jueves, 29 de agosto de 2013

Comienza la Operación Otoño : lo de cuidarse me lo paso por el...


A tomar por saco vacaciones. Así que adiós verano. Independientemente de las temperaturas que toquen. Es más, se acabó lo de estirar en camiseta, ya toca llevar chaquetilla o sudadera. Pero todavía no es necesario la manga larga para desgastar suela.


El año pasado por estas fechas andábamos como caballos desbocados pensando en la Maratón, merendándonos una Extrema de Belchite entre medio. Este año los hados del destino se confabularon para que la distancia de Filípides se nos resistiera hasta la próxima edición. No pasa ná. Será por ganas de correr... Hemos vuelto de las vacances, con ganas, material nuevo, kilos de mas (si no, no serían vacaciones oigan), y con un kilometraje a cuestas no muy envidiable (salvo la excepción del Morenito de Maracaibo, aka Mr.K.). El sr. Sarrio anda con el rotuliano pasado de revoluciones, así que un mes en el dique seco. Aprovechemos este mes para coger algo de forma y que no nos funda en la próxima salida por los montes señores!!!!!!


Comenzamos el curso con campaña de captación de socios. Aprovechando que Sr.Sarrio anda en el banquillo nos han mandado otro refuerzo. Joven pero ligero. Demasiado ligero según me dicen. Espero que mis compis no se encelen y se pongan a perder peso para dejar de marcar ese abdominal extremo característico del Club...o lo que sería peor, intentar llevar su ritmo!!!! A ver cuánto nos aguanta (no tanto por la carga de kilómetros o la intensidad de los entrenos sino por el nivel de Alicatismo presente en cada trotada).





El martes tocaba una racióncica de Puentes por el Parque del Agua, en compañía de Mr. K. El Mantero. 13 Km hasta el Puente de Santiago, sin parar de darle a la sinhueso. Una media de 5:40 el km, los dos primeros kilómetros pa calentar como siempre a 6 o 6 y pico largos, pero luego no subieron de 5:40 en ningún momento. Temperatura excepcional y más que ambientazo runner por esa zona. Alucinante. Hoy he descubierto que se trata de un multitudinario grupo de entreno que están preparando la secc. De running del Gim de Ranillas, para gente que va a correr la 10K de Los Bomberos. Así da gusto correr con ese ambiente. De verdad.


El miércoles el Morenito de Maracaibo hace doblete y se lía con el Chino en la campaña de captación. Tres zumbados subiendo a las antenas de Juslibol hasta que el Polar nuevo del Chinnesse no daba más abasto con las pulsaciones. Hasta el mirador del Castillo y vuelta por Juslibol a la Torre del Agua. Un buen estreno para las Trabuco, nuevas integrantes en la familia. Y no, está mal calibrado el Polar, que el Tocayo Master and Commander ya le ha dicho al Chino que va como un tiro el aparatico. Así que eso de que marca por encima el ritmo nasti!!!! Que os encanta vernos sufrir jajajajaja
Alicates nivel 20.
Alicate under construction.



 








Vamos con una de carreras. Este domingo es en Zgz la I Carrera Popular Martin Martin 4K – Fiestas de San José. Para quien se quiera iniciar en esto del running, es un buen momento. O para los amantes de la velocidad claro está. Sólo cinco euris, en el barrio de San José lógicamente.






 


Sólo el cartel ya mete miedo...
Para los enemigos de la Kriptonita, el domingo hay un planazo en Echo, en el Piri. Es la 5ª edición del KV MONTE REMILEZ. Si la kriptonita os afecta, ya sabéis qué es eso de “KV”... KILÓMETRO VERTICAL!!! Más claro agua... Son sólo 5 Km de distancia amigos míos. Eso sí, con el único “pero” de que te pretas entre pecho y espalda 1.046 metros de desnivel positivo. Un poco de agua porfavor, que me atraganto. La pendiente media es del 20´92%. Lo dicho. El que sea runner nivel Bilbao, una cita imprescindible. Las vistas acojonantes. Los repechos...jodo floro...










Y la semana que vieennnneeee....tachannnnnn... La I 10K Bomberos Zargoza. Una 10.000 con un recorrido cojonudo para hacer un buen crono. Ultimos km con el aire a favor, y un circuito que si tiene algo de cuesta, es cuesta abajo.






Es una carrerica nueva, y se lo están currando que da gusto. Habrá que apoyarles!!! Eso sí, dado nuestro estado de forma y nuestra aversión a la velocidad...miedo me da el crono que nos pueda salir...El otro día me puse palote pensando en entrar con la liebre de 45. Pero luego al poco rato me desperté...

 




miércoles, 21 de agosto de 2013

Eeeeel finaaaaaal.....deeeeel veraaaaaanoooo....




Se acabaron las vacaciones muchachos (por lo menos para algunos!!!!!!!). Tampoco es para sacar pecho, pero lo que no faltó en la maleta-mochila fueron las camis técnicas y ese par de zapatillas tan cómodas a la  par que discretas...
Mr.K. sigue quemando suela por el Mediterráneo, esperemos que no siga su habitual táctica de sprintar a la vista de féminas porque sino lo vamos a ver como rival del U.Bolt en los próximos juegos mundiales de atletismo. Tiradicas de 12, 14, 18 km, y las que le quedan al pájaro. El Chino ha recorrido nuevos caminos en el mundo del atletismo...peligrosos según se mire...como se te escape el típico comentario al cruzar con alguna chati (de las anteriormente citadas que le hacen sprintar a Mr.K.) el guantazo de la parienta lo van a oir hasta en Soria. Yo un par de tiradas de 12 y 30 km para desquitarme (todo un plan de entreno sí señor, distancias con lógica...).

Nuestros amiguicos consiguieron sus planes atléticos muy satisfactoriamente (ese Maratón del Aneto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Lo siguiente es la Ultradistancia tocayo!!!!! Y esa Boca del Infierno, que si bien no cayó un buen crono quedaron las ganas de repetir para hacerla en condiciones!!!! Bravo Don Sarrio!!!).


Vista la forma en la que andamos casi que la Carrera de Longás igual la dejamos para otra edición. Por otra parte, así aprovechamos y le damos zapatilla con alegría a la 10K de bomberos! El circuito es cojonudo para hacer tiempo señores!!!!!!!!!! Yo ya estoy apuntado, Mr.K. ta en ello...Chino?????

Y una semana después, el 14 de Septiembre, es la Subida a la Torre del Agua. Una cronoescalada que organiza la gente de Ranillas, nuestro antiguo gim. Cómo lo véis mis leales tarados???????




sábado, 27 de julio de 2013

No pain no gain.


Unas semanas dando reposo a las zapas, pero estábamos a otras cosas...

Enhorabuena a los premiados XD.

martes, 9 de julio de 2013

9K-Trail BICENTENARIO LOS SITIOS. Qué pasa ko.

Un ejemplo claro de que para disfrutar de una carrera elegante no hacen falta muchos medios ni alardes. Con ganas, la experiencia de los organizadores, y sabiendo que cada día hay más tarados dispuestos a responder a carreras de este tipo, cualquier cosa!


Organizada por la Alcaldía del barrio de Juslibol y UNESCO Aragón Deporte, con el incombustible Jesús Arroyo como cabeza visible, el domingo 7 de julio tuvo lugar el 9K TRAIL BICENTENARIO DE LOS SITIOS DE ZARAGOZA. Una carrera de iniciación al trail, en “autosuficiencia”, así que el que quisiera agua que la llevara. El precio de inscripción, 7 euros, cojonudo!!! La salida, desde la explanada posterior al campo del Ajax de Juslibol. Sin arco de meta, sin equipo de sonido, sin cronómetros, a la vieja usanza. El recorrido, sorpresa hasta el día de la carrera. El perfil, como un electrocardiograma. La hora, las 10 de la mañana, así que tocaría chupar algo de calorcito. Distancia, 9 kilómetros, más que asequible para todo el mundo.

Tras recoger el chip y el dorsal en el pabellón de Juslibol, doscientos y pocos runners se dan cita en la explanada en cuestión. La única sombra que había debía de estar debajo de las piedras. Mucha gente lleva Camel o riñoneras con agua, pero para 9Km tampoco lo consideramos necesario así que a pelo. Sesión de calentamiento por las cuestas que llevan a las antenas y a las 10 todos a agruparnos entorno al chiringuito/pérgola bajo el que ponen la alfombra del chip. Jesús Arroyo megáfono en mano, nos informa de los pormenores de la carrera. Al igual que en los sitios de Zaragoza, después de darles pal pelo a los franceses, los valientes guerreros maños no pasaban por ducha, así que nosotros tampoco tendremos ese privilegio después de nuestra particular batalla. Buen monólogo que arranca aplausos y risas entre la marabunta runner. Los espartanos tenían su propio grito de guerra, los marines yankis también, y aquí, pues lo mismo. Al grito de “Qué pasa ko” dan la salida por el megafóno.
Rumbo a las antenas, pero justo antes de la rampa final nos desvían a mano izquierda por esa cantera que está cerrada al público, para sorpresa de la mayoría.. Una pequeña vuelta y nos volvemos a plantar en la rampa de las antenas. Jesús Arroyo se encuentra en todo lo alto sin parar de animar a todos sin excepción, así da gusto subir estas rampas. Otro detallazo es que la gente de Andanda Eh también están en ese km para inmortalizar el momentico ( Foro de Andandaeh , una web indispensable en cualquier lista de Favoritos de todo runner). Un poco de llano para afrontar la siguiente bajada, y coger carrerilla ; porque el trazado de la carrera discurre hacia la derecha pegado a la alambrada. Rampa de las buenas. Por momentos sopla un poco de aire que hace más llevadera la temperatura, pero en algunas vaguadas donde no llega el aire, la sensación de calor es importante. Los kilómetros van cayendo entre alguna subida y bajada, a través de senda y respirando bocanadas que te dejaban el regusto a romero en la boca casi. Media vuelta en un momento dado por esos caminos que resultan más que familiares, sabiendo que tenemos que volver a subir por donde bajamos de los repetidores. Se nota que es la primera prueba de este tipo para más de uno, que las bajadas se les atragantan un poco. Último repecho, y de nuevo el fotógrafo de Andanda Eh para sacarnos las caricas de jodidos que llevamos.



En nada toca de nuevo la bajada de las antenas, pero ahí ya a cuchillo. Le meta está al caer así que plato grande y piñón pequeño. El paso por debajo de una espartana pérgola da por finalizado este 9K TRAIL BICENCENTENARIO DE LOS SITIOS. Un aquarius y un botellín de agua bien fresquitos nos esperan a todos en el Pabellón. Saben a gloria, muy efímera eso sí.

Una prueba que tiene el encanto de discurrir por esas cuestas donde nos encanta disparar las pulsaciones y jadear como perros. Sencilla, con un circuito muy divertido (y exigente para los que no hayan entrenado cuestas y desnivel), pero en la que no esperes que te den al cruzar la línea de meta una bolsa con bolis, caramelos, propaganda etc Eso sí, no te faltarán palabras de ánimo durante el recorrido cada vez que te cruces con alguien de la organización. Se les nota un entusiasmo especial, lo cual te da ese punto de motivación cuando el fuelle y las piernas no dan más de sí. Ah, y para todos aquellos que la han disputado tendrán un descuento de dos euros en la próxima edición de la ya clásica Carrera Del Ebro.

Con ganas de saber qué regalito nos preparán para este invierno a falta de Extrema...
La gente de 3VM participaron en la carrera con su GoPro en ristre y han hecho un video que resume bastante bien el trazado y la carrera en general ( http://running3vm.blogcindario.com/ ).


CUANDO TE PIMPLAS DE UN TRAGO EL AQUARIUS Y EL AGUA DESPUÉS DEL 9K TRAIL.


jueves, 4 de julio de 2013

Con que este verano no iba a pretar el calor...



S.Fermines no es incompatible con entrenar, ok Chin??
 
 
Tras una semanica de descanso, volvemos a la carga. Supuestamente con energías renovadas y todas esas historias. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica...el hecho de que las zapas descansen una semana no significa que el cuerpo no sea castigado en otro formato, por desgracia. Pero bueno, a llorar al muro de las lamentaciones señores. Ya metidos de lleno en el mes de julio, así que eso sólo significa una cosa, que cuando sales a correr o llevas riñonera con botijo o ya puedes rezar para que las fuentes del circuito elegido funcionen (si el agua sale a temperatura consomé ya es otra historia, pero eso es mucho pedir). Un poco liados con las cosas ajenas al runnerismo ilustrado, pero en un par de semanas a ver si vuelve todo a su rutina atlética (como no nos saquemos el cinto marrón os caneo!!).



El martes, de mierda te hartes. Al Chino le habían dicho que la cuesta de las antenas de Juslibol la habían dejado requetelimpia y nos picaba la curiosité. Así que a falta de plan buena es la curiosidad y las cuestas de Juslibol! A las 8 de la tarde y con 33ºC a la sombra nos vemos los caretos en Ranillas. Antes de salir nos ponemos al día de dolencias y molestias varias y nos ponemos rumbo a Jusliwood. “Ey, esperad, que aún no he puesto el Runtastic! Empezamos pués?” Tú qué crees Mr.K. echamos un rabino francés antes si te parece? Jajajajaja Hay cosas que no cambian ni cambiarán. No damos ni un km y ya estamos cambiando de agua al canario. Llevamos sólo un bidón-riñonera para los tres así que a los dos km paradica a echar un trago en la fuente de la entrada de Jusli. Y al turrón. Subida asfáltica al campo de furgol y luego rumbo a los repetidores. Por la cuesta de la derecha claro, la más corta pero más cañona. Comienzan casi dos km de cuesta de las de reventar pulsómetro. Al llegar al último repecho que sube hasta las antenas comprobamos que ha debido de venir Don Limpio porque por el camino no queda ni una piedra ni media. Mucho más agradable de subir pero no por ello menos duro... Yo voy pasado de rosca con el entreno marcial hecho 3 horas antes, y entre eso y las feromonas de mosquito hembra con olor a mentol de Mr.K. me vengo abajo del todo. Las piernas pesan como si llevara horas corriendo. Arriba en las antenas otro cambio de agua al canario que aprovechamos para coger fuelle, y rumboal mirador. Estos se me van a poco que le dan zapatilla, así que hoy me toca sufrir y pretar dientes.
 En algunas zonas de los montes el aire nos refresca un poco, aunque la sudada que llevamos encima es más que elegante. Entre subidas y bajadas terminamos llegando al mirador, yo  intentando seguir el ritmo aunque sea a distancias de estos dos tarados. Un vistazo a los galachos para comprobar que el agua había bajado y media vuelta. En vez de tirar por la cuesta del “13” y bajar por las cadenas decidimos tirar más pegados al farallón e ir bordeando el camino de los galachos en altura. Al final bajada a tumba abierta los fuertes y los arrastrados a la marchica, saliendo un poco antes de las cadenas. Les jodemos el caliqueño a una parejica por el camino, y nosotros seguimos hasta la fuente de la plaza del pueblo. Sabe como dios y sienta del copón. Y arreando a la ribera que aún nos quedan un par de km hasta ranillas, los más pesados y aburridos pero es que no todo va a ser diversión. Un pequeño ágape de hidratos en forma de mosquito por el camino, y sesión de estiramientos sin prisas. Casi 14 KM de monte que nunca dejan indiferente! Atardecer en los montes con ligera brisa, que algún día habrá que aprovechar para hacer una foto maja señores.
 
 
 
Para este dominguico estreno de una nueva carrera: 9K Trail de Juslibol. Tengo curiosidad de ver qué circuito han elegido la verdad. Para nuestros friens que están preparando los 42 del Aneto o la Boca se les queda pequeño, pero a buen seguro que si no estuvieran con esos objetivos seguro que la cataban!!! No obstante ya sus la contaremos en otra entrega de las Crónicas Alicates.
 
 
 
 

Ah, por cierto, me pedían el plan de entreno que seguimos el año pasado por estas mismas fechas, pues ahí va. Algo ilegible y tal vez incomprensible a según qué ojos pero si tenéis alguna duda consultad al escriba que lo redactó... Cada "X" es un entreno realizado. Si nos liamos a seguirlo, la primera semana ya fuera. Aunque si  mal no recuerdo el año pasado Mr.K. se enganchó a partir de la segunda semana del plan y fue todo de maravilla. Así que a falta de pan bueno es este plan. Si lo completamos o lo seguimos a rajatabla o no ya es otro menester...Y a finales de Septiembre ya veríamos... Falta la segunda parte, pero hasta que no terminemos esta creo que es tontería colgarla.



CUANDO TE DICEN: BAJAMOS POR ESTA SENDA, QUE LE PODEMOS DAR ZAPATILLA BIEN.
 
Pd.- El otro día viendo la wiki al buscar la definición de "sobre entrenamiento" vimos que aparecía una foto de Don Sarrio. Así que la semana y pico que falta a descargar tocan eh señor!!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 25 de junio de 2013

VII CARRERA LAS MINAS DE REMOLINOS 2013. Crónica alicate.



El día amanece algo cubierto y con cierzo. Últimamente es la tónica habitual de nuestras carreras, yo ya no me acuerdo qué es eso de correr sin despeinarte...

Así que nos ponemos en marcha y rumbo a Remolinos! A mitad de camino se nos engancha a rebufo nuestro friend Speedy Gonzalez, mira que ya es coincidencia. La primera vez que vamos más rápidos que él (en coche, sí, pero delante!). Enseguida nos plantamos en el pueblo y a por el dorsal/chip con bastante tiempo de antelación; las prisas son buenas en carrera pero nunca “antes de”. Speedy se tiene que abrigar incluso, ya que el día está bastante nublado y sopla nuestro inseparable amigo de carreras Cierzo. Los voluntarios de la carrera están muy atentos a todo los que llegamos para indicarnos vestuarios, etc Un vistazo al ambiente, y como últimamente vemos, muy poca tripa detrás de las camis técnicas y bastante nivel. A cambiarnos en las instalaciones del campo de fútbol y estirar un poquico. Otias, no, espera, que no encuentro los imperdibles...ese Mr. K! Algún detallico pre-carrera siempre nos tiene que dejar!!!
Después de varios trotes y de estirar otro poco, todos a formar con el pelotón bajo el arco de salida. Unos 140 valientes dispuestos a sufrir la versión de 15Km, y muy pocos apuntados a la carrera de 5Km. Parece que la tendencia runner es cuanto más jodido acabas mejor. Mr.K. es previsor, y como sopla algo de cierzo, se enchufa bien de imperdibles en el dorsal para que no le vuele (unos doce casi, parece el malo de Hellraiser versión runner juas juas juas). Nos despedimos de Speedy hasta dentro de 15 Km...y Tañum! Suena el disparo de salida! Nos colocamos en el pelotón trasero porque la carrera son sólo 15Km pero es “larga”...
Primer km bien, para entrar en calor, prácticamente llano. A 5:46. Yo pensaba que algo rápido, pero es que si vamos más despacio le tenemos que pedir al coche escoba que se pare!? Salimos del pueblo, y nos liamos la manta a la cabeza con la famosa subida de asfalto que tanta fama de puta tiene. Dirección a las minas (de sal, obviamente). Después del primer km chupando asfalto siempre hacia arriba, viene un pequeño descanso; la verdad es que no es tan fiero como lo pintan, no puede ser que esto lo tenga que hacer la gente andando....pues claro...espérate 200 metros chavalín...Un pequeño descanso a mitad de cuesta, muy muy pequeño, te permite levantar la vista y ver por qué tiene fama esta dichosa pendiente...la madre que la parió...el Mortirolo!!!!!!! Nos viene encima una rampa de casi un km que pinga p´arriba que da miedo. Así de sopetón. La cuesta tira hacia el cielo pero el cuerpo te echa patrás. La condenada es tan dura como decían. Pasico a pasico decidimos subir corriendo hasta donde podamos. Resoplando como una manada de búfalos, nos colocamos en mitad de un pelotón, hasta que Mr.K. me dice “oye tú, que no hay ni dios corriendo...”, nos sentimos raros. Allá donde fueres haz lo que vieres. Decidimos echar a andar como todo cristo. No tiene sentido que lleguemos arriba con el corazón en una mano y medio pulmón en la otra. Aún quedan 12km más!? Dando zancadas e incluso adelantando a alguien llegamos arriba del todo de la madre de las cuestas. Las pulsaciones por la estratosfera. A ver cual es la siguiente sorpresa...Para recuperar, una bajada a cuchillo!!!!! Y encima por pista, con alguna piedra y tal, pero que le puedes meter fuego a la zapatilla bien a gusto. No es lo ideal para recuperar después de la pechugada anterior, pero joder, aquí todo el mundo vuela, pues a volar! Primer km bajando a 5:02, y ya cuando vemos que de perdidos al río, Mr. K. marca un ritmo de los suyos (esos de romper la barrera del sonido) y seguimos bajando el siguiente km a 4:25. El putas este me va reventar, con lo que queda de carrera....y subida además!!! Le digo que levante el pie del acelerador que a Speedy ya no lo pillamos, y nos plantamos en 5:18 el km5, de bajada ya mucho más moderada. Llegamos al pueblo, y primer avituallamiento de agua.
Unos tragos y salimos del pueblo esta vez en dirección al campo de fútbol. El asfalto dura poco y las suelas agradecen la pista de tierra de nuevo. Finalizamos el km 6 a 5:18. Empieza otra vez el festival del humor. Eso sí, la cuesta es bastante más asequible que hasta ahora. Lo que ya no es tan asequible son los dos próximos km que el cierzo lo sufrimos como perros en todo el morro. Esto y algunas molestias físicas, hacen que echemos a andar otro cachico en la cuesta del km 8, es medio km de cuesta que tira con alegría hacia arriba. Nos damos cuenta que la gente que tenemos delante hace muchos tramos andando y otros corriendo, y que no los terminamos de coger. Así que tendremos que aflojar en las cuestas más jodidas para recuperar pulsaciones y luego seguir corriendo, que parece ser es la técnica a seguir en este tipo de carreras. Nos hemos plantado ya sin comerlo ni beberlo en el km 9, encima con una bajadica que llegamos a pillar 5:01 min/km. Tras una pequeña tachuela llegamos al km 10, donde nos espera casi otros dos km seguidos sin respiración subiendo sin parar. La tachuela que han colocado justo antes del km11 se atraganta bastante. Subimos piano piano, era la estrategia. El trazado de la carrera discurre siempre por camino, en algunas ocasiones un poco delicado pero mucho más agradable que el asfalto. Las vistas, poco podemos decir, nuestros ojos sólo van al suelo y hacia adelante para ver cual es la siguiente cuesta que nos toca sufrir. En el km 11 aproximadamente está el segundo avituallamiento. Mr. K. se preta una golosina y yo en mal momento bebí agua...se me enfría la tripa o vete tú a saber qué...y la próxima bajada de casi un km apenas consigo recuperar. Momento acojone porque pa encima no había cogido clínex!!?!?!?!?! A eso añadimos que a tomar por saco se ve el próximo trazado de la carrera, y toca mega cuesta de las narices. Es el km 12 y pico y no vamos muy joteros. Al final de la pista hay uno de protección civil que avisa de un escalón para bajar a un barranco, y hacemos un cambio de sentido para tomar otra pista que va remontando la montaña. Tenemos la última subida. Un kilometrico, que en el fondo no es tan duro. Era más psicológico cuando lo veías de lejos. Mr.K. va marcando un ritmo muy majo y yo sigo la estela. Más preocupado de la tripa y de la escasez de papel higiénico que otra cosa...No hay mal que por bien no venga, mientras tienes la cabeza en un sitio, no te das cuenta y llegamos arriba del todo. Km 13 y pico. De aquí en adelante...a todo foguete! En la medida de lo posible claro está. 2 km y medio de bajada. Los primeros 200 metros son moderados, pero luego...marica el último!! Cogemos velocidad de crucero a 4 minutos y pico, y así hasta el 14. El pueblo ya está ahí, y la bajada hasta la línea de meta por las calles es de vértigo. Este tío me quiere matar. Y decía que iba jodido el alicate...Km 15 hecho en 4:47 y un poquico más adelante meta!!!!!!!! Un pasillo de público aplaudiendo da paso a la meta tras 1 hora 30 minutos y 15 segundos!!!!!!

 La verdad es que las carreras pequeñicas da gusto el ver la línea de meta llena de gente y encima animándote. Tengo muy claro que cantidad no es calidad, y que cuanto menos cifras astronómicas de participación tenga una carrera más cálida y acogedora es siempre la llegada. No falla. Así da gusto de verdad.
Increíble. Una bolsa del corredor sin lacasitos y sin bolis de propaganda!?
Botellín de agua y platanico, y a por la mochila del corredor! En este caso no es bolsa del corredor oigan! 10 euris que vale la inscripción, y te regalan una mochila, unos calcetos para correr y la correspondiente cami, y además un kilico de sal. Fetén!!!! Sesión de estiramientos en el campo de furgol al abrigo del cierzo y después de una buena duchica marchando para casa!

Una tarde de domingo genial, del sofá a la nevera y de la nevera al sofá, acordándonos de los duros repechos y de las muchas carreras y entrenos que tenemos en mente!! Otra muesca más en las cachas del revólver.
CUANDO A MITAD DE CARRERA NOTAS UN APRETÓN Y RECUERDAS QUE NO HAS COGIDO CLÍNEX.

sábado, 22 de junio de 2013

Peligro.Zona 5.


Cuando sales a patear, olvidándote de qué ritmo te sale por kilómetro, sabiendo que te vas a pasar de pulsaciones en algún que otro repecho, que incluso habrá que subirlos andando, que no te vas a encontrar ningún coche y más bien poca gente (más bikers que otra cosa), y que ese día no hay prisa...eso es TRAIL RUNNING!!. No sé exactamente qué definición pondrá en el diccionario, pero explicado así en plan sencillico, esto es lo que viene a ser.



Y el caso es que el jueves tocaba tiradica normal a la marcha, pero Don Sarrio nos cameló a última hora para cambiar los planes. Y claro, cuando te proponen unas cuestas y unas sendicas de las que pican al cielo como condenadas, pues quién es el guapo que dice “no”. Así que nada, decidimos continuar con el Seminario “Cómo destrozar unas buenas zapas de asfalto por caminos donde Cristo perdió las alpargatas”. Tarde agradable, tirando algo a calurosa pero no mucho. El lugar de la cita, el parking del Parque de Atracciones. El cual estaba a reventar para mi sorpresa, no de runners claro, sino de domingueros que van a disfrutar de la adrenalina y la velocidad de las atracciones feriales mañas...

Se notó la ausencia de Mr.K., y es que los preparativos para empezar a correr se agilizan cosa mala. Nadie empezó a correr sin las zapas de correr, ninguna llave se perdió antes de salir, etc jajaja Así que dejamos los coches y enseguida nos liamos pista arriba. Hay cosas que nunca cambian. Como que alguien a última hora se olvida de algo...el paquetico clínex de emergencia por ejemplo... menos mal que se lo recordamos al ínclito. Una miniparada para abonar los pinares cortesía del Chinorris, y a disfrutar de la tarde que se había quedado. La idea era no forzar mucho el ritmo y descubrir el circuito de Don Sarrio. Así pues, pista arriba hasta la gravera. Los dos primeros kilómetros vienen de cojón para ir pillando el punto a las piernas, y a partir del km 2 ya nos despedimos del llano hasta la vuelta. 2 siguientes km de subida moderada, hasta pasar la gravera que hay en la pista, y coger a mano derecha una senda algo empinada que nos lleva a lo alto de una loma. Desde allí se ve el circuito que vamos a hacer.

Una auténtica montaña rusa. Una bajada demencial a la pista que sale desde el polígono de Cuarte, y luego una subida non stop asequible por el otro lado del “Valle del silencio”, vamos, de todo menos llano...Molaría saber el nombre de esa pista o esa zona, para no tener que inventarme un cutre nombre, o qué chavales. Por lo pronto Valle del Silencio. No es Valle pero sí hay silencio. Podía haber pensado algo peor...y lo sabéis...

Empieza el festival. 700 metros de bajada de las de “ojo cuidado que te descojonas como te despistes”. Al llegar abajo le jodemos el sembrado a un labriego anónimo, y después de llegar a la pista, toca remontar pero esta vez por la “cresta” que veíamos en frente antes de montar en la montaña rusa. 2 km de subida por una senda muy agradable, aunque no por ello menos dura. Se puede hacer todo corriendo, y hay un par de descansos que permiten coger un poquico de fuelle. Don Sarrio apunta el detalle técnico, diciendo que miremos pulsaciones por si llegamos a “zona 5” durante esta subida para echar a andar. JUÁS!!!!!! El Chino dice “lo qué??”, y mi corazón ha dejado de latir o se me jodió el wearlink de Polar hace ya algunos kilómetros. Así que de cojón. Al llegar arriba de la cresta debemos ir por la “zona 9”. Después del consejo cardiológico de Don Sarrio, nos avisa de lo que nos espera, y nos cuenta algún truquillo para la próxima bajada; y la verdad es que hay que ver cómo lo hace el tío este. Afrontamos una pequeña bajada, y cruzamos la pista para subir por la vertiente de enfrente, por una senda que tiene una pinta infernal aunque vaya hacia el cielo. A primera vista parece vertical, y más de cerca, aún parece más jodida!?!?!?! 300 metros que nos aconseja el míster subir andando. Venga pués. Mirando al suelo y pasito a paso, y haciendo esfuerzos para no echar los pulmones en una de estas bocanadas. El corazón va pasadísimo. Pero aquí no anda ni dios!!!!!!!! Panda de cafres. Lógicamente en una carrera no tiene sentido pegarse esta machada, pero una vez al año...Un pequeñico descanso y otro mini subida a lo alto. El Chino paró dos segundos a recuperar el resuello pero enseguida oigo las pisadas y sus jadeos no muy atrás mío. Pero qué cabrón, si está pretando para pillarme!!! Pues va apañado si espera que yo me pique jajajaja Vamos pasadísimos pero ya no queda nada más de subida . Alejop! Ahora hacia la civilización!!!!! En el km 8 comienza la bajada, de casi 2 km que agradecen y de qué manera las piernas.

Pero claro, con estos cabrones no te puedes despistar ni un segundo. Así que senda empinada que ven en un momento al lateral de nuestro camino, “oye, y si...”. A falta de Mr.K. bueno es Don Sarrio!!! Grrrrrrrr... Nada, así funciona esto, alguien se tira el farol y se marca la machada, a ver quién es el que dice que no. Pues tira, con patatas una cuestecica de 200m para volver a fundir las pulsaciones que habíamos recuperado bajando. Prácticamente a la par nos acordamos de Mr.K., que hubiera disfrutado el entreno de hoy como un enano. Y nos hubiera terminado de fundir mucho más claro!! Eso sí, luego ya no hay más trampas. Bajar, bajar, y bajar. Ahora ya las conversaciones son más fluidas gracias al ritmo y la pendiente y por su puesto más subidas de tono (es lo que tienen siempre los últimos km finales camino del coche después de una buena sesión amigos).

El ritmo va subiendo y es que cuesta abajo y sabiendo que en breves se termina el día hay que apurar. Unos cuantos coches por los pinares haciendo croufundin o alguna cosa rara a los que les cortamos el rollo y pal coche a cambiarnos y estirar un ratico.
 

Sobre los 14 km por una zona de trail muy elegante, y dura claro. Una sesión que iba a ser una trotada y que se convirtió en una gozada aderezada con un poco de candela para las piernas! Mola!

Este día nos lo hemos ganado, así que luego habría que recuperar en casa todo lo perdido, así que uno las costillicas con pimientos no las iba a perdonar, yo el samorrejo fresquito que me esperaba le rendí su merecido tributo, y el Chino pol haba se cenó unas rodajas de sandía que nos iba diciendo... El día que empezemos a cuidarnos ya será la osti. Pero eso es harina de otro costal amigos...
 
 
CUANDO TE DICEN, DE AQUI EN ADELANTE YA ES TODO BAJADA HASTA EL COCHE.
 
 
Y el dominguito....a sufrir como perricos por las cuestas de remolinos!!!!!!!! Encima tendremos la ilustre compañía de nuestro friend Speedy Gonzalez así que lo mismo aprovechamos su estela un poco...bueno, mejor su conversación antes y después de la carrera, porque durante me parece que sólo lo vamos a ver en la línea de salida...