domingo, 8 de febrero de 2015

Correr por encima de trote cochinero es malo.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!



 Si estáis leyendo esto es que habéis sobrevivido a la ola de frío y aire polar de estos días. Enhorabuena a los premiados. Como dice aquel me llena de orgullo y satisfacción que pa encima no ha habido descanso a las zapatillas estos días. Así que muy bien peleados esos kilómetros maifriens!!!



Ojo al dato señores.  Acaban de publicar un estudio científico que dice que correr más de cuatro horas semanales puede ser peligroso para la salud. Imagino que no habrán fundido muchas neuronas para llegar a esa conclusión. Afirman que puede ser, pero claro, también podría ser que no. Así que yo por lo pronto me quedo con la opción B. Según esta investigación, para reducir las tasas de mortalidad, no conviene correr más de dos horas y media a la semana. Pues mira que hay peña corriendo por el parque, cualquier día y a cualquier hora, de todo tipo de raners, que si machacas, globeros, pros, flipaos, etc Y aún no hemos visto endiñarla a nadie. Así que a mí no me queda muy claro eso de reducir la tasa de mortalidad. Si hablamos de lesiones, eso ya es harina de otro costal. Sabemos de músculos y dolencias que probablemente desconozcan muchos estudiantes de primero de medicina juas juas juas (río por no llorar…buaaaaahhhhh!!!). Lo mejor de todo es la conclusión del estudio, que recomienda correr a un ritmo no superior a 8 KILÓMETROS POR HORA. No vaya a ser que nos hagamos un estropicio en las arterias y el corazón. Jodo petaca. Es que eso no es ni trote cochinero!!!!!!! Echando cuentas, correr una maratón de forma sana según estos científicos tendría que salir un crono de 5 horas y pico…y una 10K, para que nuestras arterias y nuestro corazón terminen dando saltos de alegría, nos la tendrías que hacer en 1 hora y 16 minutos. Por favor. Que alguien le diga a Ned Flanders que deje de hacer estudios científicos.  (fuente: Sta. π y http://cadenaser.com/ser/2015/02/03/ciencia/1422983368_564666.html ). En fin. Ver para creer. Como somos unos destalentaos seguiremos corriendo como siempre. Como pollos descabezados.



Comienza ya poco a poco la temporada de carreritas señores. Al cierre de la edición del blog, nuestra compi Sta. π estará cruzando la línea de meta del Cross Olimpo (cada día más cerca del podio!!). La semana que viene, la Mitja Marató  de Barcelona, al otro finde el ducross de Utebo…vamos que nos vamooooooooooooooooosss!!!!!





KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.


Martes 3-II. Por un lado nuestro keniata albino le está empezando a coger el gustirrinín a eso de volver del curro dándole zapatilla, y 17 kases que se merendó en compañía de los Schinderlaris, así da gusto... Acumulando kilómetros y dándole tute al cuerpo para que no vuelva a re encontrarse con el tío del mazo.
Por otro Mr.K. y Sta. π desafiaron las bajas temperaturas y el diluvio universal para pretarse casi 12 kases a un ritmo alegre. Y es que nada como el frío y que esté cayendo las del calamar para que te salga 5:05 de media en un entreno.


Jueves 5-II. Sesión de series por el Parque del Agua. Una sensación térmica de 9 bajo cero y rachas de 85 km/h (datos AEMET) hacen  que sólo los más tarados estén dispuestos a calzarse las zapas un día como este. Así pues ya sabía yo que Mr.K. y Sta. π no me podían fallar!!!!! 20´ + 5 x 2´ r:1´30” + 5´(80%) + 10´. Mucha rasca y mucha ventolera, pero nada que mil capas de ropa no lo eviten.  El trote de calentamiento se convierte en ritmo vivo para evitar convertirnos en carámbanos. Series de dos minutos que se hacen como si duraran 2 horas, y descansos que dan la sensación de durar 10 segundos. Al final la crecida del Ebro nos deja hacer todo el recorrido entero. Muy poquita gente entrenando. Eso sí, los pocos que hay valientes (o inconscientes...). Nos saludamos y animamos cada grupete que nos cruzamos de frente.Los cinco minutos del final al 80%...bueno…al ochenta significa que todavía te queda un 20% de margen para subir el ritmo…y justo me vino a mí para mantenerlo, así que no digo nada y os lo digo todo.
Quién dijo frío!!!
Un precinto policial que nos saltamos nada más cruzar el puente del Milenio y un coche de la poli que nos encontramos de frente 100 metros delante. Bien chavales. Qué hacemos. Correr!! Jajajajaja Nos hicimos el longuis y se debieron de reir un rato a nuestra costa, así que nos dejaron en paz. Al coche  (no sin antes meter un progresivo suicida) y a ponernos todas las capas de ropa que encontramos; yo parecía el muñeco michelín, Sta. π con el jersey de leopardo, el abrigo pieles y el chándal la Reina de las Chonis, y Mr.K…bueno…ya lo vistéis en fotos…jajajaja




Domingo 8-II. Por un lado las cabras montesas (Mr.K. y RkR)  marchan por los montes de Jusliwood  a desayunar 15 kases a primera hora de la morning. Con todo el cierzo y la fresquera del punto de la mañana. De momento no tengo noticias, así que imagino que cuando superen las congelaciones de segundo grado en los dedos empezarán a mandar los güasaps reporte de la actividad. Y por otro como ya dije nuestra compi Sta. π se pinchaba el dorsal para almorzar el Cross Olimpo por el parque Grande, a buen seguro que machete en boca.




Previsión emetérica de estos días. Sigue haciendo frescuni pero cada vez menos. Así que lo de siempre, si no se nos va a caer un árbol en todo el cebollón, la meteo no es excusa para no correr. El martes fresquito y un poco de aire pero el jueves suben un pelín las temperaturas. El sábado hará un poquito más de frío pero tampoco mucho. Y el domingo en Barna temperaturaken!!!!!!






CUANDO SALES A CORRER EN MITAD DE UN TEMPORAL INFERNAL Y PIENSAS: bueno, tampoco es para tanto...


jueves, 5 de febrero de 2015

10K del roscón 2015. Crónica Alicate.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!


Marchando otra entrega de Crónica Alicate. En esta ocasión…la VI 10K EL ROSCÓN.



Una carrera que a priori no la iba a correr porque tampoco me llamaba en exceso, pero que al final pues como siempre, se te calienta el morro y acabas un 29 de enero a las once de la mañana con el dorsal pinchado en la línea de salida…




Mañana soleada y con muy buena temperatura. Así  que este San Valero se nos queda en rosconero a secas, nada de ventolero. Salida y llegada en la base de la Torre del Agua. Bien de ambientico antes de comenzar la carrera. Al final El Jefe y Mr.K. se acercaron a animar y disfrutar también del ambiente, así que me toca compartir mano a mano este diez mil con Sta. π. Hay ganas, y también algo de incertidumbre; es principio de temporada y no tenemos muy claro aún en qué punto estamos.

Terminator versión Runner haciendo un calentamiento guiado
desde un escenario. Ojo al dato de las piernacas que gasta el gachó.

Interesante horario. Salida a las once. Así que nada de madrugar. Pero también supone que el riesgo de “liada” el día anterior aumente considerablemente. Suerte de la disciplina espartana que gastamos que si no…quizá no hubiéramos cortado  la noche en la tercera cerveza!!!  Después de maquearnos, nos despedimos de los supporters y vamos a calentar un poco, estirar, darle el RUNpostureo, etc Mucho abrigo llevan algunos para el día que ha salido. Y otras mucho maquillaje para participar en una 10K. Pero bueno, para gustos están los colores.

Clásicos que nunca fallan en una línea de salida.

La estrategia (sí, amigos, eso que hablamos de cómo hacer la carrera y luego nunca cumplimos) es salir con la liebre de 50´y luego dejarla, dando por hecho de que tendremos cuerpo para ello.  Dado mi experiencia con la liebre en carreras con tanta gente, en lugar de ponernos detrás de la misma, decidimos ponernos un poco por delante. Para evitar la aglomeración humana que suele acompañar cada globo.

Esa primera fila. Sólo para gente con el machete en la boca.

Busca a Wally.
Suena el disparo de salida y al turróooooooonnnn!!! Salimos en dirección al puente de la Autopista. Dado que estrecha un pelín el recorrido, decidimos adelantar posiciones haciendo un pequeño eslalon  para no quedarnos bloqueados con algún pelotón de runners, para ello metemos unos cambios de ritmo que no nos dejan hablar mucho (vamos a tirones, que si a 3:58, que si a 4:15...).  Primer km a 4:56. Bueno, no está mal. Así para calentar… Cruzamos el puente de la autopista, y todavía sin haber encontrado nuestro ritmo de crucero. Queda latente que la estrategia planeada nos la pasamos por el forro desde el primer metro de carrera. Eso de correr a 5:00 y luego apretar…Juas! Entre pitos y flautas pasamos la marca del km 2. A 4:40 de media. Vamos a ver si nos centramos, que aún quedan ocho kases y a esta marcha se nos va de las manos la carrera. Sta. π no dice ni ostias pero sigue tirando. Rumbo al km 3, antes de pasar el Deportivo Ebro, me dice que tiene arcadas. Le digo que no hay  problema. Que eche las rabas y seguimos, yo pensaba que iba tocada pero si sólo es eso no pasa nada. Esa disciplina espartana  a la que aludí antes… Nos hemos merendado el tercer km, a 4:45 de media. Algo hemos aflojado, pero tampoco pa tirar cohetes. Pasamos el Deportivo Ebro. La liebre de los 50´va por detrás, pero no nos recorta distancias. Tá tó controlao!!! Sta. π no es mucho de cascar en carrera, pero ya veo yo que no va fina filipina precisamente, por mucho que se esconda detrás de las gafunis esas.  El km 4 cae y levantamos un poco el pie del acelerador, nos ha salido a 4:59.
Toca avituallamiento. Yo paso. No llevamos ni 20 y pico minutos dándole cera a la suela, el cuerpo no me pide agua. Así que aprovecho para coger aire mientras Sta. Sta. π echa unos tragos.Cada poco me giro y le echo un ojo a la liebre de 50´. Le voy diciendo a mi compi que parece cerca pero que no termina de cogernos, noto cómo unas agujas de las que se usan para el vudú, se me clavan en la espalda. Creo que no le está haciendo mucha gracia a Pi que le diga si la liebre está cerca o lejos. Y entre una cosa y otra cruzamos la marca del km 5. A 4:52 nos ha salido. Bien. No vamos mal. En cuanto dejamos atrás el puente del milenio, un chavalico se nos pone a rueda. Suerte que en esta prueba está permitido el drafting que si no… Es un crío, pero le gusta nuestro ritmo y  se funde por completo con la sombra de Sta. π. Pasando el puente del Milenio cae el km 6, a 5:00. Me dice mi compi que tire. Paso. Estoy disfrutando. Y no tengo ninguna perspectiva de hacer ningún crono así que prefiero terminar la carrera acompañado. Sta. π dice que sólo va a terminar, pasa de tiempos y de leches. Por un momento estoy a punto de creerla. Pero en ningún momento vamos por encima de 5 min/km así que tampoco me preocupo en exceso. Va tocada pero le queda batería de sobra a la chica.
Justo antes de cruzar la pasarela del Voluntariado se nos queda un pelín atrás el guaje antes citado. Veo que en cuanto se da cuenta el chaval aprieta para volver a colocarse a nuestro lado. Con lo jovenzano que es le echa bien de pitera. Km 7, y vamos a 4:55 de media. Le hemos cogido el truco al ritmo (menos mal, porque faltan 3 km sólo!!!). La pasarela del voluntariado me da la sensación de que cada carrera que la atravesamos, se tambalea y cruje más. Cualquier día terminamos haciendo un Acuatlón en el río Ebro.  Justo cuando la atravesamos, la está cruzando una mujer invidente. Tiene que estar flipando. De no saber qué está pasando en realidad, lo primero que se lo hubiera pasado por la cabeza es que se está cruzando con una estampida de búfalos, pateando, resoplando y haciendo que se tambalee la pasarela.

Nos plantamos en la Expo. El dichoso niño se está pasando con lo de chupar rueda. A este paso va a terminar subido a cotenas del cuello de Sta. π. Le digo medio en serio medio en coña que fijo que en el último km nos mete el palo y tira palante. Me desorino todo entero cuando a mi compañera le sale la vena Igartiburu Runner y le suelta al niño “apártate un poquito, CORAZÓN!!”, usando un tono que no deja lugar a dudas (traducido vendría a significar algo así como “no me jodas maldito crío, voy jodida y encima vas a rueda?!?!?!? Tira a cascala!!!”). Momentazo. Me descojono vivo. Encima ahora viene la pequeña rampa de la Expo. Aflojamos por imperativo. El crío mete un cambio de ritmo y nos deja plantados. Se podía haber despedido por lo menos jajajaja Arriba de la cuesta tenemos a los supporters dando ánimos. Todo lo que sube  tiene que bajar, y nos disponemos a cruzar por debajo del Puente del Milenio para enfilar en kilómetro 9. Sta. π ya me había advertido antes que iba justa, que en esta ocasión nada de apretar el último kilómetro. Juás! Voy yo y me lo creo…precisamente me guardo un par de piñones para el cambio de ritmo que está al caer. Como si no la conociera. Km 9 a 5:01. Y en llegar al parque del Agua ya casi es línea recta hasta la meta. Vamos adelantando gente sin parar. Ultimos 500 metros y el marcador de velocidad va disminuyendo…4:20…4:15…4:05… Suerte que iba petada la chica y no iba a meter el hachazo al final. Nos ha jodido. Cruzamos el arco de llegada habiendo hecho un crono de 49:09. A 4:54 de media. No está mal.
Los mejores metros de cualquier carrera.

Momento cambio horario. Todos a poner la hora...
Sta. π está más jodida que la pata de un banco. Lo ha dado todo en el último medio km. Va la tía y me confiesa “ahora te lo puedo decir, no he desayunado nada” Alavengatiraaaaaaa!!! Qué tía!!! La voy guiando al final de la salida de la zona de llegada. Me giro un momento para saludar a Mr.K. y al jefe. De la que vuelvo la cabeza ha desaparecido Sta. π. Miro al suelo y por todos lados y parece como si se hubiera volatilizado. Recojo la bolsa del corredor y el chocolate con bizcochos y voy tirando a la zona donde estiramos siempre. Un rato después aparece junto con Mr.K. que fue a su búsqueda (estaba apoyada en un barandao intentado volver a ser persona). Me cogen estirando y con los morros llenos de chocolate mientras me jinco los bizcochos. Así sí!!! Bolsa del corredor con muchos papelicos, fruta, un danone, cacacola y un roscón (pero de los jascos, para mojar en el Neskuiki). A estirar, comentar las mejores jugadas, y echar unas risas. Lo normal del after Run. Pena que sea tarde y halla que marchar para casa a organizar la comida porque hace un día estupendo para quedarse un ratico más por ahí de pajareo.






Bolsa del corredor
Creando afición ya desde jóvenes. Steisy Malibú Runner!!!


Contento con la carrera y con ganas de que llegue la siguiente. Otra muescas más en la culata y otro dorsal más para la cole!!!!!!!!!!!!!!!!!!!





VI CARRERA POPULAR 10K EL ROSCÓN.

DISTANCIA: 10 km.

LLEGADOS A META: 1388.

PRECIO:  12.50.

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN:  0:33:20 ; 1 hora 18´ 15”. 

ORGANIZA: OS ANDARINES DE ARAGON. 


Fotos extraídas del facebook: ATLETISMO OS ANDARINES DE ARAGÓN.

 


CUANDO MIRAS LA CLASIFICACIÓN Y VES QUE HAS QUEDADO DELANTE DE TODOS TUS COLEGAS Y COMPIS DE CURRO.


Por si sois unos frikis y tenéis tiempo, aquí van algunos enlaces con videos del evento:





miércoles, 28 de enero de 2015

Enero y El Contador de Kas.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!



Cómo lo lleváis?? Se cuenta que apenas hay una decena de humanos sobre la faz de la Tierra, que todavía no han caído enfriados… Mr.K. trajo la cepa de vete tú a saber dónde y de momento ya somos dos los integrantes del equipo que hemos caído! Jajaja No durmáis con el culo al aire que entonces seguro que no os libráis, maifriens!!



El consiguiente parón, unido a un amago de lesión, hace que tenga la cosa un poco bastante tranquila. Pero después de la sesión de series ricas que nos marcamos el martes, parece que la historia anda más o menos encaminada de nuevo.



Cerramos enero con las 10K del Roscón. De los doce meses que tiene el año, ya nos hemos pimplado el primero oigan. Sólo nos quedan once más para ponernos manos a la obra con esa ristra de objetivos que en Navidades nos propusimos. Algunos andan ya manos a la obra… El primer mes no ha sido nada espectacular, pero como toma de contacto y comparado con otros eneros, opino que no ha estado nada mal. No ha habido mucho volumen ni calidad en los entrenos, pero sí que hemos conseguido empezar el año con la rutina de salir a correr dos días a la semana, además de ir cogiendo poco a poco el gustico a eso de la bici (y por supuesto también que no pase una semana sin meter una buena sesión de cloro a la piel). Mucho de nada, pero sí un poco de todo. Me gusta. Y estamos sólo a enero beibis!!!




Al Contador de Kas nada se le escapa. Así que ojo con
pirolear entrenos!
Toca cerrar el mes, y como todos los cierres de mes a partir de ahora se dejará caer por aquí El Contador De Kases.  En líneas generales ha habido mucho eskakeo, pero si miramos los contadores del núcleo duro del equipo…no está mal para empezar el año…

70 Kases con la zapatilla (si miramos el contador particular de alguna hay que sumar 20 y pico a esta cantidad)

175 Km con el pedal

12 Km de chapoteo vario




Cerramos semana y mes con la  10K del Roscón y algo así como un puente (para quien lo tenga!). Así que los que no pudieron inscribirse a la carrera, que no se preocupen, que ya tendrán su respectiva entrega de la Crónica Alicate. Por lo demás, toca ponerse bien de roscón, que Febrero está a la vuelta de la esquina y lo vamos a empezar con ganicas sí o sí. La semana que viene frecuni, así que nada de excusas de que sopla un cierzo del copetín, que el martes retomamos los viejos hábitos…LOS MARTES…DE SERIES TE HARTES!!!!


CUANDO SALES A CORRER, Y DICEN QUE EN EL VALLE DEL EBRO SOPLARÁN RACHAS DE CIERZO.



lunes, 19 de enero de 2015

CALENDARIO DEL SEMESTRE.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!


Cómo van esos objetivos que durante las navidades y el cierre del 2015 se os fueron pasando por la cabeza???  Como me parece que ninguno era a corto plazo, imagino que os siguen rondando…que así sea, pero que no se os olviden eh!!!! Estamos ya en Enero, y por qué dejar para dentro de unos meses lo que puedes empezar a la voz de ya?? Joer, qué filosófico que me he levantado hoy, chavales. Bueno, todo ello, si las lesiones, los hijos, las parientas, los novios, los curros, los masteres, etc etc etc os lo permite, claro.



Yo por mi parte, empecé el año con ganas (y dolores, pa no romper la tradición). Y para llegar con el cuerpo jotero al verano tengo que seguir con ellas desde ya. No sé si me marqué objetivos que se me van de madre o no, pero mientras tanto, que me quiten lo bailao…por ganas y falta de talento no será desde luego.



Aquí os va un pequeño calendario de Carreras donde es más que probable que alguien del equipo se pinche el dorsal. Hay muchas más, pero estas son de las casi casi seguras que haya alguna crónica alicate… Ahí van, vayan marcando en el calendario o en las agendas las que más les interesen.


ENERO

-29: 10k DEL ROSCÓN.

FEBRERO

-15: Mitja Marató Barcelona (lo que viene a ser la Media de Barna!).

-22: DUATLÓN SOLIDARIO DE UTEBO. Unos 6k corriendo, unos 20 en btt, y 2k de postre.

MARZO

1: Carrera del Ebro. En la de 30K ya tenemos un valiente. Fijo que acaban cayendo más en una o en otra.

8: DUATLON CROS STADIUM CASABLANCA.

ABRIL

12: 8 MILLAS DE UTEBO. Carrerica nueva que habrá que probar.

19: CRESTAS DEL BISONTE. Las cabras vuelven al monte. Marzo habrá que dedicarlo a las cuestas…

27: 10K El Rincón.

MAYO. No hay fin de semana sin dorsal. Vayan rompiendo la hucha…

11: Media Maratón de Zaragoza.

17: O bien la TMT nocturna, o bien la EKIDEN, a elegir.

30: TRIATLON SPRINT ANGEL SANTAMARIA (Mezalocha).

31: 5K Día Sin Humo.

JUNIO. 

7/8: 10K ZARAGOZA – TRIATLÓN OLÍMPICO ZUERA.

20: Triatlón Sprint San Juan de Flumen.

29: 25K Saputo.

JULIO

6: Marcha Ciclista Mequinenza (108KM).

15: Travesía a nado La Tranquera.


Y ya a preparar la maratón de Septiembre chavales! Igual me columpié en alguna fecha (fácil), pero así a groso modo es lo que tengo en agenda. También tengo algún Acuatlón por equipos y alguna travesía a nado, pero aún los tengo que estudiar…Qué? Os animáis a alguna?????



KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.


Martes. RUN.20´ + 5 x 3´ (r: 3´) + 20´. 12.5K. Aunque sea enero y nos salga un día de perros, si hay un hueco en la agenda, siempre sale algún inconsciente que se anima a hacerme compañía unos kilómetros. En este caso le tocó el turno a Sta. π. Martes de series por el Parque Grande. O lo que se veía de él. Porque hacía una niebla del copón. Daba la sensación de estar corriendo en Mordor pero a bajo cero. Interesante sesión de cambios de ritmo entre la boira. Con las pestañas chorreando por la humedad,  las pulsaciones por las nubes  y un parque con muy poquico ambiente. Buen entreno.




Globeros haciendo animaladas.
Sábado. BIKE. Parque Grande-San Juan de Mozarrifar-Villanueva-Zuera- Frontera de Huesconsin- Zgz. Sesión de pedal y asfalto. Al final con la tontería de ir a mear a Huesca y volver nos salen 92 Km. Yo con la “flaca” me cansé, la verdad, pero lo de la Sta. π es de podio…una btt del Decartón, que cambia mal, sin calas, y sólo un botellín de agua…90 pico km de carretera?!?!?! El día que coja una bici de verdad va a volar!!!! A esta tía le da igual que sea BTT, que sea un bici estática, o un triciclo, se pone a pedalear y a ver quién la para!!! Chapeau!! Una buena panadera de kilómetros, que tal vez sean excesivos (bueno, tal vez no, seguro) pero que teníamos el antojico de ir hasta la frontera de la civilización fata, y así hicimos. Ea.



Los kilómetros en la piscina pues como que no hago crónica del entreno. Tampoco da para escribir mucho la verdad. Cuando aumente la familia acuática ya iré reseñando algo más.




CUANDO CUENTAS QUE EN TU TERCERA SALIDA DE BICI TE VAS A HUESCONSIN.

miércoles, 14 de enero de 2015

VI CARRERA POPULAR VILLA DE MUEL. Crónica Alicate.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!


Falta de tiempo que no de ganas para actualizar el blog mis queridos amiguicos. Y para que no se demore mucho en el tiempo…aquí va una nueva entrega de la Crónica Alicate.  Le toca el turno a la VI CARRERA POPULAR VILLA DE MUEL.



No es una carrera al uso de las que solemos hacer. De hecho es nuestro primer cross. En principio no tenía pensado participar en una carrera de este estilo, pero fue cuestión de cuatro güasaps y ya sabéis que fácil se nos calienta el morro cuando hay un dorsal de por medio…y si encima sólo cuesta cuatro euros, pues por qué no probar la experiencia.
Pena que se vaya tan chuscado, porque el recorrido es guapo.
Mr.K., Sta. π y servidor madrugando un domingo rumbo a la localidad de Muel, a empezar el año con rasmia. Reconocimiento por el camino de interesantes rutas ciclistas y en cruzar cien rotondas nos plantamos en Muel. Mañana fresquita pero perfecta para darle zapatilla.
Esto es ambiente de carrera y lo demás tonterías.
Recogemos el dorsal  y a tomar un cafecico bien caliente. Los amiguetes del  Muscle Center Running Club no pierden una y ahí están, compartiendo barra de bar y línea de salida con nosotros. Nos ponemos al día de carreras y entrenos, y corriendo a terminar de maquearnos que empieza nuestro primer cross. Se respira el ambiente a parrillada. Al lado de la salida están haciendo las brasas para los bocatas de longaniza que nos vamos a pretar los corredores al terminar el cross. Así da gusto. Eso es motivación y lo demás tonterías. Huele que alimenta.


La salida se hace por categorías, las chicas a una hora, los viejunos a otra, los chicos a otra, etc Se nos hace raro, acostumbrados a salir en tropel todos mezclados. Encima el circuito son 5 vueltas por el pueblo, y ellas 4. Una vez que nos hemos puesto guapos decidimos calentar trotando por el recorrido. Me sorprendió bastante la verdad. Yo pensaba que serían 5 vueltas por dentro del pueblo, y que me iba a parecer el coñazo del año. Pero no. Nada más lejos. Una rampa de bajada nada más empezar, luego una curva super cerrada y un camino de tierra, varios puentes, 6 o 7 escalones, otras curvas cerradas, y una cuestica para volver al centro del pueblo donde está la salida/llegada. En total 1.190 metros cada vuelta. Divertido recorrido. Mucho nivel y poca gente (para lo que estamos acostumbrados claro!!) en la línea de salida.




La estrategia inicial es salir la primera vuelta de tranquis, ver el percal, y luego elegir el ritmo para ir apretando poco a poco. Hacer el primer km sobre 4:55 y luego ya veremos… Nada más lejos de la realidad. Me coloco junto a Mr.K. en la parte trasera del pelotón y nada más oir el disparo de salida la peña sale como cohetes. A la mierda nuestro plan. A correr como cabrones. En la primera curva cerrada para pasar del asfalto a la tierra derrapo. Madre qué locura. Hacía siglos que no corría tan rápido. Cruzamos un par de pasarelas sobre un cauce y ahí se hace un poco de tapón. Casi mejor. Así cogemos fuelle. Los escalones. La cascadita muy maja oigan, pero no hay mucho tiempo para recrearse viendo el paisaje. No habla ni dios. La gente va a tope. En nada nos plantamos en la rampa que sube hacia la llegada. Seguimos sin alflojar (había un momento que cuando miré el ritmo me pareció ver 3:40 min/km). Terminamos la primera vuelta. Al pasar la línea de meta el público anima. Nuestra compi Sta. π se va moviendo de un sitio a otro del recorrido para darnos aliento. Al llegar a la segunda vuelta, Mr.K. va resollando cual perro asmático. Está pasándolo putas. Si su médico se entera de que estaba corriendo, probablemente le hubiera dicho de todo menos talentoso…pero como este tío no sabe decir que no a una liada de estas, aquí está exprimiéndose a tope al contrario de lo que haría cualquier persona cabal con semejante trancazo (me refiero al enfriamiento, entendido???).  Me pregunta a qué ritmo vamos. 4:11. Me pide aflojar un pelín. Accedo. No tanto por él, sino también porque yo lo necesito.
Poco a poco vamos adelantando corredores sueltos aun así. Segunda vuelta finiquitada. Vamos a por la tercera. Voy abriendo hueco con Mr.K. Va tan tocado que incluso dudo que termine las cinco vueltas. Lo está pasando realmente mal. En la tercera vuelta ya he pillado mi grupeto perfecto, y vamos un poco más tranquilos. Paso de mirar ritmo, prefiero no saberlo para no petar. Apenas adelanto ya gente. Decido reservar un poco para la última vuelta, así que dejo que me lleven en este grupo. En ese momento nos doblan el primero y el segundo. Van como putos misiles. Vaya pedazo de machacas. Cuarta vuelta. Sta. π  está justo en la cuesta para animarnos y hacer más llevadero este tramo. Entre los ánimos y que aún me queda fuel me da para apretar un poquico. Mucho tramposete por cierto. En algunas curvas se meten unos recortes por encima de la acera que ni en el Festival de Recortes de la Feria del Pilar. Ultima vuelta. Como luego hablamos, ya está todo el pescado vendido. Hasta que no pase el tramo de escaleras no pienso meter el arreón final. Por quinta vez subo la cuesta, sólo que me permito el lujo de apretar. Se huele ya a longaniza a la parrilla y eso me da alas. Vaaaaamooooss!! Al final paro el crono en 25:37, a 4;13 el km me parece que sale de media. Joder. No sabía yo que era capaz de correr a este ritmo…y encima completar una carrera sin estar cascando con nadie?!?!?!? Poco después llega Mr.K. más que tocado (y aun así le salió el km de media a 4:30…). Se acabó. Cogemos el relevo a nuestra compi Sta. π. Nosotros a abrigarnos y estirar y ella a reventar las pulsaciones!!!!



Pocas pero guerreras.



Se pone en primera fila en la línea de salida. Por pitera no será desde luego…dan el disparo de salida y nos quedamos flipados. Sale como un tiro la primera y parece que quiera batir algún puto record del mundo!?! Ande vá?!?!?!?! Esas gafas de Spiuk tienen propulsión o algo… Nos desplazamos a otro punto del recorrido, y después de los pertinentes ánimos le decimos que se relaje, que son 4 vueltas!!!!
Ojo curva cerraaaadaaaaaa!!!!!
Doblando corredoras. Sitioooo que voyyy!
Esperamos a que lleguen las primeras completando su primera vuelta, y respiramos aliviados al ver que ya no encabeza la carrera…no porque no lo queramos, sino porque si lo hace revienta en dos vueltas!!!! El plan inicial de salir a 5:00 el km…JAJAJAJAJAJAJA Vemos aparecer a Pi, con un ritmo infernal pero se ve que le ha pillado el truquillo. Nos desplazamos a otro punto del circuito para animarla. Va como un tiro, está concentrada y no sonríe ni a las cámaras. La vemos aparecer de nuevo. Entre las 8 primeras. Encima parece que ha cogido un par de liebres buenas. Menos mal que está saliendo de una lesión la tía…Ultima vuelta y va a por todas. Entra en meta  parando el crono en 21:18. A 4 y poquito el km. Nada mal. Se queda a segundos del podio…otra vez será…una temporadita de series y entrenos de calidad de los buenos, y esos segundos serán los que le saque a la cuarta!!!

Así sí que se puede estirar en condiciones!

Nos cambiamos y recogemos la camiseta, el bocata longaniza y la bebida. Así da gusto estirar. Bocata en mano chavales!!!!!!!!!!! Comentando las mejores jugadas de nuestro primer cross. Muy contentos, a pesar de no estar en nuestro mejor momento. Que es de lo que se trata.

Mencanta que los planes salgan bien!
Otra muesca más en la culata del rifle y otro dorsal para la cole!!! Me encantan que los planes salgan bien…

Fotos extraídas de Aragonia Pedestrismo ( http://aragonia-pedestrismo.blogspot.com.es/), C.D. Muel y Octavus Triatlon (http://www.octavustriatlon.com/)


VI CARRERA POPULAR VILLA DE MUEL. 

DISTANCIA:  5.950 m (nosotros) y 4.760 m  (ellas).

LLEGADOS A META:  104 (en la categoría de Mr.K. y la mía).

PRECIO:  4 euros. 

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN:  18:58; 38:12.

ORGANIZA:  CLUB DEPORTIVO MUEL  y  Federación Aragonesa de Atletismo



CUANDO DECIDES QUE EL PRIMER KM DE TRANQUIS, PARA VER ESTUDIAR EL RECORRIDO Y DEMÁS.

domingo, 4 de enero de 2015

Empezamos el 2015.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!



Empezamos el 2015 con alegría!! Hay ganas, hay actitud, y encima alguno se ha portado bien y los reyes magos le han traído material deportivo. Vamos a darle candela pués maifriens!!!


El calendario está repleto de carreras. Para absolutamente todos los gustos. Variopintos son los objetivos los que nos rondan la cabeza. Al cabo del año vete tú a saber qué es lo que hemos hecho…lo que sí tengo claro es que sea el que sea el objetivo (por no decir Carrera), es que lo daremos todo y encima disfrutaremos (bueno, esto en menor medida dependiendo de quien de vosotros marque el ritmo…jajaja).




Por un lado, tenemos la sección Cabras Montesas. Que se han encabezonado que este año tiene que caer una Carrera de Montaña. Lo que viene a ser alguna carrera con más de 1000 D+.  No es algo imposible, desde luego, pero sí que habrá que entrenarlo porque tanto desnivel a mí se me antoja algo duro de pelotas.  Relacionado con este grupo de trabajo, tenemos la CARRERA DEL EBRO a principios de marzo, en dos modalidades, o bien 11 km o bien  30 km. Excesivamente  caras para mi gusto. La de 30 km me da más que pereza la verdad. El desnivel no es nada del otro mundo, pero jodo, el coste de inscripción… También tenemos la carrera CRESTAS DEL BISONTE, a mediados de abril, que ya estamos apuntados. 25 kases y bien de cuestas (800 D+). En Febrero le meteremos una cata para ver qué cuestas del infierno nos toca sufrir. Al mes siguiente de las Crestas del Bisonte sería la carrera que tanto nombráis, la CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LUESIA (26 KM Y 1350 D+). No es moco de pavo. Mis rodillas tiemblan de sólo pensar en ese desnivel… Y un mes después tendremos la TRANS MONTESBLANCOS TRAIL, 25 km a las 4 de la tarde a mediados de junio… Y habremos completado las Trail Series de Zaragoza.



Mucho monte y muchas cuestas. A ver cómo lo organizamos…


Por otro lado, tenemos al grupo de trabajo de la Maratón. Si bien hasta ahora sólo la hemos corrido en años pares, creo que el 2015 será la excepción. Cuando pasan los meses ya casi no te acuerdas de los meses de calor infernal y entrenos interminables, y sólo te quedas con lo bueno. Ese punto en el que correr menos de 15 km te parece calentamiento, y que cualquier distancia que no sean los 42K ya no te hace ponerte nervioso. Ya veremos. Está claro que  para ponerte cañón es ideal, pero conlleva muchas horas. Encima este año algunos quieren meter un piñón más y apuntan a objetivos de tiempo más que ambiciosos… Como si no fuera poco dura de por sí, pa encima intentar bajar la minutada esa que alguno se ha propuesto. Si con el objetivo de la secc. Cabras Montesas me temblaban las rodillas, con este en concreto me dan escalofríos.

Cuando llegue el verano, ya lo veremos…


Y por otro lado, están los que no tienen suficiente con un solo deporte. No contentos con la zapatilla, están descubriendo mundos nuevos en el agua y en la bici… Sí, estamos hablando de Triatlón. Objetivo ambicioso a largo plazo. Pero que de momento está yendo por el buen camino. Metiendo horas de piscina, encima del sillín, y por supuesto sin descuidar la zapatilla. Por lo pronto, suena cerca el Duatlón Solidario de Utebo a finales de febrero. Creo que son 5km corriendo, unos 20 km en btt y dos o tres km más corriendo. No es nada del otro mundo, pero como toma de contacto… Más adelante están dejándose oír pruebas como un Triatlon Sprint (750m nadando. 20 km en bici, y 5 km corriendo), alguna travesía a nado en aguas abiertas (en Julio todos a la Travesía del Pantano de la Tranquera!!! Prueba no competitiva, o bien de 6.5 km o bien de 1.5 km, se puede hacer con aletas, neopreno, etc ). Y cuando la palabra triatlón ya no nos meta tanto miedo…70.3…

Poco a poco. Sobre la marcha. Disfrutando y cogiendo tablas en el agua y en la  bici…



Bueno. Como veis el 2015 pinta guapo. Más adelante ya colgaré un calendario de carreras para ir formalizando agendas. En pendientes tenemos la Subida al Pico del Águila, pero el guía aborigen nos ha aconsejado posponerlo un poco. Justo en mitad del invierno no lo vamos a disfrutar tanto. Pero apuntado está. Una visita al Toro de Alfajarín, un tute al nuevo recorrido de Las Crestas Del Bisonte, etc etc etc Vamos que nos vamos!!!!!!!!!!! El año 2015 ha comenzado!!!!!!!!!!


La previsión emetérica para esta semana es la de un invierno normalico. En torno a los 7 gradeles y algo de aire, pero no mucho. Y despejado. El domingo por la mañana en Muel un pelín de fresco. pero como vamos a romper la barrera del sonido no hay problema...






CUANDO DICES QUE EN LA COMIDA DE REYES TE VAS A CONTROLAR Y NO TE VAS A PASAR DE ROSCA.



viernes, 2 de enero de 2015

SAN SILVESTRES varias. Crónica Alicate.

Qué pasa pues runnerfuckers!!!!!!!!!!!!!!!!!


Marchando otra entrega de Crónicas Alicates. Las dos carreras que cierran el año en Zaragoza y que ya forman parte del ritual navideño. Las San Silvestres.



X SAN SILVESTRE LAS FUENTES.

Aunque es la “pequeña” en comparación con la del día 31, esta carrera fue pionera en esto de despedir el año corriendo en la ciudad del cierzo. No tiene el colorido de disfraces que hay en la otra pero tiene un ambiente más familiar y más runner. Fue mi segunda carrera hace años y le guardo cierto cariño.


Con salida y llegada en el pabellón Alberto Maestro, en el barrio de Las Fuentes. Una buena forma de pasar el domingo por la mañana sin duda alguna. Una bolsa del corredor maja, y un circuito por la ribera del Ebro que también es majo. Al no ser una prueba multitudinaria te permite salir alegre desde el principio. Cruzar corriendo el puente de Hierro es sinónimo de ciertos recuerdos, de la última vez que crucé ese puente con un dorsal pinchado, ni más ni menos que con la Maratón de Zaragoza. Lógicamente no llevaba la chispa que en la San Silvestre ni de rabo.

Lo nunca visto. Una cami técnica y una bolsa zapatillera en la
bolsa del corredor!!
 Y un circuito que no se hace nada pesado. Sin mirar ni el ritmo que llevamos ni la distancia que nos va quedando. Por sensaciones y disfrutando. Y dándole algo de vida a las patas que pa eso son sólo 5 km. Triste por cierto algunas actitudes de algunos tramposos recortando en algún punto, pero vaya, ellos mismos con su mecanismo (de la entrada en meta de alguna tampoco pienso escribir nada, mejor me callo…qué penica de gente hay suelta). Al final, tirando de mi padre el último km debido a un catarro que le hace sufrir más de la cuenta, cruzamos el arco de meta con una media de 4:58 el km. Muy satisfechos.

Isotónica de la buena.
Recogemos el powerade y el agua y pa la ducha. Pena que las instalaciones estaban copadas por un ejército de chavales de colegios de curas que tenían nosequé campeonato. Por consiguiente, las mejores instalaciones son para los güajes del colegio de curas relegando a los runners a lo que queda libre…En fin, menos mal que sólo ha pasado este año, porque si no me iba a cagar en lo que tú y yo sabemos. Porque para colmo, el ágape, los premios y el sorteo tuvimos que hacerlos en el frontón. Con el viruji que cascaba. Conversación con nadadoras sobre competiciones de aguas abiertas, unas cervezas y un poco de embutido, y toma jeroma!!! En el sorteo nos ha tocado una cajica de birras artesanales de Teruel! Ordio Minero. No han llegado al 2015…

40 y pico litros de vino para la ganadora y 60 y pico para el Markitos. Su peso en vino. Buen premio desde luego. Y como todos los años ansiando ver que cuelguen la clasificación, para ver si te llevas el jamón sorpresa…pero como todos los años, ni ostias. Dan uno a los que pasen en cierto punto de la carrera, en el puesto 1, el 50, 100, 150, 200, 250 y 300. Y como siempre nos quedamos cerca, pero ná.

Aquí un pequeño resumen en video: https://www.youtube.com/watch?v=NKRcts3DziI .

Despidiendo el año como es tradición. Otro dorsal más para la cole!

X SAN SILVESTRE LAS FUENTES 2014. 

DISTANCIA:  5KM.

LLEGADOS A META:  312.

PRECIO:  15 euris.

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN:  00:17:51; 00:48:37.

ORGANIZA:  A.D. RUNNER ZARAGOZA.





SAN SILVESTRE  ZARAGOZA 2014.

Festival del cachondeo runner por excelencia.  Un par de semanas antes ya agotadas las inscripciones. Y cada vez más gente disfrazadas. De hecho hemos llegado un punto en el que es raro el que no va disfrazado. Algunos muy currados y otros no, pero todos con ganas de juerga y de correr (algunos más de juerga que de correr, pero todo vale!).


Al final hemos conseguido juntarnos buena cuadrilla, entre pollos, pollitos, zorro, enfermera y super globeros.  Ambientazo en el centro de Zaragotham. Por un lado gente ultimando preparativos de la Nochevieja, compras, dando paseos por el centro de la ciudad, y por otro lado gente con ropa técnica, un dorsal y un disfraz. Muy curioso. Se cambia un poco el ritual para esta carrera, y algunos sustituyen lo que viene a ser el calentamiento clásico, por un calentamiento a base de cerveza fermentada. Vaya figuras.

Mientras algunos hacen unos progresivos para calentar antes
de la carrera, la peña más pro calienta en la barra del bar.

Justo antes de la salida nos juntamos la variopinta trupe que vamos. RkR, Chinorris, la Santa (sí, para aguantar el antes citado tiene que serlo), Sta. π, el Cuñado, Don Sarrio y mi padre! Menuda cuadrilla. Ah, por cierto. Si alguien tiene una duda respecto a nuestra compañera con el gorro de Papa Noel, va de árbol de navidad abstracto. Gente de todos los pelajes  en la línea de salida. Espartanos, Forrest Gump, monjas, árboles de navidad, etc etc

Despidiendo el año con un dorsal y elegancia.
Salida a ritmo de trote cochinero, y en cuanto hay un poco de margen nos ponemos a seguir la estela de una gallina y de un árbol de navidad conceptual. Al resto de gallinas, el zorro y la enfermera les perdemos la pista. Al grito de viva el Rock And Roll adelantamos una familia que van de los Kiss, geniales. Hay que andarse con ojo porque estamos ciento y la madre y es muy fácil tropezar. Cruzamos el Puente de Hierro  y sigue habiendo ambientazo en la margen izquierda. Sin parar de adelantar gente. Nuestro pollo con alma de liebre y ese extraño árbol de navidad que le acompaña se vienen arriba. Entre mis superpoderes no está la supervelocidad así que los dejamos marchar. Es la San Sil y no es cuestión de petar, y sobre todo de que se me escurra todo el maquillaje y acabar entafarrao perdido y dejar la cami térmica hecha un cristo.  De la que volvemos hacia el puente de Piedra, en el sentido contrario hay un tapón humano bestial de disfraces y runners. Seguimos a lo nuestro y con las capas ondeando al viento cruzamos  rumbo al centro de la ciudad. Muchísimo público. Muchas risas con los disfraces. Los críos nos llaman que si batman, superman, robin… Super Globeros!!!!!!!!!!!! Entre pitos y flautas nos plantamos en San Vicente de Paul. Otra calle por la que pasamos hace unos meses también con el dorsal pinchado…sólo que arrastrándonos camino del km 42 en lugar de sprintando rumbo al cierre del año 2015. Meta y bolsa del corredor (piezas de fruta, paquete macarrones,  vales de descuento, etc) Al final con la tontería aún hemos ido algo alegres. Estos dos tarados ya ni te cuento. Anda que no les va el barro ni nada. Esperamos a que llegue el resto de tropa, y que se acerque a saludar Mr.K.  y hasta el año que viene compañeros!!!!!!!!!!!!!!


SAN SILVESTRE ZARAGOZA 2014.

DISTANCIA:  5KM.

PRECIO: 10 euris.

LLEGADOS A META:  3087. 

CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN:  00:14:37; 00:45:23.

ORGANIZA:  A.D.A. JERONIMO ZURITA , FEDERACION ARAGONESA ATLETISMO.




CUANDO TE HIDRATAS AL TERMINAR LA SAN SILVESTRE.