Ya disculparán la actualización pasada pero últimamente me faltan horas al día. Y el ordenador estaba ocupado “para cosas más importantes que el blog”…endevé lo que tiene que aguantar un corredor popular y blogero…qué poca sensibilidad tienen algunas!!!
El caso es que aquí estamos. No hemos dejado de darle zapatilla, pero sí que es verdad que algún entreno lo hemos perreado al más puro estilo Rantanplán. Pero bueno, más o menos el próximo objetivo que es Mularroya 25K lo tenemos ya encarrilado así que tampoco hay que preocuparse. Aunque sea poco a poco y muy despacico se van incorporando a la disciplina atlética esos compis que están en el dique seco. Partido a partido que dice el Cholo. No hay prisa (bueno, salvo nuestra maratoniana, que la chica ya no se aguanta ni ella misma…y no tiene ganas ni nada de estrenar uniforme invernal de runner!!).
Este finde pasado fue la Maratón de Valencia. Y a mí qué me importa, pensaréis la mayoría. Pero yo es que he visto imágenes (la retransmisión no pude porque estaba en la 5K del Parque del Agua, contra el Alzheimer!) y se te caen los güevos al suelo. Espectacular. La cantidad de peña, el ambiente, el nivelón…uf… El primero llegó a meta en 2 horas y 8 minutos. Cágate lorito. A 3:03 min/km durante los 42 kilómetros y 195 metros. Y los miles de tarados dispuestos a engrosar la categoría de Maratonianos. De verdad. Una pasada. Y si viendo todo esto van y te dicen que no es la mejor de España, pues a saber cómo será esa…No estaría mal en Marzo comprobarlo en persona. A ver si esa Zurich Marató de Barcelona es tanto como dicen. La fecha no me cuadra mucho, pero no digo que no a nada. Y ya sé de uno que si me animo, ese es infalible (a la par que matador!!!!!). Ya veremos…
Esto es una MARATÓN con mayúsculas señores.
Oye, otra cosa. Las San Silvestres. Algún disfraz curiosico habrá que pensar o qué? Es la carrera de la juerga. Qué mejor forma de despedir el año que corriendo y de cachondeo!!!!!
Después de Mularroya hay vida. Habrá que buscar objetivos atléticos. Haberlos haylos, así que a bote pronto, en enero tenemos unos cuantos… En cuanto a carreras, está la Ruta Monegros de Os Andarines. Yo la hice el año pasado andando. Es una prueba no competitiva, sólo la corren tres o cuatro personas. Pero tienen avituallamientos con costillas, vino y orujo…Es por el toro de Alfajarín y esos montes. También está la 10K del Roscón. Por el Parque del Agua. El 29 de enero lógicamente. Y una carrerita nueva que promete…en cuanto veáis el video no tendré que convenceros mucho… Es el I MONEGROS TRAIL, 15 KM muy guapos (porque el recorrido de 8Km ni lo contemplamos! Jejeje). Domingo 25 de enero en Robres, Huesca (no está muy legos de Zaragotham!). Si nos apuntamos pronto sólo serán 12 euris la inscripción. Echad un ojo a este video, que es el recorrido, y ya si eso me decís…YO VOY!! I TRAIL MONEGROS 2015
Bueno, en Diciembre hay un par de carrericas aparte de las San Silvestres. Una la 10K esa de las empresas, y otra el 21 de diciembre, la 10K Yo Corro Por Una Causa. Pero bueno, ya hablaremos de ellas más adelante si eso.
Martes. De cuestas de hartes. En compañía de Mr.K. y unas temperaturas que hacen replantearse el sacar los guantes del armario ya (vaya rasquita buena que hacía!!) tocaba trote por el Parque Grande y sesión de cuestas. 30 minuticos para romper a sudar, que con el fresco que había era obligatorio meter un piñoncico más a ese trote cochinero. Canal arriba canal abajo hasta llegar a las cuestas de detrás del Batallador. En este caso le tocaba el turno a la cuesta larga (la de la izquierda del todo).Casi tres minutacos de cuesta. Que se empieza muy alegre y que se eterniza demsasiado (no la alegría, si no la cuesta). Pulsaciones por las nubes y parece que se celebraba este día San Cuesto o algo así, porque pa flipar la cantidad de tarados que están haciendo series por esta zona. 6 repeticiones de la cuesta, a cada cual más agónica, y a trotar un poco por el parque. 11.5 Kases para la buchaca. En la sesión de estiramientos se acercó Sta. π, así como el Chinorris y la Santa (porque para aguantarte todo el día, tiene que serlo pero de verdad tronco!!!). Dientes largos de los que no corrieron y ganas de volver a quemar suela por parte de la sección Lesionatis.
Jueves. Por un lado el filial se va a trotar por el Parque del Agua (y a cascar, que no os conozco yo ni nada pájaros!). Y por otro lado, los del “A” se van a desgatar zapatilla entre la niebla y la luna de los montes de Jusliwood. Estamos absolutamente todos!!! (salvo la secc. Triatlón y Femenina del Club!!). Después del entreno toca invitación Jappi Runner y eso no se perdona. Rumbo a las antenas, los Behobianos ya dejan ver que van como un tiro. Meten un achuchón en la rampa final como para seguirlos. RkR hace amago, seguido de Mr.K. de ir a por ellos. Misión imposible. Un poco de llano arriba y por las siguientes rampas pegadas a la alambrada. Esta vez toca marcarse el pegote a los otros dos tarados. Así que Mr.K. y RkR meten el demarraje en la siguiente rampa. Cómo está el patio señores. Un falso llano para recuperar y coger fuelle. Toca un kilómetro de bajada. Aquí el que se gusta es un servidor. La bajada, y la masa por aceleración nos llevan a ritmos de cuatro y algo…los que tienen frontal de calidad claro, porque con el de juguete está complicado llevar esos ritmos. Subidica más pausada a la “cuesta del 13”, y luego la mega bajada a las cadenas. A mitad de bajada vemos unas luces que suben, mira, otros tarados como nosotros. Ah, no, perdona, son Mr.K. y RkR que se están gustando y la están volviendo a subir!!!! En el camino de Juslibol interrumpimos el coitus de una pareja (con lo que le costaría al tío convencerla para ir allá, que si por allí no pasa ni dios, que si es un sitio muy tranquilo y se ven las estrellas, que si ya verás tú qué majas las vistas de Cuenca…). Y como vamos toda la tropa decidimos volver por la ribera. Hace rasca y una humedad del copetín, y aun así hay “ambiente”. Conforme nos acercamos el ritmo se va acelerando poco a poco. Unos cuantos seguidores de la orden Penedicitina se hacen el longuis en el camino cuando nos ven pasar. Con el pensamiento casi literal del “Marica el último” empezamos a apretar.
La Old School deja el Powerade y las barritas para las carreras
El que se quede atrás que apechugue jur jur jur Últimos dos km a 4:54 y a 4:49. Joer, que ya estamos en el Parque del Agua y aquí no están los Penedicitinos, no hace falta huir ya!!! Jajajajaja Pero como aquí no afloja ni el tato, pues a terminar apretando el entreno. Otros 11 kilometricos para la buchaca. Nos reagrupamos con el filial, y a celebrar el Japi Runner del Señor Sarrio (y sobre todo su vuelta a los ruedos!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Que el domingo se marcó unos muy elegantes 14 kases ricos ricos!!!!!!!!!!!!!!!!!). Estiramientos, risas, saladitos y cervezas! Ese Señor Sarrio sí que sabe!!!!
Lo mejor de entrenar. El desgüeve de estirar! (y si hay birra pa qué más señores!!!!)
Previsión emetérica para esta semana. Días feos. Fresco y agua. Fácil que el martes toque un poco de agua. Y para el domingo, de momento hay buena meteo. Simplemente fresco. Así que sin excusas para petar el crono en Mularroya chavales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
CUANDO DESPUÉS DEL ENTRENO, EN VEZ DE ISOTÓNICA, APARECEN UNAS CERVEZAS Y UNOS SALADITOS.
Locura trailrunnera total. Se acabaron las inscripciones para Mularroya oigan. 6 Corredores Comedores inscritos!!! Vaaaaaamos equipooooo!!!!! El empujón que ha supuesto para la prueba el tema de las TRAIL SERIES ZARAGOZA ha sido espectacular. El año pasado, en la carrera larga (creo que sobre los 20 km), hubo 192 corredores. En la edición de este año igual somos 500!?!?!?!?!? Tela marinera el subidón que ha metido esto de correr por el monte. La prueba tiene su encanto. Este año tendrá además ambientazo, esperemos que el aumento de participantes no vaya en detrimento de otras cosas. El 30 de Noviembre lo sabremos!!
Este domingo Carrera de la Mujer. Lógicamente a menos que reciba en la redacción alguna colaboración....no habrá Crónica Alicate!!!! Sólo decir que eso sí que es una Bolsa del Corredor (con un rollo de papel higiénico incluido, sólo que en formato revista del cuore). A ver cómo responden esas Triumph y esa tendinitis de nuestra compañera!!!!!
Y esos otros lesionados. Con ganas pero también con pereza. Que en el fondo no hace tanto frío leches (por lo menos aún...). Además con el ambientazo que hay de gente corriendo y lo que os gusta cascar seguro que disfrutáis muchiiiisimo más jejejeje Hay que ir cogiendo la forma de cara a la Navidad. Para no tener ningún tipo de miramiento a la hora de los banquetes y celebraciones correspondientes. Que se note de qué pasta estamos hechos!!!! Por cierto, ya que estamos aún a tiempo...podríamos ir pensando en un disfraz grupal así cachondo para la San Silvestre u qué????
Y por fin...la esperada segunda entrega del Capítulo primero versículo nosecual de las ALICATE TRAIL XPERIENCE!!!!!!!!!!!!!! Esta vez hay concurso incluido. Si logran descubrir el lugar de origen de alguno de los protagonistas del video, sólo por el acento, participaréis en el sorteo de un entreno guiado con Personal Trainer incluido. En las próximas entregas...el capítulo dos...las Crestas del Bisonte...permanezcan atentos a sus pantallas!! https://www.youtube.com/watch?v=qwSWFJ2_ClE
Estrenamos sección en el blog. Se llama : Qué pués con el material!
QUÉ PUÉS CON EL MATERIAL. Review del frontal TIKKA XP de PETZL.
Con todos usteeeeeedes...el amigo Tikka XP!
Esto es un blog, y creo que es lo que se hace por estos sitios. Reseñas del material que se usa y tal. Como llevamos una temporada con el Modo FLIPE On a saco, en invierno tenemos que tirar de iluminación artificial si queremos entrenar en condiciones. Y más si le damos candela por el monte. Así que voy a hacer una pequeña reseña alicate del frontal en cuestión. Porque ya vale de usar la linterna de juguete esa que lleváis. Que el año pasado en las ferias, en una tómbola de esas que “siempre toca”, tirando de una de las cuerdicas me salió una linterna mejor que la que lleváis!!!
Al grano. Lo primero. Ligero que te cagas. 85 gramos. Así que no nos vale como excusa para llevar ritmos lentos. Es de los de tira rodeando la cabeza, en plan Mc Enroe. No lleva la tira perpendicular que nos cruza el cogote. Tenía mis dudas si no echaría en falta esa tirica para que esté bien sujeto, pero la gente de Anayet Vertical nos aseguró que no había problema. Y así es. Te lo ajustas bien a la sesera, y ya puedes correr con ganas que apenas se cantea. Tiene dos travillas para regular lo preto que lo quieras llevar. Es el huevo de colón, así que según te lo estás poniendo en la cabeza lo regulas en menos de un segundo.
Hasta el trail runner más retarded se lo ajusta en un momentico.
Otra cosa que me gustó es el tacto que tiene la banda del frontal a la altura de la frente. Tipo “toalla”, pero de las buenas, las lavadas con Perlán así bien suavecicas, no las jascas estas nuevas del Decathlon de microfibra o lo que sea eso. Es suave, y no da tanto calor como otros frontales, además de hacer las veces para absorber el sudor. También es verdad que estamos testeando el frontal en pleno mes de Noviembre, no en verano, pero bueno. Una vez que has regulado la goma en función del cabezón que gastes, resulta muy cómodo. Entre el ajuste y el escaso peso apenas notas que lo llevas. Un día haciendo Fartleck me lo calcé en la frente para ver si se canteaba cuando se llevan ritmos alegres, y nada de nada oiga.
Olvídate de frontales que te exfolian la frente.
Vale, estamos cómodos y guapos, ahora toca enchufarlo y ver cómo funciona, que es casi lo más primordial. Tiene el botón de encender (el mismo que apagar) justo encima, y es bastante amplio. Cómodo manejo. Incluso con guantes. Un toque y se enciende. Según le vas dando más toques pasa de un modo a otro. Hasta cinco opciones. Y para apagar, mantienes pretado el botón y prou.
Más sencillo que el mecanismo un botijo.
Según las indicaciones, tiene una potencia máxima de 160 lúmenes. Lo cual es más que de sobra (para mí, claro). Los días que lo probé era noche cerrada, con nubes y sin luna, así que ideal para ver si valía o no. Al primer toque, el modo de iluminación que ofrece son 5 lúmenes, y tendría una autonomía de 100 horas nos dicen. Con esta iluminación no ves ni la punta de…las zapatillas. Es útil por si a mitad de entreno te topas con alguna trail runner con la que acabas intimando, y si la chica en cuestión no es muy agraciada, con este modo de iluminación tendrás lo justo para no tener que hacer de tripas corazón (o depende lo agraciado que seas, para que la trail runner no salga corriendo literal si te ve el careto!!!). Otro toque más al botón y pasamos a iluminar con 30 lúmenes. Así tendría una autonomía de 12 horas. De este modo ves muy bien los numéricos del pulsómetro si son pequeños y tal. La trail runner del anterior ejemplo más nos vale que cumpla los cánones de belleza que ansiemos, porque con este modo ya se ve en condiciones en las distancias cortas. Otro toque más al botón, y pasamos a tener una potencia de 45 lúmenes. 6 horas de autonomía. Hasta 30 metros de distancia nos dicen que abarca. Con este modo de escena ya se ve en condiciones. Pero pudiendo ver mejor, a no ser que haga una luna llena de la muerte y esté todo bien iluminado, para qué vas a andarte con tonterías. Pasa al siguiente modo de iluminación y presume de frontal, leches. Otro toque al interruptor. 120 lúmenes. El perfecto. Hasta 50 metros de distancia. Dos horas de autonomía. Así se ve de lujo. Puedes darle zapatilla con alegría ya que ves el terreno perfectamente. Si tus compañeros de entreno no llevan un frontal bueno, serás la puta envidia. Pero no se vayan todavía que aún hay más. Si le damos una última vez, activamos el modo FARO DE ALEJANDRÍA. 160 lúmenes, que alcanzan los 70 metros de distancia. Tienes en la frente un chorro de luz que tiembla el misterio. El modo BOOST lo llaman (los de Adidas lo han puesto de moda y ahora parece que tendrán BOOST hasta los gayumbos). Eso sí, de esta forma tiene que chupar pilas como un condenado. Retomamos el hipotético caso de la Trail Runner de antes, si la cosa se tuerce o no sabes cómo cortar de raíz ese incómodo encuentro que ya no tiene vuelta atrás, le enfocas directamente a la cara, le quemas la retina y sales por patas. Vaya chorraco de luz señores.
También tiene la opción de emitir destellos, bien en luz blanca o roja, pero esperemos no tener que hacer uso de ellos nunca. Porque si es así mala señal…aunque ya habría otra aventura pal blog claro!
Usa tres pilas, de estas delgadicas tipo dedo meñique (si eres albañil o mecánico no lo tomes como referencia, compra las LR03 mejor).
Y por último reseñar que tienes la opción de dirigir su haz de luz. Tiene unas pestañicas de plástico, y puedes hacer que enfoque al suelo justo delante de ti, o que apunte el haz de luz más hacia arriba. Cuando lo coges por primera vez da la sensación de que esas pestañas no aguantarán los botes, y que el frontal caerá hasta apuntar con el haz de luz a tus pies. Pero una vez puesto en la cabeza y en plena carrera, no se cantea de la posición en la que lo fijes.
Visto lo visto, la valoración final del frontal TIKKA XP de PETZL es: más que contentico!!!!!!!!!!!!
KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.
Martes. 20´+ 4 Arrancapedos + Vuelta al parque de Atracciones. Frío, aire, agua y un poco más de frío. Lo que viene a decir que Mr.K es imposible que falle. Y si encima añadimos que por fin el chico iba a hacer series en la cuesta del Parque de Atracciones…pa qué más. Entre rachas de aire y de agua subimos al Parque de Atracciones, y enseguida a bajar la Arrancapedos. Demasiado mojada, demasiadas piedras. Pero a este cualquiera le dice que no en ese momento. Así que nada. A sufrir. Primera vez en 70 segundos. Reservones. Me cede el honor de marcar ritmo, o lo que es lo mismo, corre tú que yo si eso me reservo. Segunda repetición unos pocos segundos más rápida. Hay que bajarla con cuidado porque muchas piedras resbalan. Y hay que subirla pretando los dientes porque esas mismas piedras siguen resbalando, y hacen que más de dos y tres zancadas sean en falso. Tercera repetición y esto ya empieza a cansar. Nos cruzamos con otros dos zumbados que también están disfrutando la rampita de marras. Última repetición con el cuchillo en la boca, más que nada para que haga tapón y no se nos caiga el corazón en una de estas. Pulsaciones a mil. Toca recuperar dando la vuelta al Parque de Atracciones. De nuevo cortando el rollo a los coches y sus respectivas parejas por allí escondidos, cuánto pecador suelto. Un par de bichos (no humanos) nos miran desde un lateral. Mr.K. no se quiere acercar para ver si son gatos o monstruos, así que aflojamos y en cuanto los dejamos atrás subimos el ritmo, por si las moscas. Apretamos para llegar antes al parque y sanseacabó! 10 kases entretenidicos. Hace un día horrible, y aun así el Parque tiene ambientazo, mucha fémina. De lujo señores.
El eterno sino del runner lesionado...
Jueves. Sesión de monte, cuestas y luna llena. 12K. Al final por problemas de agenda sólo nos juntamos don RkR y el menda. Un mano a mano por los montes de Jusliwood con una luna llena que tiembla el misterio. Yo pensaba que el keniata jevitrón este me iba hacer pasar las de Caín pero se apiada de mí y lleva un ritmo asequible para paquetes. En nada nos plantamos en las rampas de las antenas, y a pesar de la pedazo de luna que hay enseguida saco pecho del chorro de luz de mi frontal. La diferencia entre uno y otro es más que notable. Parece que de noche las cuestas son menos duras. De hecho subimos cascando. Hasta que llevamos un buen cacho de cuesta. Y el cascar pasa al olvido. La cuesta sigue siendo dura, de noche y de día. Primera cuestaca merendada, y sin tiempo casi para coger fuelle comienza la tachuela final que nos lleva arriba del todo. Dura como siempre. No defrauda. Espectaculares vistas de la Zaragotham nocturna. Muy guapa y mu grande. Sin dar tiempo para recrear mucho la vista continuamos. Como dice el famoso teorema ese…ahora toca bajar! Y después elegimos de nuevo la cuesta dura, la que está pegada a la alambrada militar. Corta pero cañona. Y luego a llanear entre pinos y ruidos de animales que por si acaso mejor no ver. Desde aquí cogemos el mismo recorrido que la Carrera del Ebro en cuanto deja la alambrada. En las bajadas me recreo. El tener un frontal bueno marca la diferencia. Ultimo achuchón a la “cuesta del km 13” y a por la bajada de las Cadenas. En vez de coger el camino de la ribera decidimos volver por el barrio de Jusliwood. A RkR no le apetece cruzar la zona esa de Mariconeo Máximo, en la cual se ven bastantes coches todo hay que decirlo, así que tiene pinta de haber ambientillo…jijijiji lo pilláis? Jajajaja Supongo que dos raners con ropa ceñida es algo muy tentador. Y si a eso añadimos que RkR lleva su cortavientos profiláctico, pues quizá haya sido una buena decisión. Camino de Ranillas nos da el turuntelo y empezamos a meter ritmo como quien no quiere la cosa. Y alejop! Se acabó por hoy. Un entreno muy chulo y por supuesto 11 km (el km de cuestas lo quito) de conversación amena y agradable.
Recorrido cañón y guapo!!!
Sábado. Mr.K. y RkR no podían fallar a una etapa como esta. Parque Grande - Cuestas del Copón - Camino la Bola - Canteras - Recorrido Circular en los montes de Cuarte - Pinares - Parque. 20KM. 300 D+. Algo de fresquete al principio pero muy agradable en cuanto echas a correr. Habitualmente hacemos este circuito llaneando hasta Cuarte y ahí cogemos el Camino la Bola, pero como estamos On Fire decidimos empezar ya con cuesticas por los pinares, para calentar bien...Quedará mejor si omito el lechón que me dí contra la mesa un merendero por mirar cómo RkR hacía el chorras, y digo que la pedazo de marca que llevo me la hice en una bajada técnica de alguna barrancada. Subiendo y bajando desde el principio, y por supuesto cascando. Llegando a Cuarte empezamos a racionar el capazo. 3 kilómetros y pico de cuesta mandan. Aún así es imposible callar en según qué temas (alguien puede aportar más datos sobre Isable Preisler y un carrete de hilo por favor????). Pasadas las canteras cogemos la senda de la derecha y subimos a un alto para cambiar de "valle". 9 Kilómetros. Y por delante lo más divertido.Una bajada guapa y luego cresteos y bajadas y subidas de la muerte.
Al tajo señores! RkR marcando siempre el ritmo y seguido por Mr.K, quien no anda muy fino (lo sé porque no se me aleja por delante apenas!). Medio kilómetro de bajada técnica pero disfrutona. Sólo que a mitad de bajada nos echan el alto unos señores que están por la barrancada de abajo. Que si les estamos espantando la caza...Bueno, por lo menos, de primeras, no nos han confundido con alguna pieza. Podríamos ponernos a discutir sobre el derecho que tenemos a correr cascando y de cachondeo, frente a la ausencia de carteles que indiquen que estamos en un coto o yo qué sé, pero el hecho de que esos señores lleven sendas escopetas cargadas sobre el hombro, hace que callemos y apretemos. Nos vamos corriendo a subir la cresta que hay en frente así que ahí se quedan. Olor a trail runner muerto pero aquí no afloja ni el tato. En el km 11.5 termina la cresta. Un gel y un vistazo para ver por donde nos toca la bajada y la subida por la cuesta del santo grial...Bajamos gustándonos (igualico que hace un par de años oiga), y de paso aprovechamos para coger inercia que en la próxima subida hará falta. Medio kilómetro de subida duro de pelotas. Estos cabras locas lo empiezan "corriendo". Yo paso. Es de locos,si casi no se puede andar como para correr!!! RkR va ganando altura y al rato cogo a Mr.K. Está chorreando. Va más abrigado que un esquimal y le pasa factura la deshidratación. Llegamos arriba después de medio kilómetro de infarto. Mr.K. aparece con un careto que lo dice todo. Pero ahora ya sólo nos queda pista y bajar a la marcha.
Muchos beteteros y apenas un par de runners (eso sí, de los de portada de revista). Las piernas se van relajando y adaptando a la bajada así que el ritmo va subiendo como quien no quiere la cosa (marcado por Mr.K. encima, así que imagínense!). El km 17 y el 18 a 5:01 y 5:02. Como broma ya vale socios. Que no nos va coger el corte de carrera leches. En los pinares se nos cae la baba al suelo viendo unos pedugos en el circuito de BMX, apenas tres años y están dentro del circuito, vaya gustazo!!! Nos plantamos en nada en el Parque Grande y finikitados estos 20 Km. Muy amenos sí señor. Mr.K. escurre su ropa (literal!) y nos vamos a cascar un ratico, digooooo a estiraaarrrr!!!
Previsión emetérica. Seguimos con el fresquete. Pero en principio no deberíamos mojarnos ni pillar mucho aire. Así que todo controlado, a cambiar el armario de ropa de running y se acabó. Aviso para navegantes, no saquen aún toda la artillería contra el frío. Que el frío de verdad aún está por venir, además estos días en cuanto rompes a sudar ya no hace frío ni leches. Que os conozco.
Que se acaban las buenas temperaturas y viene la rasquita y el agua. Winter is comming!! Estamos a tope con las Trail Series Zaragoza, que empiezan el último domingo del mes de noviembre. Sin descanso para las zapas de trail que llevaban mucho tiempo cogiendo telarañas oiga. Y lo mejor de todo, saliendo de excursión todos los findes! El 30 de noviembre desplazamiento masivo a La Alm
unia!!!
No nos olvidamos de nuestros compañeros en el dique seco. Algunos parece que poco a poco están viendo la luz. Otros por lo menos se pueden desquitar con la bici y la piscina. Y las que tienen que trabajar y estudiar, no tienen tiempo ni para pensar en liberar endorfinas. Así que partido a partido. El calendario de carreras es eterno y las zapas no se van a echar a perder. Paciencia compañeros!! Yo estuve medio año lesionado y para compensar hice una Maratón. Así que cuando volvéis ya lo celebraremos con alguna carrerica de las buenas…
LO QUE PASA POR LA CITY (y alrededores).
Este extraterrestre tiene la misma cara
cuando ha corrido 14 horas que cuando
se acerca en el Parque a saludar.
Si el reto es duro de por sí, alimentarte
con esto lo tiene que hacer inhumano.
La semana pasada el amigo Iván Ramirez estuvo corriendo en cinta (que no embarazado, sino en una cinta transportadora de esas de gimnasio) durante 24 horas seguidas, encerrado en el gimnasio Muscle Center. Con el fin solidario de recaudar fondos para la construcción de una escuela en Nepal. Impresionante. 24 horas corriendo ahí como un hámster y 160 kilometracos que se pretó. Este tío es de otro planeta. No lo dudéis. Para leer la crónica completa de la hazaña echad un ojo aquí: http://ivanramirezbator10.blogspot.com.es/
Mularroya lo peta. Aún falta un mes y están a punto de agotarse las inscripciones. La reciente creación de las Trail Series Zaragoza le ha metido un impulso a la prueba que ha provocado que los montes de Zaragoza tengan gente corriendo día sí día también. De las dos opciones que da la prueba, un recorrido de 14 km y el otro de 25 km, resulta que además el 90 de la gente ha tirado por el recorrido largo!! Que no se diga que en la ciudad del cierzo no hay afición al Trail, sí señor! Y si nos ponemos a hablar de equipo, CORREDORES COMEDORES ya tiene a seis inscritos señores. En el ágape tenemos que hacernos fuertes en una mesa. Ese es el objetivo. Ya lo iremos planificando. Mientras tanto seguiremos desgastando zapatilla por las cuestas de nuestros montes. M´encanta!!!!
Probando geles nuevos. Hemos cambiado de marca para probar. Nos dejan los sobres de INFISPORT a 1.50. De momento ya los hemos catado, aunque tampoco nos hemos metido mucha cera con el kilometraje como para ver si van del todo bien o qué. Son menos densos que los de Nustrisport que usábamos. Y el sabor a mí me parece mejor (que no bueno eh!). Es clavado al sabor que tiene un flash de hielo cuando te lo comes derretido y calentico…Sí, me gusta más que el empalague que te deja en la boca el de Nutrisport. Por el contrario, te sale mucha menos cantidad por sobre que con Nutrisport (claro, por eso es más barato). Así que no sé, habrá que estudiarlo…
Con esto del maldito cambio de hora hemos tenido que tirar de frontal sí o sí para poder hacer cuestas o monte entre semana. Y después de dos días usando el frontal de Fisher Price hemos decidido probar uno de verdad. La gente de http://anayetvertical.com/ nos ha atendido de lujo, y además de buen material tiene buenos precios así que la hemos declarado proveedor oficial de la temporada. La semana que viene haré una “reviú” del frontal usado, el TIKKA XP de la marca Peztl. La caña de España señores.
Parte del equipo que anda lesionado está a punto de volver. Se cuenta por la calle que no les hace mucha gracia incorporarse a la disciplina así de golpe, que no están para aguantar esos ritmos de Mr.K o de don RkR. Así que se baraja la posibilidad de formar un filial, que use las mismas instalaciones que nosotros para entrenar. Es decir, quedar a la misma hora en el mismo parque, y cada grupo entrenar a su rollo. Buen cachondeo puede haber en los estiramientos del final, sí señor. Y si encima añadimos que la parienta de alguno está empezando a subir el listón atlético, aún podemos incrementar la plantilla más si cabe!! Comedores y bebedores, más machacas que nunca. Ya sólo falta que vayan cogiendo el punto poco a poco y retomando también lo de Corredores. Panda gañanes!!!
Y antes de que se me olvide. Coincidiendo con el Trail In Motion Festival...el primer capítulo de las ALICATE TRAIL XPERIENCE!!!!!!!!!!!!!!!!!! No es un video de los que motiven a correr. Técnicamente hablando es muy matraquete. No sale ninguna proeza atlética ni machacas de esos que marcan tendencias (bueno, o sí, depende para quién...). Pero como en el Festival hubiera una estatuilla, el Alicate D´Or, nos lo llevábamos fijo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! La segunda parte en otra entrega amigos! Que todo lo queréis ya!!!!!!!!!!!!!!!!! Cojan palomitas, amplien la pantalla, y siéntanse como un auténtico Kilian Jornette con las desventuras de estos trail raners!!!!!! ALICATE TRAIL XPERIENCE. Cap.I (part.One). Ready!!!!!!????
KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.
Martes.. 20´+ Fartleck 5-4-3-2-1 R:2´ +15´. 12 Kases. Toni, RkR y Mr.K. Calentamiento por el canal, 20 minutos pero corriendo con estos tres me río yo del calentamiento. Los tres minutos antes de empezar el Fartleck, a 5:10, 5:00 y 4:45…estamos locos o qué? Comenzamos al principio del Canal el primer cambio de ritmo y ya les he visto el pelo a estos. Hasta luego Lucas. Estamos haciendo este primer cambio por debajo de 4´. Ala, a reventar pues. Qué animales. Me olvido de ritmo y sólo intento no petar por el camino. Y estos que se alejen con sus velocidades. Qué poco me gusta correr sin hablar!!! Pasado el embarcadero damos la vuelta y vamos metiendo de regreso los siguientes cambios. A cada cual más rápido. Qué matada señores. El último de un minuto ni os cuento… Justo antes de abandonar el canal parada técnica a descomer de un compañero. No diré nombres para mantener el anonimato del susodicho. Una vuelta al parque grande para descalentar y a estirar y charrar un ratico.
Jueves. Montes y cuestas. Camino la Bola y Cuesta del Copón. Toni, Alex y Mr.K. Continuamos probando el nuevo frontal y de paso le damos un homenaje al cuerpo con esas cuestecicas ricas que tanto nos ponen. Directos a los pinares y a subir pulsaciones a la voz de ya. Ah, no, espera. Que alguien tiene que parar a hacer aguas mayores…joeeeeeeer… seguiré manteniendo el anonimato del susodicho para no afectar a su reputación. Después de este paréntesis seguimos rompiendo la oscuridad de los Pinares, y cortando el rollo los coches que están aparcados por allí, “viendo las estrellas” o tratando de avistar Cuenca… Subimos y bajamos, bajamos y subimos. Saltamos la gran grieta, que cada día parece más grande. Y dirección Fuente La Junquera nos vamos a la altura del barrio de Toni. Cogemos la cuesta kilométrica, que de noche no lo parece tanto, y arriba del todo vemos ya Puerto Venecia. Rumbo a los Pinares, y ojo no pisemos alguna mina que esta zona es territorio Caganer Runner… Al parque y a estirar. Y corriendo pa casa que la temperatura está bajando por momentos amigos.
Sábado. Tirada larga por los montes de Alfajarín. Alfajarín-Toro-Barranco de S.Juan- Senda de las Trincheras-Casino-Nuez-Alfajarín. Unos 17 kases. Mr.K y servidor. La idea era hacer la Ruta Os Monegros que realizan Los Andarines por esta zona. Pero como ya sabíamos todos, el hecho de perdernos por los montes era algo que tenía que pasar sí o sí. Cargados de geles, agua e isotónica, tanto que cuando Mr.K. se pone la camel le chorrea el agua por la boquilla de la presión que hace todo lo que ha metido dentro la mochila!!!!! De primeras subida al toro, y parada técnica…qué raro…este tío poniendo un hito en lo alto del monte…tres de tres!!! Jajajajaja Reventamos las pulsaciones en la subida, y luego paseo hasta la Ermita. Hasta aquí sin problema. Estamos clavando el recorrido. Luego cogemos el Barranco de San Juan, con una subida continua muy divertida. Mr.K. va por detrás porque está con un virus de estos matadores (y al contrario que el resto de la humanidad, su forma de curarlo no es reposo y aquarius, es tirada larga por el monte y Powerade!!!). Vamos ganando altura hasta la primera bifurcación. Pastilla roja o azul. Difícil elección. Va, por arriba, que esta subida es cañona y seguro que por arriba se ve algo…Sí, se ve más monte y más caminos.
Haciendo el cabra, digooo TRAIL RUNNING.
Pues nada. De perdidos al río. A seguir subiendo y bajando sin tener ya la más absoluta idea de dónde estamos. En cada alto hacemos una parada para tener clara la referencia por si hay que dar media vuelta. Todo ok hasta que perdemos el Toro y el Castillo como referencia…ya sí que sí, de perdidos al río. Tú tira que a algún sitio llegaremos. Mientras nos queden agua y barritas…Coches de cazadores en una pista a lo lejos. Oh oh. Corre. Más. Y habla alto. Que no nos confundan con algún bicho de los que se hayan propuesto cazar. Esto huele a que nos vamos a casa escocidos con alguna salva de perdigones incrustada en el ojal. A lo lejos un cartel. Tira pallá a ver qué pone. Ruta de las Trincheras. Salvados. Por lo menos tenemos un sitio donde cubrirnos por si empiezan a disparar JUAS JUA SJUAS JUAS Ante todo humor. Decidimos ir perdiendo altura para regresar a la civilización, y tras cruzar varias barrancadas resulta que nos hemos plantado en el Casino MontesBlancos. Chufa. A Nuez y a volver a Alfajarín por la huerta. Al final ha salido una mañana divertida. Buena excursión. El próximo finde more!!!!!!!!!!!!!
Previsión emetérica para la semana. Llegó el frío, llegó el agua, así que si queríais algún entreno épico esta es vuestra semana. . Martes, frío y algo de aire, a abrigarse bien estirando (corriendo no tanto, porque nos toca hacer repeticiones en la Arrancapedos amigos!), el jueves lo mismo pero con más aire, y el sábado más delo mismo again. Así que habrá que hacer el cambio de armario gradual en la ropa de running compañeros.
CUANDO DESPUÉS DE CORRER 160 KM UN SÁBADO TE DICEN QUE VAN A CORRER UNA MARATÓN EL SIGUIENTE FINDE.
No ha llegado el frío y la afición por esto del running sigue en alza. Así que nosotros no vamos a ser menos oigan. Corren los machacas, corren las señoras, corren las 10K güomen, corren los jovenzanos, corre todo cristo! (bueno, los lesionados no, pero en cuanto puedan también lo harán!!!!)
Acabamos de descubrir un universo. Y aunque parezca coña lo de correr de noche es otra historia. Si bien no puedes forzar la máquina igual que a plena luz del día porque tienes que andar más al loro de donde pisas, es otro rollo diferente. Los mismos circuitos de noche parecen otros. Se disfrutan de otra forma. Igual cuando llevemos unas semanas ya vuelven a parecer lo mismo del verano. Pero de momento los estamos disfrutando como enanos. Por eso tenemos que empezar a replantearnos el cambiar el candil que llevamos para alumbrar. Yo he estado mirando, y de momento me decanto por dos modelos, de PETZL ambos. El Tikka + y el Tikka XP. Estamos estudiando la jugada. De hecho en Zaragoza hay una tienda donde los podemos sacar a un buen precio ( Sta. π, tú gástatelas en zapas que esas Pegasus piden jubilación a gritos!!!!).
Este finde que viene es el Duatlon en el Parque Grande. Yo no he entrenado nada de bici, y nuestra triPIli está en el dique seco, así que me parece que como mucho ir a animar y ver si hay algún conocido compitiendo…Ese mismo domingo también hay una 10K en Arcosur. Dos vueltas a un circuito que no es que sea muy majico pero bueno. Yo casi que me decanto por una tirada en condiciones el sabadete… Después de lo hecho este finde, te pones a pensar en el desnivel que gastan las carreras de montaña de verdad, y meten miedo. Si los 20 km y los 500 y pico d+ del sábado son duros, imaginar ese mismo desnivel multiplicado por tres. Hay que comer muchos muchos huevos aún para hacer eso me parece a mí. Pero también es verdad que no llevamos más que dos semanas dándole al monte. De todas formas yo creo que los 25Km de Mularroya y sus 600 D+ son más que factibles y encima disfrutando. Eso sí, pol haba voy a vuestro ritmo pajaros, que os conozco y me reventáis de mala manera. 4 semanicas y pico nos quedan. De momento ya hay 4 inscritos en el equipo de Corredores Comedores. Y algo me da de que irá subiendo el número de integrantes inscritos…Vamos equipooooooooo. Tenemos que petarlo en el ágape after carrera!!! Nos hacemos fuertes en una mesa de viandas y ahí no se cantea nadie!!!
KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.
Martes. De series te hartes. 40´+ 8C R: trote + 15´. 11 Kases. Tri, Toni y Mr.K, y un par de frontales para todos. Se hace de noche y por los pinares no se ve un cagao. Vuelta al Parque de Atracciones para calentar. Si de normal está oscuro, dentro del pinar aún más. Divertido esto de correr por los pinares de noche la verdad. Imagino que los coches que nos hemos encontrado no opinarán los mismo cuando cuatro tíos con frontales aparecen corriendo en mitad de la oscuridad, despistándolos de lo que quisiera que estén haciendo a esas horas en los pinares…No somos los únicos corredores que tiramos de frontal para disfrutar de esta zona a estas horas por cierto.
Llegando al Parque empezamos la tanda de cuestas en la zona de atrás de El Batallador. 8 series de un minutico y recuperando con trote cochinero. Pulsaciones por las nubes na más empezar. La patata se acelera en cuanto le das cera a las zapatillas. Todas las cuestas a buen ritmo salvo cuando aparece una rubia de estas de programa de Telecinco (acompañado de su respectivo tronista claro) y alguien grita el APOrELLOS!!! Qué animales corriendo…para verlos…la pareja en cuestión flipa cuando es sobrepasada por la ganadería de vitorinos desbocados. Vale, guay, nos hemos reventado por hacer la tontería. Pero es que aún quedan un par de cuestas…grrr… Un par de sprints para terminar de reventar y a dar un trote para volver a la calma. Cómo les gusta a los chavales correr con el cuchillo en la boca… Parque Grande petado de gente haciendo series. Espectacular. Grupos haciendo series y trotando allá por donde mires. Son las 9 pasadas y por todos lados hay gente pateando. Un gustazo. Estiramientos, cachondeo y pa casica!
Jueves. Ranillas-Antenas Jusliwood-Cuesta de las cadenas-Ranillas. 11 Km. Rkr. Mr.K. y Toni. 11Km de cuestas y aire. Hace una noche espectacular y algo de aire. Estos me aparecen ya con el cortavientos preservativo, las mallas largas…pues esperad que cuando llegue el frío de verdad tendréis que tirar de esquijama y batín!!! Frontal más obligatorio que el martes, y a las antenas a chupar cuestas. De noche no se ve un cagado y parece que mete menos miedo las cuestecicas en cuestión. Y lo cierto es que si bien siguen siendo duras, como que parecen menos. Así que en las subidas nos gustamos. Un pequeño receso arriba para ver el eskailain nocturno de Zaragotham ya disfrutar de esta zona desde otro punto de vista que hasta ahora no habíamos catado. Muy guapo. Se echa en falta un frontal un poco mejor, pero las sendas y las rampas tienen otro rollo el correrlas de noche. Un frontal se queda sin pilas así que decidimos acortar por la cuesta de las cadenas. Nos cruzamos con algunos tarados pero en bici. Camino a la ribera nos cruzamos con más gente, sólo que en vez de runners o bikers tienen más pinta de cruisers… Apreta el ritmo que es zona delicada!!!!! Llegando a Ranillas nos espera el Chino para amenizar los estiramientos. Entreno original y entretenido. Habrá que repetirlo!!!
Recién salidos de la mina directos a Jusliwood.
Sábado. El finde toca desmelenarse un poco, así que nos vamos a hacer el recorrido de Las Crestas del Bisonte en Cadrete. 20 Kasesicos y 500 y pico metros de desnivel positivo acumulado. En mi opinión, el circuito más duro y más guapo de todos los que he hecho hasta ahora por Zaragoza. El muro, el barranco de las Munias, las crestas del bisonte…espectacular. Mucho mucho de andar, pero que se disfruta como enanos. La subida a las Planas es la irrisión al lado de esto. Casi dos litros de agua y aun así la camel llega hecha una pasa a Cadrete. No me voy a enrollar porque esto es el Capítulo II de las Alicate Trail Series!!!!!! A ver si hablo con el Estiven Espilberg para que me de unas pequeñas lecciones de montaje y edición de videos y los cuelgo. Un pequeño video como aperitivo que describe a la perfección la pedazo de mañana que nos pegamos!!!!
Previsión emetérica para esta semana. Tiempo otoñal total. Nada de agua (en principio) y 19-20 gradicos para correr todos los días. Poco de aire además. Así que aunque sea de noche no me vengáis con cortavientos, mallas largas y demás mandangas invernales. Además tocan días de series y de fartleck así que sudaremos con alegría… Y la tirada del sábado tres cuartos, un día fetén para disfrutar kilómetros!!!
CUANDO AL DÍA SIGUIENTE ABRES LA MOCHILA Y VES QUE TE OLVIDASTE DE SACAR LA CAMI DE ENTRENAR.
Empezamos el curso de nuevo. Con más ganas que nunca. Lo que vendría a ser la fase de recuperación después de la Maratón algo así como que nos lo estamos pasando por … Acostumbrados a entrenos cañeros un día sí y dos después también, no resulta fácil acostumbrarse a entrenos más normalicos. Y también está por otro lado, el rollo de perder todo el fondo y la forma que se han conseguido con la excusa de la Maratón.
Si nos atenemos a los artículos y demás que rulan por ahí, pues como que no tiene mucho sentido nuestra vuelta al cole… la verdad. Pero si ves a muchos de los runnercios que corrieron la Maratón, ya han vuelto a entrenar y con alegría. De hecho no son pocos los que se han vuelto a pinchar el dorsal recientemente. Y como el talento y el conocimiento lo repartieron un día que estábamos haciendo una tirada larga… Aunque eso sí, hay que estar ojo avizor de los efectos secundarios de la Maratón. Tri con fascitis plantar; y Sta. π con un problema en la rodilla; Mr.K. no lo cuento, porque este tío es más duro que el diamante y no afloja el pistón ni aunque reviente. Así que lo primero es recuperar la maquinaria del todo. Que si nos pasamos de rosca luego es peor. Volver a coger el punto, con la actitud correcta (ya sabéis de sobra cuál es!) cuesta dos telediarios!!! Así que ojo cuidao con las posibles lesiones. Que luego se pasa muy putas cuando ves que todos los demás quedan para entrenar… Ya falta poco para la vuelta a los ruedos de nuestros lesionados de confianza, así que no me jodáis, os quiero a toditos todos operativos a la voz de ya!!!!
Empieza la temporada de Trá Trá Trá Trail!!!!!!!!!!!!!!!! Así que los findes toca excursiones por el montecico y entre semana uno o dos días serán de series, cuestas, fartleck, etc De momento veo que ya os habéis gustado estos dos primeros días (cómo os gustan las series cortas y explosivas eh pajaros!!! Así que a seguir en la línea, disfrutando y dándole zapatilla equipo. Objetivo: CARRERA DE MONTAÑA DE MULARROYA. 25 KM Y 600M D+.
CARRUSEL DE CARRERAS!!!!
Noviembre es un mes donde si lo quieres puedes dormir con el dorsal pinchado al pijama casi. Así que ahí va el calendario de las posibles carrericas. No están todas pero sí son todas las que están. Falta de saber la Carrera Pinares de Puerto Venecia. Que este año no la han realizado en Pilares, y no se sabe si habrá pasado a la historia o si la ubicarán en otras fechas.
OCTUBRE
-Sábado 25: XIX Media Maratón Mora de Rubielos (Teruel).
-Domingo 26: *XV Carrera de Montaña Os Foratos de Lomenas. 21 Km. *XXI Carrera Popular Vía Verde del Tarazonica (21K-10K). *CARRERA POPULAR POR LA INTEGRACIÓN IBERCAJA. Es gratuita la inscripción. Se hace por internet. Y por cada inscrito dan pasta a una buena causa. Así que a apuntarse todo el club y allegados. Se vaya o no. http://www.ibercaja.es/particulares/carrera-zaragoza-2014/ Pinchad y rellenad la inscripción, so gañanes.
NOVIEMBRE
-Domingo 2. Será por carreras para elegir este día… * XV Cross Popular Villa de Tauste. *La Literana Trail. Alcampell. Huesca. (21K-10K). *SER TRI. Duatlón de la Cadena Ser en el Parque Grande. Si lo haces con BTT (Categoría SUPER SPRINT), son 2.5k + 10K bici + 1.25k. Si lo haces con bici de carretera (Categoría SPRINT), son 5k + 20K bici + 2.5k. * I 10 K ARCO SUR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Una diez mil nuevo en la ciudad, a dos vueltas creo, por el barrio de Arco Sur. * 5K hoces del Jalón.
- Domingo 9: CARRERA POPULAR DE LA MUJER. CONTRA EL CANCER. 5K.
- Domingo 16: *IX Calcenada de Otoño. *III 5K Parque Del Agua.
- Domingo 23: 10K MARCA RUNNING SERIES. La otra vez fue un circuito a dos vueltas por el Parque Grande, con opción de hacer una 5K.
- Domingo 30. CARRERA DE MONTAÑA DE MULARROYA. 25 KM y unas cuantas cuestas parriba y pabajo…
Ale. Ahí es nada…Obligada obligadas unas tres. Las demás son voluntarias.
KILOMETREANDO QUE ES GERUNDIO.
Martes. Retomamos las buenas costumbres…los Martes de series te hartes! 40´+ 2x 8x 100m R: trote – 3´ + 15´. 14.5Km. RkR y Mr.K serán los encargados de hacerme sudar por el Parque Grande. Un trote por el Canal y rumbo a los pinares y al Parque de Atracciones. A estas horas ya se empieza a ver tirando a poco, así que en llegando al Parque de Atracciones junamos menos que Pepeleches por lo que decidimos dar media vuelta. A la luz! Al poco rato recibimos un teletipo de Sta. π diciendo que se reenganc ha con nosotros en el Canal. Llega justo para lo bueno. Series de 100 metros. Dos tandas de 8. Y vaya que si les gusta la velocidad a estos tarados. No hago más que morder el polvo que levantan en cada recta. Corriendo como animales, con más o menos estilo, pero como locos!!!! Después de 25 minutos corriendo con el cuchillo en la boca, trotamos un poco y a estirar. Al día siguiente todo son güasaps con que si a mí me duele el alma, a mí los pelos de las orejas, a mí las neuronas, etc Que no sabéis correr como personas normales!!!!
Los martes de series te hartes chavalín!!
Jueves. 30´+ Fartleck 3-3-2-2-1-1 R:2´+ 15´. 11.5 Km. Mr.K, Sta. π y una sesión de Fartleck por el Parque Grande. Otro entreno de los que se gustan mis compis. Media horica dirección al canal para calentar y luego festival del cambio de ritmo. Pero a sprint, no, eh, ojo. Ritmo vivo, rapidicos pero no a la velocidad del sonido. Ala pues. Nada más empezar ya les he visto a estos dos…hasta luego Lucas. Intentado emular al nuevo record man mundial de Maratón Dennis Kimetto. Sólo que él hizo los 42K de Berlín a 2:54 todos y cada uno de los metros de la carrera, y nosotros estamos haciendo cambios de ritmo y con descanso entre uno y otro…Si lo piensas fríamente, vaya locura. Que por cierto, hablando ya de todo un poco, este domingo pasado en Valencia lo petó otro keniata, Abrahan Cheroben. Hizo la Media Maratón en un tiempo de 58 minutos y 49 segundos. Pa mear y no echar gota. A una media de 2:47 el kilómetro durante los 21 kases…jooooooooodooooooooooooo… Pero vamos, que nosotros no somos keniatas precisamente ni nos pagan por esto, aunque eso sí, lo damos todo y más oigan!!! Después de los cambios de ritmo sesión de estiramientos y cachondeico y pa casa!
Sábado. 20 km de Trá trá trá Trail! Torre del Agua-Antenas de Jusliwood- Alfocea-Galachos-Ranillas. Las patas nos pedía a gritos un cambio de zapatillas y de recorridos y así fue. Unos problemas en la rodilla de Sta. π al poco de empezar convierten el entreno en una dura etapa. Tal vez cualquiera se hubiera dado media vuelta nada más empezar, tal vez sea inconciencia, pero lo que es seguro es que por pitera y cabezonería no será. Así que al final completamos la etapa prevista. No me voy a extender mucho, porque confío en que dentro de poco salga a la luz el primer capítulo de la ALICATE TRAIL XPERIENCE…permanezcan atentos a sus pantallas…
Previsión emetérica para esta semana. Martes 23 gradicos y un poco de aire. Jueves un pelín más frescos. Eso sí, por las mañanas se me abriguen. El sábado mañana despejada e ideal para hacer una buena tirada por el monte… Eso sí, esta semana se cambia la hora, así que de aquí en adelante a correr de noche y a ir mentalizándose del fresquete.
CUANDO ESTRENAS TUS NUEVAS ZAPAS DE TRAIL DESPUÉS DE CUATRO MESES CHUPANDO ASFALTO.
Si allá por donde paras de vacances se da la casualidad (esas raras casualidades que les pasan a muchos corredores cuando se van de puente a algún sitio…) de que hay alguna carrera popular, pues por qué no aprovechar la ocasión y pincharse un dorsal!
MEDIA MARATÓN DE LANGREO. MEMORIAL J.C.BEIRO. 2014.
A ver quien es el guapo que dice que No a esto...
En Asturias se funciona de otra forma. Y el día de antes toca rellenar los depósitos de energía a tope. En el resto del mundo se hace carga de carbohidratos y todas esas cosas. Pero cuando llegas a la mesa y te encuentras esto…pues como que le dan pol peich a los macarrones y los espaguetis. Así que a ponerse como el tenazas toca. Que las fabes aquí no saben igual que allí. Y como estamos hablando de 21 kilómetros, por si acaso, cuando el plato está más limpio que la patena lo volvemos a llenar no vaya a ser que nos quedemos cortos de fuel al día siguiente…
21 Kilómetros y un poco más!
Domingo 12 día del Pilar. Bien prontico nos ponemos rumbo a la cuenca minera, borracha y dinamitera. A recoger el dorsal y a darme cita con el cuñado, mi liebre del norte. Lleva una semana enfriado y no anda nada fino. Pero a pesar de todo, ahí se presenta como un clavo acompañado de la cuñi y del sobri, aquí no se raja nadie!!!! Recogemos el dorsal y la bolsa del corredor. Una cami técnica y una esterilla para la playa. A echar el meo del miedo y a la línea de salida. Que llevo un cacao que te mueres. Se sale en La Felguera y se termina en Sama. O al revés. Yo creía que eran dos pueblos separados por un río. Pero no. Son lo mismo pero son diferentes. No tengo ni idea de cómo se lo montan en la cuenca minera. El caso es que vamos a la línea de salida a hacer como si calentamos un poco mientras enredamos otro poco con el sobrino.
Suena el disparo de salida y al ataqueeeee mis valientes. Suerte que tengo a la liebre enfriada. Me ha dicho que salimos a 5:30 o a sí y luego vemos cómo va el tema. Dicho y hecho. Primer km a 5:07. Menos mal que estaba tocado el tío… Aún va y me dice que si quiero tirar que tire. Sí, de cojón.
Señores mirando cómo se ponen en hora el reloj los raners.
Cruzamos el puente al otro lado del río para dejar villa arriba y nos vamos a villa abajo. Vamos pateando las calles de este pueblecico. Muy ilustrativo de cómo son las cuencas mineras. Poco ambiente por la calle. Es domingo y a este valle no ha llegado el boom del raning como en otras partes. Segundo km a 4:55. Perfecto cuñado. Ya verás al final cómo nos dejaremos de cachondeo… Tercer km a 4:46. Basta ya. Una cosa es una cosa y seis media docena. No podemos seguir así. Se acabó esta locura de correr como si lo fueran a prohibir. Hemos hecho pelotón con un compañero que se alterna con nosotros para marcar ritmo (locura de ritmo). Vamos a tranquilizarnos un poco, porque si no van a llover unas andanadas de pajaras que tiembla el misterio. El Km 4 nos pasamos de frenada y nos vamos a 5:37.
Nadie como la familia para animar!!!
A todo esto cruzamos las vías del tren, que tienen la barrera subida. Los coches bien que los paran los voluntarios y la policía, pero si por un casual pasara el tren…digo yo que pararía también por la carrera… Volvemos a villa arriba y a por el avituallamiento del km 5. Pero no. Está un poco más adelante. No pasa nada. No hay prisa (de momento). Trago de agua y a seguir que esto no ha hecho más que empezar. Otro cruce del río y en una recta más tenemos el botellín de agua bien rica. Retomamos la velocidad de crucero a 5:01 el km 6. Rumbo al km 8 toca repecho. No es muy duro y encima luego se baja. Así que mola. Por lo menos en esta primera vuelta del circuito, claro. Km 8 y 9 a 5:06 y 5:07. Volvemos a cruzar el río. Ya no sé qué es villa arriba y villa abajo. Sama y La Felguera me parecen lo mismo. Imagino que ellos no opinarán lo mismo. Corremos por una especie de corredor verde paralelo al Nalón, el Paseo del Colesterol creo que lo llaman (no es coña).
Camarerooo! Una de papas y un botellín de agua!!
Pasamos por debajo de una vía de tren muerta y una muy pequeña cuesta pero bien empinadica nos enfila ya rumbo al meridiano de la carrea.
Se pasa por el arco donde estará la llegada. Aquí por lo menos hay algo de música y un poco más de ambiente. Se agradece. Nos encontramos a la familia en este punto junto con el avituallamiento. Esto da alas y te hace olvidar de que te queda la mitad de lo que has corrido.
Nos pretamos el gel de rigor, acompañado de su respectivo botellín. Km 12 y 13 a 5:02 y 5:05. Yo no sé si aquí en esta zona se pierde el GPS o qué narices, pero volvemos a meter una frenada del copetín, igual que en la primera vuelta, y el km 14 nos sale a 5:29!? No sé si para compensar o porque hay ganas de pillar el próximo avituallamiento, el km 15 y 16 caen a 4:52 y 4:53.
Comenzamos a echarnos la culpa de quien está marcando el ritmo, yo no, tú, no yo no, él. Coño!! Que está allí la familia!!!!!Volvemos a ver a la familia y recibimos un extra de motivación con el que no contábamos. Toma ya.
Happy Runners MANDAN!!!
El pelotón donde voy no es muy charrador. Y yo ya voy escaso de temas de conversación (bueno, va, pa qué mentir, es más el fuelle…). Así que de aquí en adelante queda el tramo final de la carrera que es donde se decide todo. Decido callar la boca. Km 17. Ya sólo nos quedan 4 más. Eso no es nada. Aunque las piernas ya empiezan a pesar lo suyo. Además toca el repecho de nuevo. Al grito de “vaaaaaamos parrribaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!” me lanzo como uno loco a hacer la subida. Km 18 a 4:57. Creo que me he venido arriba muy rápido. Sólo quedan 3 km. Pero son 3 km. Me emocioné demasiado pronto. El cuñado se empieza a alejar unos metros por delante y yo veo que me emocioné en la cuesta más de lo debido y ahora lo estoy pagando. Km 19 a 5:15. El cuñado tira de mí como un jabato. Se lo agradezco. Vamos al penúltimo km y camino a la meta. A darlo todo!!!!! Km 21 a 5:05! Menos mal que este tío estaba enfriado… Llegamos a la plaza donde está el arco de llegada. Vemos a nuestra fotógrafa particular al fondo del todo pero no vemos al sobrino. Aflojamos un poco y de repente un grito al otro lado de la valla!! Ahí está el enano!!!! Nos pasan a Mat y hacemos la recta de llegada con él. Esos últimos metros con la sonrisa en la boca y pateándolos con el peque entre los dos molan.
Hacía tiempo que quería hacer esto. Nos aplauden en la llegada y cruzamos por fin la línea de meta. 1 hora y 48 minutejos. Fetén!!!!!! El cuñado está contento, el sobrino como una moto, y yo más feliz que unas castañuelas. Objetivo conseguido!!!!
ASÍ SÍ!!!!!
Está claro que los runners son poco lamineros.
A la llegada, barra libre de agua, Powerade, tortilla de patata, donuts rellenos de crema, napolitanas…jodo petaca cómo las gastan estos del norte. No nos entra mucho, así que nos vamos a por la ducha y a hidratarnos como está escrito con unos cañones (sí sí, los llaman así) de cerveza. Otra muesca más en la culata del rifle!!!!!!!!!!!!!
MEDIO MARATÓN LANGREO 2014
DISTANCIA: 21.097 Km
PRECIO: 15.60 euris.
LLEGADOS A META: 172.
CRONO DEL MÁS RÁPIDO Y DEL QUE MÁS HA AMORTIZADO EL COSTE DE LA INSCRIPCIÓN: 1:11:40 ; 2:15:30.
ORGANIZA: Club OCHOBRE.
CUANDO EL DÍA DEL PILAR SUENA EL DESPERTADOR Y TE LEVANTAS PARA IR A UNA CARRERA.
Se ha pasado ya la fiebre de la Maratón (bueno, no del todo, pero poco a poco va remitiendo) y nos hemos quedado como un poco vacíos. Y ahora qué pués? Pues nada. A correr igualmente!!!!
Ya comentamos en su momento que no queríamos que nos pasara como con la anterior Maratón. Que el parón de después fue brutal. Y como también hemos comentado, si no nos ponemos algún objetivo o alguna carrera en el entrecejo, pues como que da pereza el seguir la rutina de entrenar tan a saco. Y San Zapatillo ha debido de oír nuestros pensamientos porque nos ha dado cuarto y mitad de carreras para elegir.
Por el camino tenemos unas cuantas que no necesitarán de una preparación específica y que es más que probable que acabemos con el dorsal pinchado ese día. La Carrera Popular de Ibercaja, la Carrera de la Mujer, la 10K de Marca Running Series, y la Carrera Popular Pinares de Puerto Venecia (que este año la quitan de Pilares para colocarla en otra fecha más normal). Esas así a bote pronto en nuestra ciudad. Porque de otras que hay en el mundo exterior está por ver si nos liamos la manta a la cabeza... Y el gran objetivo a largo plazo son las nuevas TRAIL RUNNING SERIES ZARAGOZA. Que comienzan el último domingo de Noviembre con la ya clásica Carrera de Montaña Mularroya. Está por salir la info de la carrera, pero por lo que se ve en esta ocasión han ampliado a 25 los km y a 600m el desnivel positivo acumulado. Nada del otro mundo, pero lo justico para tener que entrenarla algo antes. Así que vayan quitando el polvo a esas zapatillas de monte...empieza la temporada de TRÁ TRÁ TRÁ TRAILLLLLLL!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya he encontrado una rutinica maja para tener nuestra correspondiente ración de series, cuestas, cambios de ritmo, y tiradas por el monte. Y sí, pesados, algún día haremos series en la cuesta de la Arrancapedos y otro en la cuesta de las cadenas en Jusliwood. Que si no lo hacemos reventáis!!!! No me se preocupen pués que tenemos faena para las 6 semanas que nos quedan hasta la carrera de Mularroya, okis???
Cada 5 km que pateéis de juerga: avituallamiento líquido!!
La semana pasada fue de vacaciones total y esta de toma de contacto. Salvo RkR que ya ha comenzado su temporada con una buena panadera con pajara incluida (tienes ganicas ehhhhhh!!!). Un par de días de trote para comentar las mejores jugadas de la Maratón de ZGZ y poquico más. Bueno, poco más poco más...son Pilares...y quien más quien menos algún día se dará al pecado...no todo en la vida van a ser kilómetros y sudor!!!!!!!!!!!!!!!!! No olviden que hidratar es de lo más importante que puede haber en la vida de un buen runner. Algunos prefieren hacerlo a sorbos, otros con un codillo y un poco de chucrut y una jarrita de litro, etc etc etc Cada uno tiene sus preferencias...así que por unos días, denle descanso a las zapas y disfruten de horribles resacas. Yo lo pienso hacer!!!!!!!!!!!!
La semana que viene ya veremos qué tiempo hace...de momento nos vamos de Pilares y de juega, así que haga lo que quiera!!!!
Subo el plan que hemos seguido para entrenar esta Maratón. Para que se quede ahí por si algún interesado lo quiere. Cumplirlo de principio a fin te garantiza que finalizas los 42 kilómetros y 195 metros. El que lo cumplas a más o menos rajatabla significará que te alejarás por arriba o por abajo de esas 4 horas 15 minutos. Todos nosotros lo hemos seguido, y todos hemos terminado la Maratón. Supone meter horas pero no es nada inhumano. Con tres días de entreno semanales y tres meses (y echarle ganas y actitud claro!) es suficiente para conseguir el objetivo. La próxima ocasión...habrá que buscar otro más cañero...
Me voy que ya me está esperando la primera rondaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!
Sean malos y dejen de hablar de carreras y de raning por unos días!!!!!!!!!!!!!!!!!! JAJAJAJAJA
Y esos lesionaos se me vayan recuperando a la voz de yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!! He dicho!!!!! (y la Señorita Pi que no se encele de ellos haga el favó!).