull Race 400 o algo así. Debe de ser la caña de España. Qué, Mr.K.? Te miro fechas? Jajajajajaja De cara a Luesia OS vendría guay para coger fuerza y tal… Pa mear y no echar gota. Flipad pepinillos en vinagre un rato viendo el video! Eso es subir a gatas de forma literal y lo demás chorradetas.
https://www.youtube.com/watch?v=Z94NVESBto0


Porque a Mr.K. le pilla lejos que si no...


KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.


Martes 17-II. RUN. 20´+ 6 x 1´30” r:1.30. Con las piernas todavía calenticas de las respectivas panaderas del finde, toca una nueva entrega de Los Martes De Series Te Hartes. Con RkR y Mr.K. apijotados con hacer las series en cuestas, al final impera el sentido común, y junto con Sta. π nos vamos al llano. Propuse de hacer hoy entreno relax, pero bastante conseguí ya con que las series me dejaran hacerlas en el llano…Trote de calentamiento por el Parque Grande hasta el Canal, y en cruzar Vía Ibérica comienza el festival de cambios de ritmo. Entre la una que se ha cortado el pelo y va más ligera, el otro que está tocado, y don RkR que está más fuerte que el vinagre, desde un principio me quedo de furgón de cola. Me pesan las piernas de la Mitja aún, y la sesión de series no es precisamente lo que necesitaba. Pero como aquí no perdonan una, a sanjoderse chavales.  A qué velocidad las series? Tú ponte el machete en la boca y a reventar. Y así van. La última serie ya camino del Parque. Pero cuándo empieza?? Ya! Pringao!!!! Taluegoooooo!!!!!! Esos metros de gloria que me llevo liderando la tanda de series (que no me duran mucho todo hay que decirlo). Arribada al Parque y a darle a la sin hueso, digoooooo a estirar. No ha sido nada del otro mundo, pero para mí más que suficiente.
Encefalograma de un globero apunto de morir haciendo series.

Miércoles 18-II. SWIM. Comenzamos los entrenos en el agua en serio. Primer día de toma de contacto para que la entrenadora vea nuestro nivel de chapoteo.  200m Calentar – 6x50 Tabla/Pullboy – Test 10 x 50  r:5” – 100 Tabla Pies – y nosécuántos millones más de ejercicios de técnica que se hacen eternos. Después del test de 10 x 50 Sta.π nos dice que si notamos que acaba de bajar el nivel del agua un par de centímetros ha sido ella, venía con sed la chica. Nunca nadar pareció tan fácil cuando ves hacerlo a alguien que sabe de verdad , y sin embargo tan técnico una vez que intentas imitar tú lo que acabas de ver. Mucho por asimilar y mucho por mejorar. Pero por ganas y actitud no será. Mientras vayan rellenando un poco el vaso de la piscina cada vez que vamos a entrenar… no hay problema. Eso sí, la mister debió notar las agujas clavadas en la espalda cuando para terminar nos dice “bueno chicos, terminamos con lo de antes que hemos nadado al principio!” “LAS SERIES?????????????” Lo primero que se me pasa por la cabeza es la excusa para no hacerlas, que si tengo prisa, que si me duele el corazón…pero no. Se refería a los 200m de calentar. Uf.  Eso sí, nadie nos advirtió del hambre con la que llegas a casa después de entrenar…En serio. Esto de nadar tiene algo que multiplica por diez las ganas de jalar. Nadadores Comedores!!

Qué tres patas pa un banco chavales!
Jueves 19-II. RUN. 50´ + 2 Progresivos. Elegimos como escenario el Parque Del Agua, que tenemos ganas de ver a Fermín El Jabalí y la crecida del Ebro (al final sólo fue lo segundo). Mr.K., Sta. π, y nos honran con su insigne presencia el Señor Sarrio y el mítico Chino, ese que se encarga de hacer fichajes para el club… Nos dividimos en dos grupos, cerrando el pelotón los Trotones Glotones y por delante los más tarados. Trote que por momentos se pasa de alegre, y que nada más cruzar el puente del Milenio ya tenemos que empezar a esquivar el río desbordado. Me viene un gas así como de repente. En el grupo hay una chica y no sé cómo camuflarlo. Qué pudor. Se me ocurre una idea. Me adelanto un par de zancadas y doy un salto jotero! Creo que les acabo de peinar la raya juas juas juas  Intentamos acercarnos a la ribera para meter más kases pero es misión imposible. El río baja con un mangazo espectacular. Después de andar y desandar un buen cacho intentando buscar camino no anegado, Sta.π comienza a preocuparse, le decimos que se fije bien en el cauce por si alcanza a ver un Saxo pequeñico flotando en mitad de la corriente. Entre pitos y flautas nos plantamos a los pies de la Torre del Agua. No vamos muy finos así que perdonamos los progresivos por mutuo acuerdo como quien no quiere la cosa. JUÁS! Al llegar a la recta final hay un auténtico ejército de runners haciendo series en la recta donde íbamos a hacer los progresivos y estirar…
Bittelchús  Vs  Tron. Duelo de pelis clásicas.
Estos dos meten un cambio de ritmo que me dejan sentado. Venga pues. Hasta las escaleras. Les sigo como buenamente puedo. Pero es que en cuanto llegamos a las escaleras estos zumbados siguen corriendo con los que ya estaban haciendo series…las primeras escaleras! No las de al final del todo insensatos!!! Ni me oyen. Están con el modo CorreOmuere ON y no atienden a razones… Me paro a estirar con los Trotones Glotones, quienes cuando ven  pasar como un rayo a estos dos me dicen “Pero estos no tenían no sé qué lesión o les dolía no sé cuántos!?” Sí, maifrien.  Y el conocimiento tampoco tienen muy claro lo que es!!! En fin. A estirar junto con la charradica de los Jueves noche y pa casa. Que esta semana ha sido fina.


Sábado 21-II. Don Rkr se almuerza 21 km por las Crestas del Bisonte. 600D+ y un buen ostión de los de trail raner auténtico. Este tío lo va a petar en la del Ebro el finde que viene!!!

Domingo 22-II. Duatlón Solidario de Utebo. Pero esto ya forma parte de una nueva entrega de la Crónica Alicate….



La previsión emetérica  para esta semana es de frescuni. Vuelve nuestro amigo el cierzo, y el martes habrá que salir con piedras en el bolsillo del cortavientos. El jueves un poco menos de frío pero el aire se mantiene, y lluvia...grrrrr.






CUANDO VUELVES A CASA DESPUÉS DE LA PRIMERA CLASE DE NATACIÓN.


sábado, 21 de febrero de 2015

MITJA MARATÓ BARCELONA 2015. Crónica Alicate.

Qué pasa mis queridos runnerfuckers!!



Marchando otra entrega de Crónica Alicate. Lo tocó el turno a la Mitja Marató Barcelona!!! Un corredor popular provinciano participando en una prueba mundial!!! Espectacular!!!!



La crónica comienza el día de antes con la visita a la feria del corredor y la recogida del dorsal y el chip. Nada más llegar a la Estació Nord y ver el ambiente que la rodea, ya flipas. Un par de chicas con la bandera de Brasil haciéndose una foto en un photocall. Gente con camisetas de maratones y medias maratones de absolutamente todos los lugares del mundo (Moscú, París, La Habana…). Esto parece la ONU pero en versión runner. Y a pesar de las miles de personas inscritas…cero colas para coger la bolsa del corredor y el dorsal!?!?!?!?!?! Digno de un capítulo de Cuarto Milenio. Bolsa del corredor más que justita. Unos imperdibles del Decartón, así en plan de oro (del que cago el moro imagino), muchos papelotes de propaganda de carreras, la mochila zapatillera, y una camiseta bien juna del Decartón (de similar calidad a esas típicas, que podría rezar “Mi colega estuvo en la media maratón de Barna y sólo me trajo esta mierda camiseta”). Y para de contar. Desde luego, con la inscripción, no cubica la bolsa del corredor. Y la feria del corredor…bien justica también. Como el Sponsor de la prueba es Kalenji, tiene monopolio o algo así, y sólo hay chiringuitos con cosas del Decartón. Algunas bien baratas, pero tampoco miro apenas nada. Después de recoger chip, dorsal y bolsa del corredor a seguir de tiendas que Barna da mucho de sí!!

Comentar que esta carrera es todo un acontecimiento en la ciudad. Me pareció leer que hasta un 30% de los inscritos son de fuera. Lo que viene a ser la leche. Por las calles, continuamente ves carteles y anuncios en las paradas de bus promocionando la carrera. En casi todas las casas tienes un cartel informativo dentro del  portal informando de la prueba, horarios, corte de calles, etc (Todo esto por la zona donde yo me moví, lógicamente). Vamos, que la Media Maratón adquiere una relevancia que pa rato lo veremos en Zaragoza. Y todo ello, pues supongo que supondrá un impacto económico en la ciudad de mil pares de narices.



Qué mejor forma de hacer turismo por Barcelona!

El domingo toca madrugar. La carrera sale a las 8 y media de la mañana y hay que desayunar un bu
en rato antes… Sale un día de esos en los que te lavantas dando un salto mortal, echas un par de huevos a la sartén, dando volteretas llegas al baño, te duchas y despilfarras el gel…que decían los Monguers G. Vamos, que me levanto como un tiro. Paseando la perra mientras la ciudad duerme, por debajo de casa están poniendo los puntos kilómetricos de la carrera. Vaya subidón para terminar de despertarme. En tres horas estaré yo aquí mismo pero con el dorsal pinchado para disfrutar como un niño pequeño!!!


Bajo al metro y justo se me escapa. Me quedo más sólo que la una en el andén. Surgen dudas de si llegaré sobrado de tiempo…pero de repente empiezan a bajar al andén un equipo uniformado de atletas italianos. Luego otra chica. Luego una familia entera. Y así hasta que se revienta el anden de zapatillas de colores chillones. Vaya puta pasada. El metro entero es tomado por runners. Bajamos en la parada correspondiente y cientos de mediomaratonianos vamos en la misma dirección. Ambientazo total. Me cambio y a dejar al guardamochilas los aparejos. CERO COLAS. Salvo para los baños, claro. Eso ya es misión imposible. Me pongo en una de ellas para echar el pis del miedo. Hasta que después de un buen rato me doy cuenta de que han puesto una especie de containers ahuevados con meaderos de pared para que los niños hagamos pises sin copar los WC portátiles. Al igual que yo, cuando vemos a uno que se pone a pichar en esos meaderos, muchos abandonan la cola y vamos a deshidratar a la vista de todos. Y después a trotar un ratico para calentar. Impresionante ver un parque con unas cinco mil personas calentando…Esto parece una congregación intergaláctica de zapatillas y camis técnicas. Está todo. Absolutamente todo.



Enseguida a la línea de salida. Organizada de forma impecable. Cada cajón de salida, sólo tiene un par o así de entradas. Y en ellas hay unos tipos que si no te ven el dorsal del color correspondiente, no te dejan pasar. Y allí las vallas no son como estas que tenemos por aquí, de las de apoyar la garra en alto para estirar, o de esas tiricas de plástico que pone “No pasar” y que levantamos para pasar por debajo…Cada cajón está delimitado por unas vallas que parece eso una prisión. Una vez dentro del cajón, tienes un pedazo de trozo de avenida donde la gente calienta corriendo. Basta ya de tonterías. Al pelotón y a terminar de ponerse uno nervioso. Delante del cajón, se coloca una fila de personas con unos estandartes del mismo color que el cajón, y que pone STOP. Nadie los sobrepasa. Estoy intentando buscar la liebre de 1 hora 50 pero no la veo. De repente aparecen  las liebres de 1 hora 45 apenas unos metros delante de mí. Quietorrrrlll!!Tira patrás que este no es mi lugar. Retrocedo en la marea humana y me coloco en mitad del pelotón. Dan la salida!!! Pero no. Para que los trece mil tarados que vamos a correr los 21 km no salgamos cual estampida de Humor Amarillo, se va dando la salida de forma gradual. Primero echa a correr la élite. Después de un ratico, los del dorsal de un color, al rato los de otro. Y conforme van saliendo los diferentes cajones van avanzando los tipos de los estandartes poco a poco, y todos detrás en plan manifestación (pero de las ordenadicas, no de las de liarla parda jijiji). Después de nosecuantos minutos….disparo de salida y cañonazos de confeti!!!!!!!!!!!!!!! Esoy corriendo por fin la Mitja Marató de Barcelona nois!!!!!!

ÉLITE con mayúsculas.


El primer km ando un poco perdido. Tanta aglomeración humana me aturulla. No sé muy bien donde colocarme, no encontré a mis liebres entre tanto mogollón. Así que voy adelantando gente a tirones porque me parece que van muy lentos estos. Primer km a 5:21. Aún no he terminado de encontrarme. Veo un par de vikingas, que aunque gigantes parecen jonvenzanas. Seguro que si estuviera Mr.K. aquí conmingo las elegía como liebre, así que por qué no! Las tomo como referencia. Pero me cagüen todo, a ver si dejan de ir a tirones y cogen un ritmo constante ya. De repente suena una ambulancia en un lateral de la carrera. Todo el mundo delante de mí comienza a levantar los brazos al aire y a mantenerlos ahí conforme el pelotón se ralentiza hasta que en unos metros se detiene. No sé por qué pero hago lo mismo.  Espectacular. Es para parar la carrera y que cruce perpendicular la ambulancia. Me quedo acojonado. Sin necesidad de policía ni de que nadie diga nada, la masa de runners se ha autofrenado ella sóla y ha dado paso a una ambulancia?!?!?!?! Parece que esa señal de los brazos en alto es el código para significar “Quieto parao!”. Flipo. Y sin ningún tipo de empujón ni nada parecido. Y eso en una avenida de tres o cuatro carriles con miles de personas corriendo a la vez. En la vida había visto algo similar. Cae el km dos, 5:06. Mierda, con todo el follón he perdido a mis liebres vikingas?! Meto un cambio de ritmo a por las suecasssss.

Si alguna vez os ha parecido que estabáis en una carrera con mucha gente...
JUÁS!!!!!!!

Llegamos a Colón. Comienza el Festival. Literal. Primer grupo de música. En un lateral hay un grupete tocando. Hacen versiones de hard rock. La puta caña. La gente aplaude cuando los sobre pasa y ellos nos devuelven los ánimos. Me suben las pulsaciones sólas. Empiezo a esprintar viniéndome arriba hasta coger las rubias de las narices. Esta avenida de Paralell pica un poco parriba pero no se nota nada. Te dejas llevar por la marea humana.  De repente, empiezo a notar como me adelanta mogollón de peña. De dónde han salido estos?!?!? Son los del dorsal de otro color que salieron en el cajón posterior y que van como un tiro. Como quien no quiere la cosa ya han caído 4 kilómetros. He perdido a mis vikingas definitivamente.


Los puntos kilómetricos están marcados acojonantemente. Camino del km 5 oigo un pitido que no cesa. Conforme me acerco veo lo que es. Es el chip de la zapa y a su paso por la alfombra. Miles de corredores lo provocan. Los vecinos tendrán que flipar. Vamos por la Gran Via de les Corts Catalanes. Tenemos los 6 carriles del paseo central cortados al tráfico. Toda la avenida entera a nuestra disposición. Así sí. Da gusto. Llega el primer avituallamiento. Hay carteles que 100 metros antes ya te indican que en breves agua. Está todo pensado en esta carrera?!?!?! Muchas mesas y mucha gente para darte el botellín. Me espero a las del final, y no sólo no tengo problemas sino que además cojo vasico de Powerade. Toma ya! Lo bebo así como en los manuales, estrujando el vaso y poniendo morritos, pero acabo pringando todo el dorsal del líquido azul. De pronto un grupo de batucada. Entre el powerade y los tambores marcando el ritmo y animando a la peña no puedo alflojar. Estoy disfrutando como un puto crío. El km 5 me ha salido a 4:54. Hoy que no corro con mis fieles mosqueteros no sé a quién echaré la culpa de llevar este ritmo tan inconstante. Bueno. Queda mucha carrera, ya se me ocurrirá algo.

He ido a Festivales donde actuaban menos grupos!

No tengo nadie con el que marcarme un ritmo de referencia.. Y sin embargo, estoy rodeado de cientos de corredores. Las suecas ya pasaron a la historia. Doblamos hacia el Paseo de Sant Joan y ya enfilo el km 7. Otro grupo de música actuando. Son unos poperos creo. Acompaño en el sentimiento a los vecinos. Comparado con el grupo que había en Colón…pero bueno, siguen dándole algo de vida al pelotón. Voy super flipado. Estos últimos dos km me han salido a 4:57 y 4:48. El cuerpo va como un tiro. Sin embargo la cabeza me dice que ese no es mi ritmo. Lo voy a acabar pagando…pero me la suda. El ambiente y mi habitual inconsciencia me hacen que se ponga en modo Stand By el cerebro rápidamente. Otro concierto cerca del Arc del Triumph. Esta vez es un grupo tocando rumba. Joooooder. Chavales, hoy voy a petar pero no puedo aflojar. Dejamos el Paseo de Sant Joan y cogemos una calle perpendicular. Esta petadísima de peña. La de dios! La mayoría animando a los suyos pero cuando tú pasas a su lado y escuchas esos “VINGA VINGA!!!” “ALÉ ALÉ ALÉ” “ANIM NOIS”, boah…el resultado es ese, que el km 8 me salió a 4:48. Yo que pretendía ir a 5:10 o por ahí… En nada toca el próximo avituallamiento. Agüita y powerade. Voy tan de subidón que las patas las notos super frescas. Me preto un gel.

Esto es marcar los puntos kilómetricos y lo demás tonterías.

Oigo que por detrás viene alguien con un megáfono. Dando ánimos y demás. Ostiés!!! Es la liebre sub 1 hora 45!!!! Me acojono un poco bastante. Sé que no estoy en el lugar de la carrera donde debería. La madre que me parió. Hoy peto. Se masca la tragedia… el cerebro vuelve a funcionar y decido aflojar. Ya vale de fliparme. Echo la culpa a mis liebres vikingas de los primeros kases. Bueno, tranquis que aún queda carreruki. Un par de km a 5:10 y 5:15 para recuperar… Y otro grupo de batucada en un lateral. Estos se lo curran del copón. Mientras tocan no paran de animar. Hasta luego sentido común. Luego nos vemos cuando reviente si eso. Me vengo arriba de nuevo. Empiezo a alegrar el ritmo. Estamos por Poble Nou.

Subidón: aquello que te da cuando te cruzas a
gente así en una carrera.

Enchufamos la Avenida Diagonal y aquí hay un dj o alguien poniendo música a todo trapo. Un remix de Nancy Sinatra. Km 13 a 4:52. El festival de música continuo este me va a acabar pasando factura. Pero que le den por saco. Ni un paso atrás ni para coger impulso nois!!!! Poco después en el lado contrario de la avenida, por donde ya vuelve la gente, otro grupazo. Estos meten una ruidera del copón. Encuentro una nueva liebre. Otra nórdica. Vaaaaaaaaamooooooosssssss!!!!!!!!!!!!! Avituallamiento del km 15. Sigo super fresco.  No lo entiendo. Apenas preparé la carrera…y la estoy disfrutando como nunca. Varias curvas abiertas con aceras gigantes, y apenas un par de tramposos recortando (de todos los miles de runners que estamos)?!?!?!?!?! Igualito que en el Cross de Muel…o que en las carreras en Zaragoza… Vamos enfilando hacia  la ronda del litoral. Ya se huele a mar. Y más grupos de batucada y de música. El cansancio se olvida.
Quién cojones afloja el ritmo cuando te lo están marcando a ritmo de tambor.

En torno al km 18 adelante a un bloque que van empujando sillas de ruedas. Van con un megáfono. Llevan una marcha del copón. Animan a todos. Y todo el mundo que los sobrepasa les dedica un grito de ánimo o un aplauso. Espectacular. Si no fuera como un tiro, hacía estos km finales con ellos. Vaya juerga se llevan. Verlos me da alas. De aquí hasta el final corrí siempre por debajo de 5. Otra batucada…a darse vida que sólo quedan 3 km y me está dando mala gana que se termine ya la carrera. Disfrutando y encima apretando.  Dejamos la ronda del Litoral y ya los dos km finales. Esprintando. No sé cómo. Adelanto otro chico que empuja una silla de ruedas. La chica que va en ella está igual de contenta que yo. “Buena carrera campeona!” “Good Job!” y “Vinga vinga!!” se oye continuamente cuando la sobrepaso. A saco el último km. Línea de meta a la vista (el último km me ha salido a 4:38…). Línea de meta. Crono parado en 1 hora y 47 minutos…Me la suda el resultado. Esta carrera acaba de engrosar en mi lista particular de MIS TRES MEJORES MEDIAS MARATONES!!!




Terminada la carrera, avanzamos por el una avenida gigante, acotada sólo para los corredores. Unos metros más adelante tienes a gente sentadica en sillas y con una especie de escalón como los limpiazapatos, para que apoyes ahí la garrica y ellos te quitan el chip. Sigues andando, y tienes una hilera de pasillos por donde te dan la isotónica, el agua y la fruta. Sigues pateando paseo y te ponen una medallica de finisisher. Y más adelante te dan un poncho de plastiquete para que no te quedes frío. Y todo ello sin hacer nada de cola?!?!?!?!
Zona acotada sólo para runners cuando terminas. 

Está claro que en esta carrera no pagas la bolsa del corredor. Pero sí la organización. Espectacular. Y es que luego para coger la mochila del guardarropas tampoco tuve que esperar?!?!? Iker Jiménez, venga usted con la nave del misterio a estudiar este singular caso. La carrera con 13.000 personas en la que no hice cola.


Según estoy estirando ya está la gente comentando que ha caído el record del mundo. Florence Kiplagat lo ha petado. Una hora cinco minutos y 9 segundos… A 3:05 EL KILÓMETRO?!?!?!?!?!?!?





Pues eso, chavales. Todo un carrerón de los grandes, donde te codeas con la élite mundial, y si bien es cara, es una auténtica pasada el ambiente y la organización. Otro dorsal más para la colección, este de los de recordar con cariño.


Fotos extraídas de La Bolsa del Corredor, Google, Run Km Run y el Blog Maldito http://blogmaldito.com/



MITJA MARATO BARCELONA 2015.

DISTANCIA:  21.097 Km.

LLEGADOS A META:  12.496.

PRECIO:  casi 30 eureles.

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN:    1 hora y  42 segundos?!?!?  ; mucho muchísimo. RECORD DEL MUNDO FEMENINO:  1 hora 5 minutos 9 segundos.

ORGANIZA:  Ayuntamiento de Barcelona.






CUANDO ESTÁS EN UNA LÍNEA DE SALIDA JUNTO CON 13.000 PERSONAS, ESCUCHANDO MUSIKITA Y AL SPEAKER, ESPERANDO EL DISPARO.



lunes, 16 de febrero de 2015

Jueves Lardero Longaniza En El Entreno!

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!



Cómo andiamo????? Yo aún tengo en los cuadríceps el recuerdo de la Mitja Marató de Barcelona de este finde. Toda una experiencia oigan. Eso de correr chococientas mil personas a la vez, y no tener que hacer prácticamente NINGUNA COLA para nada…me resulta increíble. De verdad. En esta ciudad que a nada se monta una cola del copón en el super, estamos ya curtidos y lo de hacer cola pues como que es el pan nuestro de cada día. Pero la Media de Barna es para hacerla, de verdad. Cuando saque algo de tiempo os cuelgo una nueva entrega de la Crónica Alicate.



Hablando de todo un poco, ya ha salido el recorrido de la 10K de Zaragoza para este verano. Por fin un circuito en condiciones. No tanto porque sea ideal para hacer marca (hay mucha calle y mucha curva), cosa que a mí es lo último que me importa, sino porque por fin se ha conseguido atravesar el centro. A mí ya me empezaba a cansar esa avenida de Cesareo Alierta y esas vueltas por el barrio de San José. Subid el volumen de los altavoces y echad un ojo al nuevo circuito: https://www.youtube.com/watch?v=bnV7eZPH_PI  Nos meten al centro, cruzamos el Ebro un par de veces, pateamos el Casco Viejo, Plaza España, etc.  Así sí. Si no nos coincide con otra prueba que hay en Zuera…ahí estaremos!!!!!!!

Y este finde que viene por fin nos estrenamos…como duatletas!!!! No es tanto un reto físico, porque será hora y pico de actividad, si no por el pifostio que supone una cosa de estas. Ves con la bici, memoriza el ritual de las transciones, recuerda no chupar rueda de nadie, deja los boxes con todo preparadico para dejar de correr y montar en la bici cagando leches, etc etc  Todo un universo por descubrir. Mi objetivo es no liarla parda en el segmento de la Btt. Nunca he pedaleado con tanta peña a la vez, y encima a toda pastilla. Así que mi rollo de ir silbando en plan Verano Azul y disfrutando del paisaje, como que lo tendré que aparcar. Bueno, no he dicho aún qué prueba es. Se trata del Duatlón Solidario de Utebo.  https://www.youtube.com/watch?v=FqNpq0-rlPM  Este video es una promo de una edición anterior. 6 km y poco corriendo, casi 20 km de Btt y para terminar otros 3 km a pata. Tiene pinta de divertido. Espero no hacerme la licha un pío y que no me descaliminen a la primera de cambio…me veo haciendo el último tramo de carrera a pie con el casco de la bici puesto?!?!?!? (Sta. π ya tiene experiencia así que por mucho que diga ella ya lo ha catado!!). En este video sale un poco el circuito, horario, etc  https://www.youtube.com/watch?v=Yd3tZXUlzOs Marcha! Marcha! Queremos marcha marcha!!!





KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.

Martes 10-II. Don Rkr se preta unos 18 kases, que ya se está convirtiendo en su merienda habitual de los martes. Pa encima con alegría. Este se apuntó a los 30K de la Carrera del Ebro y no se anda con tonterías!!!
Retomando la matadora costumbre de Los Martes De Series Te Hartes, Mr.K. y Sta. π se pusieron de acuerdo para reventarme en una buena sesión de cuestas. 25´de trote para calentar por la ribera del Ebro (tal vez un poco excesivo el tiempo de calentamiento…pero si la cuesta no va a Mahoma, tendrá que ser Mahoma el que vaya hasta la maldita cuesta!). 6 repeticiones de la cuesta del Teleférico, a cada cual más rápida. Sobre todo si había algún viandante o runner que decidía subirla para seguir su camino, enseguida alguno soltaba el clásico “A por él!!”. Y así hasta reventar. Luego 5´ de llano al 80%, lo cual traducido para nuestro idioma, es al 102%. Necesitamos alguien de números en el equipo YA. Y trote por los meandros hasta el coche. Y claro, como estos dos alicates no han tenido suficiente pues un sprint hasta el coche. Alavengatira! Casi doce kilométricos para la buchaca.


Qué mejor forma de terminar un entreno!
Jueves 19-II. Repetimos alineación del Jueves. 50´y 4 progresivos. Saludamos a Speedy justo antes de empezar, que está por ahí con un entreno de los de # correOrevienta (por cierto, esas barbas y eso de correr con gorra de noche…este tío fijo que lo busca la justicia. Tiene una pinta de prófugo que tiembla el misterio).  Toca recorrido Remember canal adelante. Estos dos han debido de merendar guindillas o similar, porque mecagonlaley qué manera de estropear la conversación llevando esos ritmos. Por el día hacía bueno pero a esas horas ya refresca más de la cuenta. Sta. π nos enseña el recorrido del Cross Olimpo para rellenar los 50´ (si hubiéramos ido más despacio no hubiera sido necesario panda tarados!). En llegar al Paseo Central damos comienzo a la tanda de progresivos, cuando? Al  pasar esta farola…no! Ya mismo!!!!!! Adiósmubuenas!!! Dejo clavados a estos dos aprovechando el despiste. Pero me dura mu poco el liderazgo del progresivo porque enseguida me dan caza. El siguiente progresivo ya me tienen cogida la medida y no me dejan empezarlo antes de hora. Les gusta más la velocidad que a un tonto el pan. Tanto que incluso me agarran del hombro y me empujan para salir antes?!?!?! Dios qué competitividad maños!!!
 Después de subir la pulsaciones por la estratosfera y comprobar que el ser humano globerus puede correr por debajo de 3 min/km,  toca estirar. Es Jueves Lardero…y Sta. π no perdona una. Muy fanes suyo!!! Se saca de la mochilaken unos bollos con longaniza!!!! Viva y bravo. Están un poco jascos pero no dejamos ni las migas!!!!!




Sábado 14-II. Sta. π y Mr.K. se lían la manta a la cabeza y se van de excursión por el monte. 27 Kilometricos que se almuerzan. Así como quien no quiere la cosa. Un entreno muy de nuestro rollo. En plan kilómetros sin sentido y sin venir a cuento.  Me parece que todavía les duran las secuelas…A ver qué me cuentan el martes. Por su parte Don RkR  cambian la misa del domingo por una salidica a la ermita y al punto geodésico de Valdesparterring. 14 kases con sus respectivas cuestas del demonio.




Previsión emetérica. Airecico pero tampoco mucho frescuni. Sobre los 9 grados el martes y el jueves. Y el domingo en Utebo pues parecido. A desgastar suela ranerfakers!!!!!!!!!!!





CUANDO ENTRENANDO,EN LA TANDA DE PROGRESIVOS, TE PREGUNTAN CUÁNDO LOS EMPEZAMOS.